×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 12/04/2024

Asteriscos “Emergencia nacional” El activista Claudio X. González advirtió que estamos ante una “elección de Estado”, donde los electores deberán salir a votar masivamente, en […]

Asteriscos

Emergencia nacional”

El activista Claudio X. González advirtió que estamos ante una “elección de Estado”, donde los electores deberán salir a votar masivamente, en un sentido de compromiso y responsabilidad ciudadana. Para el empresario, este proceso electoral es una emergencia nacional, pues el futuro de México “peligra” ante las intenciones del partido en el poder. Así lo dijo en su conferencia en el Club de Industriales de Querétaro.

Sanción firme

Por no cumplir con las condiciones laborales de los operadores del transporte público, la empresa concesionaria Móvil Qrobús será acreedora a una sanción de un millón de pesos. Además serán retiradas las rutas C27 y C56, que ahora serán operadas por la empresa de transporte del estado. Ya lo advirtió el gobernador: “Los concesionarios no son confiables” y la Administración no puede quedar mal con el compromiso hecho a los usuarios: ofrecer un servicio digno, de calidad, seguro y eficiente. La advertencia está hecha.

Cartera vencida

La Comisión Estatal de Aguas registra una cartera vencida de aproximadamente mil 500 millones de pesos; la estrategia de notificar a los usuarios morosos (la mayoría, usuarios casa / habitación) a través de cartas invitación ha tenido pocos resultados, por lo que los deudores serán los primeros en sentir los efectos de la limitación a 50 litros de agua al día, según lo establece el artículo 74 de la Ley que Regula la Prestación de Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

¿Miedo?

Que, mientras Santiago Nieto asegura que la impugnación de su candidatura al Senado se dio porque “le tienen miedo”, Guadalupe Murguía aseveró: “Dicen los candidatos de Morena: ‘nos tienen miedo’, y el miedo que se tiene es a que entren, porque el que entren representa violencia, representa inseguridad y retroceso. Eso no queremos para Querétaro y vamos a ponerles un alto”. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México agregó, durante un recorrido por el tianguis de Sombrerete, que desde el Senado pugnarán para cambiar la política de abrazos y no balazos.

Sesiona Observatorio de Participación Política de las Mujeres

Que integrantes del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, del Instituto Queretano de las Mujeres y del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro llevaron a cabo la segunda sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Querétaro. Ahí, la consejera electoral Rosa Martha Gómez Cervantes rindió un informe de las actividades realizadas que encabezó durante el año la presidencia del organismo interinstitucional. La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva del IEEQ destacó la aprobación de los Lineamientos para la Organización y Funcionamiento del Observatorio, las acciones en conmemoración del 70 aniversario del voto de las mujeres, así como la participación en eventos como el séptimo Encuentro de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres y el foro Mujeres, Juventudes y Democracia. En la sesión rindieron protesta María Marisol Kuri Lorenzo, directora general del IQM, y Ma. Isabel Barriga Ruiz, magistrada del TEEQ, como presidenta y secretaria del observatorio, respectivamente, por un periodo de un año.

Supervisan labores del Hogar de Transición

Que autoridades municipales de Querétaro supervisaron los trabajos que se llevan a cabo en el Hogar de Transición Cambiando Vidas, cuyo objetivo es recibir a las personas que por alguna razón vivan en la calle y tengan la voluntad propia de reinsertarse en una vida familiar y social, y reincorporarse al mercado laboral. Durante el recorrido, el presidente municipal dialogó con usuarios sobre su proceso psicológico para la reinserción social o laboral, así como sobre su preparación educativa dentro del lugar; además, verificó el estado de las instalaciones y el trabajo del personal que ahí apoya al proceso integral de estas personas. Este espacio continúa trabajando y recibiendo a las personas en situación de calle que requieran acompañamiento integral.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Marcos Agullar guarda silencio

Pese a su intenso activismo que realiza en redes para descalificar al gobierno federal de Morena, el exalcalde panista de la capital queretana, Marcos Aguilar Vega, guardó silencio tras la sanción que se le impuso a José Hiram Villeda, quien se desempeñó como su secretario de Obras Públicas. Aguilar Vega ya acumula tres excolaboradores que pisaron la cárcel: Manuel Velázquez Pegueros, Rafael Fernández de Cevallos e Hiram Villeda. Carlos Silva, a quien mencionamos ayer en este espacio, no ha sido sentenciado ni vinculado a proceso.

