Expediente Q / Arranque Destacar la intención y preparación del joven Felifer que pretende regresarle el origen a la administración municipal y es de mantener […]
Expediente Q / Arranque
Destacar la intención y preparación del joven Felifer que pretende regresarle el origen a la administración municipal y es de mantener una ciudad con servicios, funcional y bonita. El candidato a la presidencia municipal de Querétaro por el PAN, PRI y PRD, presentó sus propuestas en materia de obra pública donde destacó una inversión histórica para obra social estimada en mil 500 millones de pesos.
Felifer detalló que la obra social representará el 70 por ciento del presupuesto anual de obra pública; cuando se refiere a obra social, es la que consiste en aquellas que brindan calidad de vida a los ciudadanos, tales como banquetas, guarniciones, canchas, áreas verdes, alumbrado público, etc.
Quiere el candidato panista la participación de los vecinos de las colonias en ejercicios de gobierno abierto para que sean ellos los que definan las obras, hace bien Felifer, en enfocarse a una ciudad con servicios públicos eficientes, con orden y con seguridad, eso es lo que buscan los ciudadanos y dejar de lado obras suntuosas para enfocarse en los servicios.
Su principal adversario Chema Tapia, no tuvo un arranque tan fácil porque Chema tropezó verbalmente y dijo que busca una ciudad de privilegios y no derechos, corrigió de inmediato por que la idea era todo lo contrario.
Adelantó que una de las propuestas es la eliminación de las concesiones de servicios públicos como de la recolección de basura y en el caso del agua que sea el municipio quien la administre y pedirle al estado que ceda este derecho. Vienen 44 días de propuestas y descalificaciones y los ciudadanos en estas dos opciones tendrán la decisión importante.
De rebote
Hasta el mejor cazador se le va la liebre y eso le pasó a Marco Antonio León Hernández coordinador de campaña de Chema Tapia, que al momento de presentarlo en un improvisado evento en el Teatro de la República, lo nombró como Alejandro, no pasó a mayores pero son los nervios del inicio de campaña.
Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera
Las y los educadores y su papel en la formación
Nunca será suficiente insistir en el papel fundamental que tienen las y los educadores responsables de los procesos de aprendizaje en estos primeros años de vida de nuestras niñas y niños.
Hay muchas razones por las cuales los padres no llevan a sus hijos a la educación preescolar, desde argumentos laborales, de horarios o incluso porque creen que sus hijos están muy pequeños y estarían mejor en casa. Debemos recordarles e insistirles a los padres, que la escuela es un espacio donde sus hijos tendrán en sus primeros años de vida, el acompañamiento de otros menores, y la guía de educadores que sin duda, impactarán para bien en su vida.
Las y los educadores son profesionales especializados que además, generan en las aulas un conjunto de actividades que despiertan en los pequeños la sed del conocimiento, siembran un conjunto de habilidades sociales que son y serán fundamentales para el resto de su vida, y además les permiten aprender valores como compartir juguetes, ser solidarios con los otros niños, aprender sobre tolerancia, seguir reglas, disciplina de horarios y otras acciones que sólo se aprenden en compañía de más niños.
La educación inicial, no es un salón con un maestro, y mucho menos una “guardería”, como se les llamaba erróneamente, es un espacio de creación y de aprendizajes. No dejemos a nuestros niños sin esta maravillosa experiencia.
El futuro depende de nuestros educadores y de los padres de familia que nos depositan su confianza para generar esos aprendizajes que darán impulso a sus hijos.
Diario de Qro., Martha Elena Soto / El Sol de San Juan, Marta Elena Soto
Asteriscos
Sin propaganda
Para que los partidos políticos y sus respectivos candidatos no sean sancionados, la autoridad electoral les notificó que, de acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como la propia Ley Electoral del Estado de Querétaro, se prohíbe colocar propaganda electoral en el Centro Histórico de la capital queretana y en el Centro Histórico de San Juan del Río, debido a que estos lugares son considerados Patrimonio de la Humanidad. El propósito es evitar la “contaminación visual” que se podría generar durante las campañas.