Pancho Domínguez estará de fiesta el 26 de abril

El gobernador Francisco Domínguez Servién, en pleno proceso electoral en donde anda activamente apoyando a los candidatos de Acción Nacional, nos cuentan, estarará de fiesta. Esto se dará el próximo viernes 26 de abril. 11 días después del arranque de las campañas locales. En la fecha referida se estrenará el nuevo estadio de béisbol en el que se invirtieron más de mil millones de pesos. Se recordará que el exmandatario queretano es socio de este proyecto que se construyó en terrenos de su propiedad en el municipio de Huimilpan. Ahi será la casa de los Conspiradores de Querétaro, quienes en la apertura de este nuevo parque que llevará como nombre Finsus, por el patrocinio de una plataforma digital que ofrece servicios financieros, jugarán contra los Leones de Yucatán.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

El negacionismo de la sequía

El día de ayer, en la conferencia matutina del presidente López Obrador, la periodista Vannesa Hauc cuestionó la grave omisión del gobierno federal para garantizar el derecho al acoso al agua del que gozamos los mexicanos. Como ya es tradición en aquel show que es “la mañanera”, el presidente optó por negar la información y señalar que “tenía otros datos”, en lugar de reconocer que efectivamente nuestro país se está quedando sin agua y su gobierno no ha hecho nada para resolver la crisis. Los datos que señaló la periodista revelan claramente cuál es el estado del abastecimiento de agua potable. De acuerdo con el Inegi, sólo el 52.3% de la población que vive en las ciudades del país tiene suministro constante de agua potable, mientras que cerca de 21 millones de mexicanos que viven en regiones particularmente vulnerables, no tienen garantizado el acceso al vital líquido. La geografía de nuestro país es un factor fundamental para entender el problema. A pesar de contar con más de 11 mil kilómetros de costas, son pocas las regiones del país que tienen acceso directo a grandes fuentes de agua dulce, como ríos o lagos. El centro y el norte del país son regiones que, por sus características áridas, tienen poco acceso natural a fuentes de agua potable. Sin embargo, en otras partes del país no debería haber problemas de acceso al agua. En promedio, con la disponibilidad de agua actual, a cada mexicano nos corresponden 549 metros cúbicos de agua al año, con lo cual se pueden satisfacer adecuadamente los requerimientos mínimos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, que van de 50 a 100 metros cúbicos de agua consumida al año por persona. Considerando lo anterior y lo establecido en la Constitución, es al gobierno federal a quien le corresponde establecer una estrategia nacional para garantizar que pueda existir Infraestructura para garantizar el acceso al agua, independientemente de las condiciones geográficas de cada región. Sin una política integral, los esfuerzos de los estados y los municipios sólo remediarían temporalmente la grave crisis hídrica que se está gestando en nuestro país. El derecho de acceso al agua es fundamental para la vida de todos los mecanismos. Ningún gobierno puede hacer a un lado esta necesidad urgente y, a pesar de ello, el presidente prefiere hacer como si no estuviera pasando nada, como si la negación fuera suficiente para que desaparezca el problema. Tal parece que la sequía que hoy está dejando sin agua al país, a ellos ya los dejó sin ideas. México no puede esperar más, mientras los recursos públicos se desperdician en proyectos faraónicos y sin sentido de futuro, El gobierno en todos sus niveles debe trabajar para garantizar las necesidades básicas de la población. Garantizar el acceso al agua potable es una de esas primerísimas necesidades que se irá reafirmando durante los próximos años, pero esto no sucederá si siguen al frente del gobierno quienes sólo han demostrado Incompetencia y desinterés para resolver los problemas que de verdad le ungen a la gente.
El Universal Qro., Política #LaSucesión2024, Felifer Macías (P.5)

La sequía en México y en Querétaro (IV)

El acelerado crecimiento de la población y la importante actividad económica en la ZMQ han generado la demanda creciente del líquido vital: el importante representa Querétaro, por los atributos que ofrece nuestra entidad, ha favorecido una dinámica sostenida. Estas circunstancias no han seguido la armonía necesaria para la sostenibilidad de nuestro desarrollo, lo cual requiere de sumar esfuerzos, estrategia y decisiones que le brinden un mejor futuro. El consumo de agua en la ciudad de Querétaro se origina principalmente en la población urbana, del orden del 70%; en agricultura un 20% y la industria utiliza aproximadamente un 10%. A nivel estatal las proporciones son distintas, sin embargo, cabe destacar que en la ciudad de San Juan del Río resulta muy significativa la cantidad de consumo de agua por parte de la industria y por la actividad agropecuaria. La Industria, en la mayoría de los casos, realiza el tratamiento de las aguas que utiliza, las aguas negras de las zonas urbanas, como la referente a la ZMQ, son conducidas a plantas de tratamiento y las del sector agropecuario no siempre reciben tratamiento. La pertinencia, calidad y proporción del tratamiento que se aplica, es diversa. Esta situación llega a tener similitud con lo que acontece en otras entidades de nuestro país, con las variantes que se derivan de las características de las diferentes regiones En el caso de la ZMQ, con relación al balance del agua subterránea, considerando especialmente el valle de Querétaro, no existe suficiente evidencia de que exista recarga ni por lluvia, ni inducida o alguna otra resulta escasamente factible. Suponer que el agua por pérdidas en el sistema de agua potable urbano, son integradas al acuífero, es equivocado. En el valle existe una capa de suelo arcilloso superficial de espesor variable, la cual tiene permeabilidad muy baja (menos de 10-6 cm/seg. En el valle de Querétaro, cuando ocurren las lluvias, en zonas no cubiertas por alguna clase de edificación, el suelo se humedece, pero esa agua no penetra a más de 3 metros de profundidad en la temporada de lluvias, en la etapa de estiaje esa agua se pierde por evaporación o evapotranspiración, en buena medida, Esto lo conoce quien aquí escribe, como resultado de la investigación que ha realizado en la UAQ, junto con otros colegas, en la zona de Jurica, principalmente. El crecimiento de la ZMQ difícilmente es la causa de no recarga del acuífero, no existe evidencia. Lo que sí resulta cierto es la pérdida de capacidad de retención de escurrimientos, lo cual propicia las inundaciones. En la ZMQ se han destruido gran cantidad de bordos y luego se han convertido en desarrollos inmobiliarios. Por otro lado, desafortunadamente, los ríos, bordos y presas en la ZMQ como en otras regiones de Querétaro, suelen presentar contaminación. Resulta imperioso, entre otras medidas de cuidado del agua disminuir las fugas del sistema, las cuales consumen una proporción importante del agua en la ZMQ. Esto mismo debe hacerse en todas las urbes en México. El reto que tenemos está en lograr la armonía entre Recursos Naturales y crecimiento, comprometemos en un desarrollo sostenible, (Continuara) .
El Universal Qro., Opinión, José Alfredo Zepeda (P.A9)

Fuego Amigo

Felifer Macías candidato común del PAN, PRI y PRD a la alcaldía capitalina se reunió este jueves con miembros de medios de comunicación para invitarlos al inicio de su campaña el próximo lunes en el Jardín Guerrero, en donde presentará sus propuestas para un nuevo orden en Querétaro.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Felifer no quiere ser regidor

Dato pertubador: De los cuatro candidatos a la presidencia municipal de Querétaro: Felifer Macías de PAN/PRI/PRD; Chema Tapia de Morena/Verde/PT; Paulina Aguado de Movimiento Ciudadano y Paloma Arce de Querétaro Seguro, solamente el primero no se incluyó en la lista de regidores. Lo que eso signifique. El lunes inician las campañas.

Agua de la Capital no sabe mal.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Tablero

Fidencio, entrevista exclusiva

  • De Toriz, Gasperín y Armendáriz a López Plaza

  • Se reúne Claudio X. González con queretano

  • Luis Carlos Ugalde teme la abstención juvenil

  • Celebra Santiago Nieto fallo de la Sala Superior

Por fin.