Habrá debate
Los candidatos al Senado por el estado de Querétaro confirmaron a la UAQ que sí acudirán a los debates que organiza la máxima casa de estudios. Los candidatos en primera fórmula se presentarán en la Universidad el 14 de mayo, mientras que los candidatos en la segunda fórmula se enfrentarán, un día antes, el 13 de mayo. Los organizadores ya adelantaron a los candidatos algunos de los temas para que puedan ir preparando sus propuestas.
Discretos
Varios candidatos, tanto a alcaldías como a diputaciones, brillaron por su ausencia o, al menos, por su discreto arranque de campaña. Mientras sus rivales electorales organizaron ruedas de prensa, eventos multitudinarios y recorridos en calles, otros candidatos con recursos más limitados tuvieron que ir puerta por puerta para iniciar la búsqueda de votos. Algunos se quejaron de que el sistema no es equitativo, pues no todos tienen las mismas capacidades económicas.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y campanas
Gobierno federal debe poner de su parte: Murguía
Que “en Querétaro estamos haciendo un gran trabajo, pero es necesario que el gobierno federal ponga de su parte”, declaró ayer la candidata al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México Guadalupe Murguía, quien acompañó como invitada al candidato del PAN a la presidencia municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, durante un recorrido por avenida Chabacano. La candidata saludó a vecinos y comerciantes de esa demarcación, donde escuchó la petición de familias queretanas para seguir viviendo en un estado con paz social y calidad de vida. “Desde el Senado, nuestra mayor apuesta será preservar que sigamos viviendo en una entidad con paz social y tranquilidad. Una acción legislativa puntual que haremos será recuperar la seguridad de la 57, demandaremos al gobierno de Morena que, tras cuatro largos años, la terminen de arreglar de una vez por todas y le inviertan en seguridad”, reiteró.
Quitan a candidato de Morena en Tolimán y ponen ¿a su hermana?
Que, derivado de un ajuste de última hora en el bloque de candidaturas comunes con el Partido del Trabajo y para dar cumplimiento a la Ley electoral en materia de paridad de género, fue necesario que el partido Morena realizará cambios en la candidatura a la presidencia municipal de Tolimán para que una mujer encabezará la fórmula. “De antemano ofrecemos una disculpa y reconocemos la comprensión del compañero Lic. Aarón Godínez Paz, que, lejos de abandonar este proyecto de Transformación para su municipio, permanece y se suma con mucho mayor entusiasmo”, señaló en un comunicado el partido en ese municipio. Así, la candidatura de este partido recayó en ¿su hermana?, Loreley Itzel Godínez Paz.
Sesiona Sistema Municipal para la Igualdad Sustantiva
Que el alcalde de Querétaro y presidente del Sistema Municipal para la Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, y para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, participó en la sesión ordinaria de dicha instancia, en donde se presentaron nuevos formatos de trabajo que permitirán tener más datos e información para el análisis de la perspectiva de género con la que se trabaja al interior de la administración municipal de Querétaro. “Se trata de trabajar en rubros que van desde los patrones culturales como el lenguaje hasta el marco legal y la perspectiva transversal en el diseño e implementación de políticas públicas”, dijo el alcalde, quien estuvo acompañado por su esposa y presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Regidurías pluris, premio de consolación para perdedores
Perdiendo también se gana. Eso sucede, nos cuentan, cuando se busca una alcaldía pero ante las pocas posibilidades de triunfo también se opta por un plan B para ser regidor o regidora por la vía plurinominal. Un ejemplo de esto es lo que sucede en la capital del estado donde se registraron cuatro candidaturas, pero en tres de ellas, nos dicen, las cabezas de dichas planillas también están inscritas para entrar como regidores pluris en caso de que no ganen. En el número 1 de sus respectivas planillas de regidores van en la lista José Maria “Chema” Tapia, Paloma Arce y Paulina Aguado.
De los candidatos capitalinos el único que no se registró para ser regidor es Felipe Fernando “Felifer”. Al final de cuentas, nos refieren, no todos pueden ganar y desde el arranque de la contienda se envían señales.