A lo largo de más de medio siglo en los medios locales y nacionales este reportero había conocido y entrevistado a presidentes, gobernadores, líderes, artistas, deportistas, maestros, periodistas y a los principales hombres de Dios queretano, incluidos los monseñores Salvador Septién y Ezequiel de la Isla, además de los obispos Alfonso Toriz Cobián, Mario de Gasperín Gasperín y Faustino Armendáriz Jiménez, pero tenía pendiente al actual, Fidencio López Plaza, quien desde el sábado es uno de sus personajes favoritos.

De memoria.

Hace 44 años, en febrero de 1980, en aquél Querétaro de una iglesia, publicamos en Noticias la conversación con quien dirigía la diócesis desde hacía 25 y hablaba por primera vez de sus aficiones, sus “chifladuras”, el trato con los políticos, desde Juan C. Gorráez hasta Rafael Camacho Guzmán y del futbol, entre otros muchos temas.

Diálogo que a algunos pareció inusual, por decir lo menos.

Dos años después ese el séptimo obispo ordenaría como sacerdote, el 19 de febrero de 1982, a un joven venido de El Capulín, municipio de San José Iturbide. Guanajuato, que ingresó al Seminario Conciliar en 1964. Era Fidencio López Plaza, hoy -y desde 2020- décimo obispo de Querétaro.

Antes de serlo, en 2015, el Papa Francisco le encomendó la diócesis de San Andrés Tuxtla, en Veracruz (la de los brujos de Catemaco) desde donde nuestra colaboradora Ana María Arias nos envió una espléndida crónica.

Ella misma, Anita, le haría su primera entrevista telefónica para la página web de Plaza de Armas, la madrugada de su nombramiento como obispo de Querétaro.

Desde entonces, a través de los reporteros encargados de la fuente, seguimos puntualmente los trabajos de Fidencio en favor de una iglesia misionera.

La asignatura pendiente era una entrevista exclusiva, que procuramos a través de varios contactos y que se pudo concertar la semana pasada a través del vaticanólogo Roberto Velázquez, autor entre otras obras de la mejor biografía de don Ezequiel Montes.

Finalmente, el sábado anterior a las 10 de la mañana se cumplió el encuentro con uno de los personajes más interesantes que hayamos conocido.

Sencillo, cordial, ingenioso, culto, pluralista y tolerante.

Al cabo de dos horas de preguntas, respuestas y anécdotas, aceptó y hasta celebró el comentario del armero sobre la coincidencia de que don Fidencio y el autor de esta columna nacieran en el mismo año. “Son modelo 50 y todavía hay refacciones”.

Lo demás ya se publicó el lunes. La Iglesia no tiene preferencia por ningún partido. Recibió ese mismo día a Chema Tapia, candidato de la 4T a la alcaldía capitalina y a Roberto Sosa aspirante a diputado federal del PAN.

Y que los ciudadanos deben discernir, analizar y votar por la opción de su preferencia.

Antes de concluir el encuentro, don Fidencio, nos invitó a la capilla presidida por la Virgen de Guadalupe, bendijo y acompañó a los armeros hasta la puerta de su casa.

Ese día este reportero logró entrevistar a su cuarto obispo queretano.

Toriz: Cálido.

Gasperín: Serio.

Faustino: Solidario.

Fidencio: Revelación.

Gracias a Dios.

-Blancas y negras- Enemigo público #1.

Eso es para YSQ, a querer no no, Claudio X. González, a quien le atribuye la candidatura de Xóchitl Gálvez. El empresario se reunió ayer en Querétaro con algunos líderes del sector privado en el Club de Industriales, reconociendo esta plaza como uno de los últimos reductos ajenos a la 4T.

Por cierto, Claudio y Xóchitl comparten la equis de México, que como dice el poeta Ricardo López Méndez en su Credo: “algo tiene de cruz y de calvario, porque el águila brava de tu escudo se divierte jugando a los volados con la vida y, a veces, con la muerte”.