La UAQ se alista para su proceso electoral
Nos cuentan que en la UAQ que encabeza Silvia Amaya, quien cumple sus primeros cuatro meses como rectora, se discutirá hoy en Consejo Universitario las reglas con las que elegirán a los nuevos directores de facultades y escuelas. En este proceso, nos dicen, ya se tiene la ruta de realizar la votación el 28 de mayo mientras que las campañas serán del 15 al 27 del mismo mes. Es inevitable que el proceso universitario se mantenga al margen de los comicios federales y locales.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Y…arrancan las campañas
Ayer, dieron inicio las campañas electorales por las diputaciones en los 15 distritos locales y las 18 presidencias municipales del estado de Querétaro. Hemos dado el banderazo de salida a un proyecto unificado y con visión de futuro. Hace tres años ¿quién hubiera pensado que será posible una alianza electoral entre PRI, PAN Y PRD? Hoy las circunstancias han cambiado mucho. México no va bien, porque la inseguridad está descontrolada, porque hay claros visos de centralismo y autoritarismo y porque el avance del oficialismo es tal, que ha cooptado y maniatado a las instituciones. Querétaro y México son prioritarios, porque si no actuamos ahora, en 3 años ya no habrá nada que rescatar. Esa finalidad, centrada en recuperar a nuestro país y proteger sus instituciones, es la que ha llevado a conformar esta gran alianza de partidos. Un proyecto de oposición unificado, que más allá de posturas y colores, luchará por la defensa de la democracia y pondría en el centro del discurso, la estabilidad del país y de Querétaro. El 2 de junio, usted, como ciudadana o ciudadano, tendrá en sus manos una decisión muy importante que tomar: una decisión trascendental para el futuro de nuestra entidad. Le invito a que, en privado o con su familia, reflexione y tome la mejor decisión. Considere esto. Los que pregonaron un cambio radical y que jugaron con la esperanza de la gente, en realidad no tienen orden ni esperanza, Han vendido utopías que han dejado en el discurso. Aquellos que hablaban de una gran transformación”, usan políticas antagónicas y obsoletas que antes criticaban. Hagamos un recuento de los daños. Todos los programas sociales que han desaparecido. Los apoyos que fueron borrados, así, de un plumazo, Los constantes ataques a las instituciones, al INE, a la SCJN, al Inai. Las supuestas “obras emblemáticas” que, en realidad, no han venido a resolver ni aportar mayor cambio. Pero, sobre todo, el crecimiento constante y desmesurado de la inseguridad. La incursión del crimen organizado en la vida pública del país, consecuencia de una política de combate, la estrategia: “abrazos, no balazos”. Ante este panorama, la alianza opositora es una opción viable y tangible para gobernar, y hacerlo bien. Por lo que ve al PRI, le puede decir que somos parte de una generación nueva que busca mejorar las condiciones de la gente, especialmente en estos momentos tan complicados. Tenemos excelentes perfiles para hacerlo. Personas con juventud y experiencia, con visión de futuro y grandes ideas, dispuestas a transformar nuestro entorno en beneficio de la gente. En las próximas semanas, sentiremos con determinación y afloro la efervescencia política. Esta será, sin duda, una campaña diferente pero nunca alejada de las personas. Debemos unirnos y mandar el mensaje claro y fuerte que, en estas campañas, lo que prevalecerá serán las propuestas, soluciones y cercanía. Es por lo que le invito a que siga de cerca cada una de las campañas emprendidas por las y los candidatos. Que compare propuestas, proyectos y aptitudes. Lo que está en juego no es cualquier cosa, es el proyecto de gobierno que deseamos para los siguientes 3 años y el futuro de nuestra entidad. Con decisión y ahínco, saldremos a las calles a convencer a la ciudadanía que un mejor futuro siempre es posible, que somos la mejor opción y que nada, absolutamente nada, nos va a detener en la conquista del triunfo. Porque Querétaro y México lo merecen, vamos juntas y juntos por LA VICTORIA.
El Universal Qro.,Política #LaSucesión, Abigail Arredondo (Pp – P.6)
Entre la hegemonía y la incertidumbre: así arranca el PAN la contienda
Ahora que comienza la electoral, surge una pregunta crucial en qué condiciones están los partidos en esta lucha? Acción Nacional, hegemónico en años recientes, se posicionó inicialmente como el claro favorito, Sin embargo, sus desaciertos y una notable falta de tacto político por parte del gobernador y su equipo han empezado a sembrar dudas sobre la posibilidad de una victoria amplia y contundente Uno de los puntos críticos ha sido la decisión de optar por la represión como recurso inicial en lugar del diálogo en la gestión de crisis, claramente visible desde el inicio del mandato del gobernador Kuri con Guadalupe Murguía su secretaria de Gobierno y actual candidata al senado Esta táctica ha comenzado a mostrar sus consecuencias tres años después, en pleno proceso electoral. La crisis de la propuesta por el derecho al acceso al agua, abordada Inicialmente con medidas represivas se ha intensificado debido a una severa sequía que amenaza la región, Incidentes como los ocurridos en la avenida 5 de Febrero, que captaron la atención nacional, y en Escolásticas, Pedro Escobedo donde la CNDH ha documentado graves violaciones a la integridad de los ciudadanos, revelan un uso alarmante de la fuerza. Estos hechos no sólo revelan una gestión autoritaria y una mala planificación, sino que también amenazan con deteriorar gravemente la imagen pública del gobierno de Kuri en vísperas de las elecciones. A esto hay que sumarle la obra vial de Paseo Cinco de Febrero, promocionada como la obra emblemática del mandato de Kuri y destinada a transformar radicalmente la infraestructura vial de Querétaro. Paradójicamente, mientras los panistas critican las obras faraónicas de López Obrador, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, hacen lo propio con un en foque similar con esta obra. Proyectada con altas expectativas, la obra de 5 de Febrero se ha convertido en un lastre debido a múltiples retrasos y problemas en su ejecución. Inicialmente prevista pura concluir en agosto del año pasado, su finalización aún parece distante. Estos contratiempos han generado un creciente descontento entre la población, poniendo en tela de juicio la eficacia y la gestión del gobierno. El tercer punto de tensión en la campaña de Acción Nacional ha sido la disputa legal en torno a Santiago Nieto, La impugnación de su candidatura por no cumplir con los requisitos de residencia provocó un revés cuando, tras un tecnicismo legal, se le restituyó la candidatura. Esto activó un apoyo inesperado de fi guras políticas nacionales, fortaleciendo su campaña, aunque aún no sabemos si esto le alcanzará para el triunfo. Habrá que esperar al mandato de las urnas para saber si estos desaciertos terminan por pesar en el ánimo de los electores y el voto ciudadano será el verdadero juez de la gestión actual.
El Universal Qro.,Opinión, Víctor López Jaramillo (P.A8)
Fuego Amigo
La gravedad del estrés hídrico que sufre Querétaro puede advertirse dramáticamente en esta toma de la presa más importante del Estado, la Constitución de 1917, ubicada en San Juan del Río, que almacenaba más de 75 millones de metros cúbicos y hoy está seca, como puede verse en esta imagen de su cortina. Fue construida entre 1967 y 1969
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
León, el rey de la selva política
Varios legisladores locales están por empatar la marca de cuatro diputaciones Marco Antonio León , pero él ya ha impuesto un nuevo récord a nivel nacional: trabajar para ¡siete! partidos: PRI, PARM, Convergencia, Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Verde y PT, los últimos tres como actual coordinador del candidato a alcalde capitalino Chema Tapia. Inalcanzable.
Agua de la jungla, dicho sin chunga.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp y P.2)
Plaza de Armas
Arranca maratón electoral 2024
Prometerán un mundo nuevo: Sabino
-
42 días de campañas en todo el estado
-
Felifer y Chema concentran la atención
-
En San Juan, Cabrera ofrece más becas
-
Como plaga, los “periodistas de 3 likes”
Día 1.
Ayer iniciaron las campañas estatales en Querétaro y como cada tres años, los candidatos a alcaldes y diputados, nos recetarán todo tipo de remedios para los males que nos aquejan.