Claudio X González -el más mentado de las mañaneras- habló de la movilización social, la marea rosa, en defensa del INE, de los riesgos de una dictadura y hasta del 2 de junio como el Día D, recordando el desembarco en Normandía el 6 de junio de 1944 en la Segunda Guerra Mundial, cuando los aliados tomaron ventaja sobre los nazis

El tema es que tanto Claudio X como el ex presidente del IFE (hoy INE), Luis Carlos Ugalde, a quien tuvimos de invitado este martes en Causa Política de Exa, coinciden en que a los jóvenes -la mayoría que puede definir la próxima elección- no les interesa votar y muy probablemente no lo harán.

Por lo pronto este jueves hubo gran actividad en nuestra Plaza de Armas, en donde Santiago Nieto Castillo dio conferencia de prensa para celebrar la recuperación de su candidatura al Senado vía la Sala Superior. Le acompañaron, entre otros, su escudero Juan Carlos Espinosa Larracoechea, Jorge Lomelí Noriega y Sinhué Piedragil. Ya se vieron.

Los de la alianza de enfrente, como Felifer Macías, candidato a la presidencia municipal de Querétaro y Roberto Cabrera Valencia de San Juan del Río, panistas ambos, comían por separado con miembros de los medios de comunicación.

Déjeme que le cuente. El miércoles, el aspirante de la 4T a la alcaldía capitalina, Chema Tapia, hizo una comida para los reporteros de la fuente en un salón privado allá por la Cuesta China, a donde llegaron empleados del IEEQ para auditar los gastos. El aspirante no puso reparo solo les aclaró que él busca ser presidente del municipio de Querétaro y estaban en ¡El Marqués!

También el 7 de marzo que vino Claudia Sheinbaum y recibió en privado a este columnista y a mi colega Adán Olvera (abrazo fuerte) en un hotel del Centro Sur, llegaron los del INE para hacer cuentas del costo de los salones utilizados para la conferencia de prensa y las entrevistas.

Y es que aunque parece que llevamos meses con las campañas, la verdad es que las locales empiezan formalmente el próximo lunes y no nos la vamos a acabar desde ese día y hasta tres antes de las elecciones del 2 de junio. Ojalá y escuchemos más propuestas que descalificaciones y, sobre todo, que haya una gran participación ciudadana.

-El historietario- De memoria.

Javier Moctezuma Barragán –por cierto casado con queretana- llegó a presentar credenciales como embajador de México en los tiempos de Fox, el 24 de febrero de 2004, hace veinte años.

Lo recibió el Papa Juan Pablo II, con demora porque estaba rezando en su capilla y no podía interrumpírsele.

Ahí, los cercanos al Pontífice le contaron una anécdota: Nadie podía acercársele mientras oraba La única vez que se transgredió esa norma fue porque el Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, quería hablar con él, de urgencia.

-Santo Padre, le dijo uno de los cercanos, tocándole el hombro. Santo Padre.

Juan Pablo II, ensimismado en sus rezos, no atendía.

-Santo Padre, insistió el asistente de alto rango.

-¿Qué pasa? Respondió el Papa, como sorprendido por la interrupción.

-Que el Presidente de los Estados Unidos desea hablar con Usted.

-¿Y no le dijeron que no podían interrumpirme en mis oraciones?

-Sí, pero insistió. ¡Que es urgente!

-Si me habla el Presidente de los Estados Unidos y es urgente, mejor yo sigo rezando.

Y no le tomó la llamada.

-La frase de la semana- Pluralidad.

“Todos los partidos se identifican con el bien común, pero la Iglesia no se identifica con ninguno. Lo importante es que los ciudadanos valoren, disciernan, elijan y hagan avanzar esta democracia incipiente”: Faustino López Plaza, X Obispo de Querétaro, en entrevista exclusiva con PLAZA DE ARMAS, publicada el lunes 8 de abril de 2024.

Amén.

-Jugada final- Profesionales.