Mano dura contra los criminales, más empleo y salud; bienestar y menos impuestos municipales y hasta un plan para que en Corregidora no haya un solo bache.
Propuestas serias, unas y otras francamente inviables, integran la agenda de los políticos que hacen suya la máxima de “prometer no empobrece”.
Como en los maratones, que se corren a lo largo de 42 kilómetros, los queretanos deberemos aguantar la lluvia de propuestas de los que desean nuestro voto, durante 42 días que durarán las campañas, si tomamos en cuenta que estas se suspenden 3 días antes de la votación. Del 2 de junio.
Por lo pronto, ayer iniciaron actividades desde muy temprano.
El candidato de PAN, PRI y PRD, Felifer Macías ofreció conferencia de prensa en su casa de campaña, en las calles de Juárez, acompañado por su coordinador de campaña, Gerardo Ángeles y del secretario general del PAN, Claudio Sinecio.
Ahí, presentó sus propuestas en materia de obra pública, ofreciendo una inversión histórica para obra social estimada en mil 500 millones de pesos, y el fortalecimiento de la participación ciudadana con ejercicios de gobierno abierto.
Macías explicó que la obra social de su administración representará el 70% del presupuesto anual de obra pública.
Indicó que la obra social consiste en aquellas que brindan calidad de vida a las y los ciudadanos, tales como banquetas, guarniciones, canchas, áreas verdes, alumbrado público, etc.
“Este año el municipio de Querétaro va a ejecutar en obra, más de 2 mil millones de pesos, yo me comprometo a que para el año 2025, en el primer ejercicio presupuestal de mi administración, el 70 por ciento de ese recurso debe ir a obra social, a barrios, colonias y comunidades”.
Por su parte, el candidato opositor Chema Tapia, desayunó con su familia en Plaza de Armas y luego se fue a las puertas del Teatro de la República para dar su primer discurso.
Aseguró que los gobiernos anteriores presentaron propuestas de presupuesto para obras cada tres años, repiten lo mismo cada trienio y cuando han llegado al poder no cumplen y se olvidan de la gente.
“Llegan al poder y se olvidan de sus compromisos y, lo que es peor, utilizan a la gente y se olvidan de ella”, destacó en el mensaje en que estuvo acompañado por su esposa, Lorena Bouchez, el secretario general de Morena, Alejandro Pérez, y la candidata a diputada local por el distrito V, Alicia Colchado.
Prometió revertir la privatización de la basura y el alumbrado y llevar a la cárcel a los responsables de esas decisiones.
En tanto, desde el restaurante 1810, la candidata de Querétaro Seguro, Paloma Arce propuso construir un circuito de segundo piso para el uso exclusivo de bicicletas y peatones a fin de buscar una alternativa que permita respetar la pirámide de movilidad en la capital queretana.
“Con inversión pública y privada elaboraremos el proyecto para construir un circuito de segundo piso que se convertirá en una verdadera opción de movilidad, siendo este un espacio seguro para ciclistas y peatones (…) también a disminuir los tiempos de traslados el flujo vehicular así como los contaminantes que dichos vehículos generan”, explicó.
En el mismo restaurante, Paulina Aguado Romero, candidata de MC dijo que será prioridad la creación de Centros de Atención Rápida Ciudadana (CARC), con la intención de agilizar los trámites y servicios que otorgan en la administración municipal.
Explicó que se harán siete centros uno por cada delegación municipal, los nuevos espacios tendrán la intención de atender de primera mano a la ciudadanía ya que albergarán instancias como Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, atención a la víctima, centro de acopio y protección animal, y se ha estimado que cada CARC tenga una inversión de 28 millones de pesos.
Maratónicos.
-Oído en el 1810- Oferta.
El candidato del PAN a la presidencia municipal de San Juan, Roberto Cabrera pisó el acelerador y aceitó a su equipo.
Y se notó en el Hotel La Venta, donde se reunió con unas 700 personas, entre empresarios, industriales, campesinos y atletas.
A las mujeres y hombres presentes, ofreció crear dos centros regionales para adultos mayores y aumentar a 10 mil las becas a estudiante.
Lo ovacionaron.
-¡Preeeparen!- Entrevista.
De visita en RR Noticias de José Luis Rodríguez y tras ser entrevistado por Daniel Almanza, el candidato a la presidencia municipal de Corregidora, el panista Chepe Guerrero se mostró confiado en que ganará contundentemente el 2 de junio.
Pero estamos trabajando como si fuéramos abajo en las encuestas, soltó.
Mmmm.
-¡Aaapunten!- Amor y paz.
La presidenta del PRI en Querétaro, Abigail Arredondo, mandó un mensaje a los que ayer iniciaron campañas.
“Les hago un llamado a las y los candidatos, a que dejemos a un lado el egoísmo del poder, que ya vimos que hace mucho daño a la sociedad y que recuperemos la confianza de los mexicanos. Hagamos latir de nuevo los corazones priistas, que están en cada rincón de nuestro estado”
Y subrayó: “demostremos en las urnas que somos más los que trabajamos por el bien de nuestro país. Somos más los que queremos luchar por México”.
Ojalá atiendan su llamado.
-¡Fuego!- Impresionante.
Encuentros con representantes de 40 o 50 “medios de comunicación” que exigen trato preferencial en las conferencias y giras de candidatos, es algo con lo que uno tiene que lidiar en época electoral.
En este oficio, se aprende a lidiar con los “periodistas” que no escriben en periódicos y tienen su modus vivendi en redes y webs fantasmas, o los llamados influencer que cada tres años reviven sus portales y blogs y en el gremio les llamamos reporteros de tres likes, que llegan tempranito a las conferencias para apartar lugar adelante y al centro.
Son, como en época de lluvia, una plaga a la que desafortunadamente algunos voceros les compran su historia de grandes comunicadores y los subsidian.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (8C y P.2)
#Política Confidencial
Fórmulas. En el municipio de corregidora las candidatas Mireya Fernandez, Elizabeth Olvera, Lizbeth Olvera y Nora Amaya se registraron también en la primera posición para ser regidoras plurinominales, la candidata del PVEM Laura Arroyo Navarrete registró
en esa posición a su hermano Arturo Arroyo Navarrete. Gaby Moreno y Chepe Guerrero son los únicos que no se inscribieron en la fórmula de plurinominales. Hay mensajes claros.
Sorpresas. De acuerdo a la información del IEEQ para el Municipio de Querétaro Paloma Arce, Paulina Aguado y Chema Tapia se registraron también en la primera posición de plurinominales, pero además en la lista por el PT aparece Edwin Alejandro Medina Hernández el cual, según nos cuentan fue subdirector de Protección Civil durante la gestión de Chema Tapia en la Coordinacion de Proteccion Civil del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Ajuste de agenda. Los arranques de campaña han cambiado mucho, en parte por la apatía de los ciudadanos y en parte por la poca convicción que tienen los votantes para acudir a los eventos políticos, es probable que esa sea la razón por la que Paulina Aguado y Chema Tapia no lograron llenar las plazas en las cuales convocaron a sus arranques de campaña. Nos platican que ambos candidatos tuvieron que realizar ajustes de agenda para darle tiempo a que la plaza se viera un poco más concurrida.
Publimetro, Redacción (P.02)
Tsunami político electoral
Noche de apremios la del domingo, de prisas y propósitos en firme la madrugada de ayer lunes. Proyectos que se entrecruzan, verdades que se exponen con firmeza y compromiso. Son los candidatos a todas las posiciones locales, a las presidencias y a las diputaciones.
Felifer.
En su primera aparición ante los medios como candidato, Felifer abre la caja de pandora de sus proyectos de trabajo. “Yo me comprometo que para el 2025, en el primer año de ejercicio presupuestal de mi administración, el 70 por ciento del recurso municipal deba ir a obra social, a barrios, colonias y comunidades”. Con él, el Lic. Claudio Sinecio secretario general del CDE del PAN y el Lic. Gerardo Ángeles, coordinador general de esta campaña. Felifer trae como tema central de este compromiso la palabra orden. “Orden con una policía eficiente; orden en el uso de los recursos públicos; orden en un Querétaro más justo e igualitario; orden en todos los servicios públicos municipales (…) el calor de este gobierno será en todos los barrios y colonias, en las comunidades de este municipio”. Señaló que el 70 por ciento del presupuesto irá a la obra social, para banquetas, canchas, áreas verdes, parques, vialidades y alumbrado. Rechazó que el retraso en la obra del Paseo Cinco de Febrero, pudiera dañar a su campaña; “por el contrario, ya se ven los beneficios”. Felifer no esquivó pregunta alguna. A todas contestó. En esa conferencia estaríamos unos veinte periodistas. “Será una campaña alegre y con un profundo amor a Querétaro”. Y de ahí salió a recorrer la legua.
Chema Tapia.
Es, por los partidos Morena y el Verde, la propuesta a la presidencia municipal de Querétaro. Y en uno de los corredores de la plaza de armas, lo abordamos los periodistas. Estaba por emprender su caminata, acompañado de su esposa, la señora Lorena Bouches y sus hijos Mariana, Emiliano y Regina. Le gusta, le atrae la política. Y claro que sabe hacerla, con oficio, con vocación. “Yo no vengo a inventar el hilo negro ni el agua tibia” nos dice. Y pregunta que si acaso no vemos todos la falta de seguridad, la falta de servicios públicos. “Mi compromiso es con Querétaro. Y Chema Tapia ni se raja ni se vende”. Le oía su familia, ubicado a unos pasos de él. “Vamos a eliminar las concesiones de la basura, del agua a los inmobiliarios y que sea el municipio el encargado del agua…esto lo vamos a cambiar”. Cerca, muy cerca de Chema, el Dr. Marco Antonio León Hernández, su coordinador general de campaña. No le perdía detalle. La voz de Chema es firme, de fácil hablar y de claridad en el pensamiento. Terminada la conferencia, es que se va caminando hasta el Teatro de la República, para cumplir expresamente un acto de fe constitucionalista “y un claro compromiso, muy sentido, con todo Querétaro”.
Paloma Arce.
Ahí también, en plaza de armas, coincidió la Lic. Paloma Arce, que busca, por Querétaro Seguro, la misma posición, la presidencia municipal del centro. “Mi administración no será de simulación y en esta realizaremos un reajuste presupuestal y de manera inicial construiremos un circuito en segundo piso, que se convertirá en una verdadera opción de movilidad”. Le acompañaba la Lic. Connie Herrera, presidenta estatal de Querétaro Seguro. Y entre Felifer, Chema Tapia, Paloma y Pau Aguado, habrá tiro. Se lo aseguro.
Ajidatarios de Peña Colorada.
Como si todo esto no bastara, ahí mismo se presentó un grupo de unos quince ejidatarios de San Pablo, que llegaron a reclamar el pago de una indemnización de una superficie de 4.2 hectáreas, ocupados por la vialidad 30, en el bulevar Bernardo Quintana, en donde el Tribunal Agrario les había favorecido con su sentencia. Este grupo venía encabezado por la líder Rocío Vidal. También terminaba conferencia sobre corrupción, el candidato Santiago Nieto Castillo, recién restituida su candidatura al senado. Y le esperaron a que saliera, porque prácticamente fueron por él. Atravesaron toda la plaza y se apostaron casi al pie de Casa de Gobierno. Los ejidatarios habían puesto un par de mantas en las paredes de las oficinas de gobierno. Aludían al gobernador Mauricio Kuri, pero también a la Lic. Lupita Murguía cuando esta fuera secretaria de gobierno. Ahora busca ser senadora. Al encuentro de este grupo salió el Lic. Erik Gudiño, de la secretaria de gobierno quién, a los gritos de “mienten, mienten” les aclara que “siempre fueron recibidos por la licenciada Murguía”. Estaba ahí el Dr. Santiago Nieto quién no se dejó enganchar. “Nombren ustedes una comisión, ahora mismo, para platicar” les dice Gudiño, pero los gritos seguían, a lo cual el funcionario optó por retirarse. Todo esto se dio en plaza de armas al inicio de las campañas locales.
Códice Informativo, Andrés Gonzáñez