A los que ya se dieron cuenta de que los hoy morenistas Chema Tapia, Marco Antonio León y Jorge Cevallos -unidos en la lucha por la capital- fueron secretarios de elecciones nacional, estatal y municipal del PRI, al mismo tiempo, un temeroso ¡Jaque Mate!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Alarcón (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Turismo. Es uno de los sectores más importantes para la entidad y sin duda es un acierto, nos cuentan que la secretaria Adriana Vega Vázquez Mellado firmó un acuerdo con la UNESCO que generará acciones que fortalecerán el turismo cultural en la región. Sin duda, una de varias noticias buenas como resultado del Tianguis Turístico.

Agua. La aprobación de la Ley de Aguas es un tema que seguirá vivo en los próximos meses. Hay quien dice que se promueven amparos desde la oposición que pueden hacer tambalear la ley, y se esperan más recursos legales para dar reversa a esta aprobación.

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la presidencia de la República, iba seria en el viaje a Baja California y llevaba entre sus manos el libro más reciente del presidente: Gracias. Horas después, en su discurso en San Luis Río Colorado, Sonora, Sheinbaum dijo que con ella no habrá zigzagueo ni marcha atrás. Para el registro …

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, tiene el blindaje que le otorga tener la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero la realidad es terca: organizaciones denuncian oootro derrame de la petrolera.

Publimetro, Redacción (P.02)

Defenderé Corregidora como una guerrera”: Mireya Fernández
La tarde del pasado domingo y la madrugada del lunes, fueron horas de apuros, de prisas. Fue, con todos los requisitos cubiertos en tiempo y forma, el registro ante las instancias electorales municipales de la Lic. Mireya Fernández Acevedo, como candidata de los partidos Morena y del Trabajo a la presidencia municipal de Corregidora. Mujer de agallas y de activismo garantizado es Mireya. Y este miércoles, cobijada por ciudadanos y militantes de ambos partidos, fue a recibir los documentos que así la acreditan. Y colmó la calle con unos 150 asistentes. A todos ellos, les dio un mensaje de esperanza y de abierta invitación al trabajo. “Y les quiero decir un compromiso que adquiero con ustedes y con todos los habitantes de nuestra Corregidora. Esta es la oportunidad que estaba esperando y me voy a entregar en forma total en este proyecto. Y les diré más, me convertiré en una auténtica guerrera, en una luchadora por defender a nuestro municipio Corregidora”. Estaban con ella y muy metidos en su corazón, sus dos hijos: el joven Héctor y la señorita Grecia. “Ellos son el motivo de todas mis luchas, mis cómplices, de trabajo y de sueños”. Al terminar de mencionarlos, los llama y los abraza. La emoción se le notaba en la voz y se le reflejaba en sus ojos. “Quiero agradecer, primero al cielo, pero también a mi madre, a mi padre que han caminado a mi lado en todas mis luchas”. Antes del mensaje, Mireya fue y saludó uno por uno a todas las personas que le acompañaron. Había allí gente de todas las edades, mujeres y jóvenes, muchos jóvenes. “Voy a honrar a Morena con mi trabajo y con el de todos ustedes; ya no más zonas ni colonias olvidadas ni irregulares. Aquí, todos somos ciudadanos de primera, no tenemos en Corregidora, ciudadanos de segunda”. Y es que – y Mireya lo señaló – “tenemos muchas comunidades y colonias sin drenaje, sin luz y que carecen de los más elementales servicios. Por todos ellos voy a luchar y saldremos adelante”. Además de su familia, a Mireya le cobijaba la presencia del Lic. Alejandro Pérez Ibarra, secretario general del Comité Directivo Estatal de Morena; el Lic. Jorge Casillas, representante para Querétaro de la Lic. Claudia Sheinbaum y varios candidatos a las diputaciones locales. “El reto – dijo Mireya – que nos hemos echado a cuestas, es complicado, pero no imposible porque yo sí le voy a cumplir al Corregidora olvidado”. Ah y a sus espaldas, hacía acto de presencia toda su planilla de trabajo. También en ese evento, el C.P. Carlos Rentería, candidato al Senado de la República por el PT. Este lunes, a primera hora, abre su campaña. “Este es el mayor reto político que he tenido. No les voy a fallar y necesito de todos ustedes”. Y Mireya es una mujer de palabra.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial