Cuarto de Guerra Igual. No hay mucho cambio en la lucha por el Senado con el regreso de Santiago Nieto a la candidatura, ya que […]
Cuarto de Guerra
Igual. No hay mucho cambio en la lucha por el Senado con el regreso de Santiago Nieto a la candidatura, ya que el ex fiscal de Hidalgo nunca dejó de estar en campaña promoviendo a Claudia Sheinbaum y ni así logró elevar sus números en las encuestas, que lo ponen 10 puntos abajo, o siquiera aumentar la asistencia de seguidores a los eventos de la 4T. Y para ejemplo, su último mitin en Plaza de Armas, donde no se vio el apoyo de simpatizantes ni de los dirigentes de Morena.
Coyotes. Con la advertencia de que “¡se acabaron los gestores …! “, la directora de Gobierno María Cristina Niño de Rivera se puso al frente de una cruzada administrativa contra el cobro de piso a “antreros” y restauranteros por parte de un grupo de supuestos cercanos al flamante secretario Carlos Alcaraz, quien por cierto recibió un jalón de orejas por la iniciativa de sus muchachos, uno de ellos familiar del ex gobernador Mariano Palacios.
Orden. Niño de Rivera se convirtió en la “zarina” que concentra todo el poder sobre las licencias para vender bebidas alcohólicas, un tema que desde el año pasado prendió alertas por actos irregulares en la Secretaría de Gobierno y que urge blindar.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Absorción del agua al subsuelo queretano
Además de los grandes proyectos de infraestructura hidráulica para continuar trayendo agua potable a Querétaro, es importante voltear a ver al daño que las ciudades hacen por sí solas. Recientemente tuve una publicación en redes sociales que generó interacción con muchas personas. El tema era sencillo: mencionar que últimamente hemos ‘forrado’ nuestros patios con concreto y ya no dejamos que se filtre agua al subsuelo. Urge volver a tener jardines o afirmando cubrir con piso. Como todo, hubo comentarios positivos y negativos, pero destaco algunos como que tal vez los patios no aporten suficiente para reabastecer los mantos freáticos queretanos y, por otra parte, alguien comentó que ya había comentado eso con autoridades de un municipio y que su respuesta fue un tanto decepcionante, afirmando que era muy probable que no en todas las zonas de la ciudad la permeabilidad en realidad sea la adecuada o suficiente para aportar a la recuperación del agua potable. Sin embargo, creo que valdría la pena hacer los estudios pertinentes para ello, y determinar si, efectivamente, hay zonas donde sí sea útil rescatar jardines o promover pozos de absorción en las casas. También está la opción de aprovechar los estacionamientos de las plazas y centros comerciales, que tanto espacio consumen y poco beneficio ecológico tienen.
AD Qro, #Acentos, Raúl Lorea, (P. 14)
Asteriscos
Constructores
En las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Querétaro, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes escucharon que dos de las inquietudes más reiterativas son subir el gasto del producto interno bruto (PIB) en obras e infraestructura en el país, así como la transparencia en las asignaciones de obra pública federal. La fórmula al Senado por el PAN, PRI y PRD se comprometió a representar al sector de la construcción, uno de los pilares económicos del estado y el país.
En sus marcas…
Todo parece indicar que los registros de candidatos locales no tendrán observaciones y serán validados por la autoridad electoral, quien, por cierto, parece que tampoco espera apelaciones de inconformes. Los partidos políticos y sus candidatos ya están listos para arrancar campaña en el primer segundo del 15 de abril. Podemos adelantar que hay varios equipos de campaña completos y únicamente esperando el ‘Día D’.
Agua Suficiente
Las reformas a Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro ya están en vigor y fueron publicadas en el periódico oficial La Sombra de Arteaga. Insisten desde el Congreso local en aclarar que la nueva normativa no pretende limitar el acceso al agua, sino garantizar un abasto mínimo en caso de contingencia. Con la escasez del vital líquido y las medidas que ya planifica la autoridad, es imperativo que la CEA esté a la altura para poner de su parte y reparar sus fugas.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
A río revuelto… ¿Ganancia de votos?
Ayer se comentó aquí que Gilberto Herrera y José María Tapia se manifestaron con la bandera de que la reforma a la Ley de aguas determina que el volumen de agua para satisfacer las necesidades básicas de uso doméstico es de 50 litros por toma y no por persona, lo cual es falso, porque sí se considera “por lo menos 50 litros al día por persona”. Pues a este tren ya se subió también Santiago Nieto, quien en redes aseveró: “Con profunda indignación veo que la mayoría panista del Congreso de Querétaro aprobó la reforma a la Ley de aguas para reducir a 50 litros por día a las familias morosas. Prefieren enriquecer a una empresa que satisfacer necesidades humanas. Son miserables”. Esto, cuando, en primer lugar, el artículo 51 de dicha ley dice: “En la prestación de los servicios públicos de agua potable, el destinado al consumo personal, el uso doméstico y el público urbano del agua son preferentes respecto de cualquier otro uso para satisfacer las necesidades básicas (…) Las actividades con fines sociales prevalecerán sobre aquellas con fines comerciales o industriales”, es decir, que no es cierto que se favorezca a las empresas por encima de las necesidades humanas. En segundo lugar, sobre los “deudores morosos”, también se señaló en esta columna: el artículo 74 de la ley establece que “a los usuarios con uso doméstico que omitan realizar el pago de dos periodos o dos meses consecutivos se les limitará el suministro de agua a la cantidad necesaria para satisfacer los requerimientos básicos de consumo humano”, es decir, los 50 litros por persona, ¡no por familia! Ante la confusión generada ¿será que en Querétaro se requiere también una sección del “Quién es quién en las mentiras”? ¡Vaya que ha quedado claro que “a río revuelto… ¿ganancia de votos?”!
No se fomentará morosidad
Y a propósito de los morosos, también hubo inquietudes en el sentido de que podría fomentarse la falta de pago del vital líquido, ya que no se permiten “cortes del servicio” y, aunque estos dejen de pagar, tendrán garantizado un mínimo para satisfacer sus necesidades básicas. Según información proporcionada por la CEA, la implementación de la reforma tiene fases. Desde 2003, la OMS recomienda otorgar 50 litros diarios por persona para la subsistencia, situación que tiene que ver con capacidad técnica de los organismos operadores, llámense municipios, JAPAM o la propia CEA; y habrá que instalar medidores o válvulas para suministrar esta dotación de agua. Y sí, agrega: “Aunque limitemos el servicio doméstico -ojo con esto- solo en los domésticos, tendríamos que dejarles subsistente 50 litros por persona diarios para su subsistencia en la red o mediante cualquier otra forma, y de cualquier forma el adeudo permanece subsistente y se acumula con los 50 litros diarios”.
No hubo elocuente posicionamiento
Y quienes esperaban el martes pasado, dada la importancia que esta Ley de aguas tiene para la entidad, que el diputado local y dirigente estatal del PVEM, Ricardo Astudillo, subiera a tribuna a fijar un elocuente posicionamiento sobre el tema, se quedaron con las ganas, porque no asistió y para ello mandó un justificante en el que no expuso el motivo de su ausencia, aunque no es difícil adivinar, pues el también candidato a diputado federal envió un comunicado en el que informó que anduvo pidiendo el voto en San Juan del Río.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
“Te peinas cuñao”
Luego de ver una foto que el panista Roberto Sosa Pichardo subió a sus redes sociales, un usuario le dijo: “Pero te peinas cuñao”. La imagen referida capta el momento en el que el candidato a la diputación federal por el cuarto distrito, desde su casa, se da una manita de gato para salir a la calle. “Baño, listo y ¡a caminar las calles de Querétaro!, escribió Roberto, quien se caracteriza por compartir contenidos en sus cuentas de redes que llaman la atención y en algunos casos alcanzan la viralidad.
Otro exfuncionario de Marcos Aguilar pisa la cárcel
José Hiran Villeda, quien se desempeñó como secretario de Obras Públicas en el gobierno de Marcos Aguilar en la capital del estado en el periodo 2015-1018, nos cuentan, recibió una sentencia de inhabilitación por cinco años, además de que también se le dictaron cinco años de prisión, la cual conmutó tras pagar la reparación de daños por un monto cercano a los 5 millones de pesos. El fiscal anticorrupción, Benjamin Vargas, nos comentan, explicó que Hiram realizó una obra fuera de la normatividad en un predio particular cuando se encontraba en funciones. Hiram es el tercer funcionario de primer nivel de la gestión de Marcos que pisa la cárcel y es sometido a un proceso penal; antes tuvieron el mismo problema Manuel Velázquez Pegueros y Carlos Silva, quienes ocuparon las Secretarías de Gobierno y Gestión Delegacional, respectivamente.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Fuego Amigo
Ricardo Astudillo Suárez, candidato a diputado federal por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrada por Morena, Verde y PT en el VI Distrito, recorre comunidades del municipio de Amealco. Ayer estuvo en Mesillas para presentar a los ciudadanos su propuesta del Banco Nacional de Agua para hacer frente al estrés hídrico que afecta al estado y al país.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Claudio X. González hoy en Querétaro
El hombre más mentado -literalmente- de las Mañaneras: el empresario Claudio X González estará hoy en el Club de Industriales de Querétaro para participar en una reunión con líderes empresariales con el tema “Voto libre y secreto”. junto con Juan Francisco Torres Landa Ruffo y Beatriz Leycegui. Todo con vistas a los comicios del 2 de junio. Van a arder orejas.
Agua de los industriales para atacar males.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
PAN con ventaja en zona metropolitana
Primavera ardiente: Sabino
-
El lunes comienzan las campañas locales
-
Ya se apunta Santiago Nieto para el 2027
-
Falleció ayer Antonio Cabrera Santoveña
-
No le cumplen a Cumplido en Pinal de Amoles
¡Aaaarrancan!
El próximo lunes inician las campañas locales en Querétaro, en las que se renovarán los 18 ayuntamientos con sus 36 sindicaturas y sus 148 regidurías; 15 diputaciones locales de mayoría relativa y 10 de representación proporcional.
De saque, con la información disponible en las casas de campaña de los candidatos a presidentes municipales de la zona metropolitana, el PAN arranca con ventaja.
Querétaro, con Felifer Macías; El Marqués con Rodrigo Monsalvo y Corregidora, con Chepe Guerrero, tienen la encomienda de no permitir que Morena, con sus aliados del PT y el Partido Verde, pongan en riesgo el proyecto político de Mauricio Kuri.
Según se sabe, en los tres municipios, los panistas llevan ventaja de más de un dígito y en el caso de Felifer, su alianza con el PRI le podría dar algún respiro.
Pero no pueden confiarse, sobre todo por el perfil del abanderado de la 4T a la capital: Chema Tapia, arropado por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y por experimentados operadores como Marco Antonio León Hernández, que ha participado en procesos electorales durante los últimos 40 años, al menos.
Esa, la elección en el municipio de Querétaro, promete ser la más competida. Para Morena sería, como diría el clásico de Macuspana, “un timbre de orgullo”, robarle la joya de la corona al PAN.
No nos vamos a aburrir. Felifer, un panista de cuna, ex diputado federal, irá contra Chema, ex priísta y ex senador. Ambos elocuentes, conocedores de las realidades del municipio, lo han recorrido y saben de temas electorales, operación y movilización. La lucha será a morir.
En el caso de San Juan del Río, las cosas se le “acomodaron” un poco al alcalde panista que busca la reelección, Roberto Cabrera, luego de que la dirigencia nacional morenista bajara de la contienda al Güero Inzunza, un sanjuanense my conocido, ex panista, para ponerlo a competir por una diputación local, y postular a Juan Alvarado, cuyos principales negocios relacionados con estacionamientos y valets parking, están en la Ciudad de México.
No será un día de campo para Cabrera, pero las proyecciones de su partido lo ubican a salvo.
En el caso de Corregidora y El Marqués, si hoy fueran las elecciones, los abanderados panistas Chepe y Rodrigo, ganarían por amplia ventaja.
La clave está, dicen los enterados, en no confiarse, fomentar la unidad interna y aceitar los mecanismos para el día de la elección.
Para Morena su éxito dependerá en saber capitalizar el desánimo en ciertos sectores que antes votaron por PAN y PRI. Amén de la operación y movilización el 2 de junio.
Así de fácil. Así de difícil.
-Oído en el 1810- Toño.
Miembro de una popular y querida familia queretana, la Cabrera Santoveña, este miércoles falleció Antonio, a quien se le adelantaron sus hermanos Manuel y “La Mona”. Hombre de palabra y gran ingenio, participó en varias administraciones públicas, especialmente en la del gobernador Antonio Calzada Urquiza.
Nuestro pésame a todos sus familiares y amigos.
Descanse en paz.
-¡Preeeparen!- Futuro.
Tras la revocación de la sentencia que le impedía ser candidato al Senado por el estado de Querétaro, el morenista Santiago Nieto subió un video en el que celebra la decisión del Tribunal Federal Electoral.
Y marca su ruta crítica: “Señores panistas, empiecen a pensar en 2027”.
Ineludiblemente, tengo para mi, esa fecha pasa por una nutrida lista de suspirantes y, sobre todo, el triunfo electoral este 2024.
En 53 días.
-¡Aaapunten!- Tardaditos.
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción decidió sancionar al secretario de Obras Públicas del presidente municipal Marcos Aguilar (2015-2018) por irregularidades en su desempeño. La sentencia: cinco años de inhabilitación y multa de cinco millones de pesos.
Otra raya al tigre.
-¡Fuego!- El colmo.
Josefina Jacqueline Cumplido Rentería, popularmente conocida como Yossi Cumplido, fue aprobada como candidata única del PRI a la presidencia municipal y registrada el 4 de abril en el comité estatal de ese partido y el 5 ante el Consejo Municipal del IEEQ, pero -¡oh, sorpresa!- el 6 le informaron que siempre no, porque van en candidatura común por la reelección de la alcaldesa María Guadalupe Ramírez Plaza del PAN.
No le cumplen a Cumplido.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Reforestando Conciencias
Construyendo puentes para la gestión del agua en Querétaro
Frente a la variedad de retos hídricos en Querétaro, desde la sierra hasta la zona metropolitana, debemos trascender las fronteras de la actual gestión fragmentada del agua. Como presidenta del Consejo Consultivo del Agua, veo en la cooperación intersectorial y en una gobernanza fortalecida no solo una aspiración, sino una necesidad para garantizar la sostenibilidad de nuestro recurso más preciado. La “Agenda Azul” nos propone una visión revolucionaria, una en la que la unión de esfuerzos entre sectores y municipios se convierte en el pilar para una gestión del agua resiliente y adaptativa ante los retos hídricos actuales y nuestras realidades cambiantes.
En el núcleo de nuestra estrategia para transformar la relación con el agua en Querétaro, se encuentran iniciativas clave que buscan cerrar las brechas de una gestión fragmentada. La implementación de políticas y regulaciones que fomenten el reúso de aguas tratadas es fundamental, permitiendo no solo un ahorro significativo del recurso sino también un menor impacto ambiental. La conformación de una comisión intermunicipal de conurbación abre el diálogo y la acción conjunta entre las diferentes jurisdicciones, asegurando una gestión cohesiva y eficaz del agua en zonas urbanas y rurales interconectadas.
La creación de un marco normativo específico para la gestión por microcuencas y el fortalecimiento del rol de los municipios en la gestión de los ríos apuntan hacia una gobernanza del agua más contextualizada y localizada, además de sensible a las particularidades de cada región. Al mismo tiempo, la incorporación de un marco regulatorio para el aprovechamiento sustentable de las aguas subálveas en nuestra legislación y la creación de secretarías de recursos hídricos en los municipios son pasos cruciales para una gestión integrada que reconozca y aproveche la complejidad de nuestro ciclo hidrológico.
Por otro lado, iniciativas como la de modificar el Código Urbano para integrar la sostenibilidad hídrica en el diseño urbano reflejan la necesidad de atender el compromiso con una planificación que armonice el desarrollo humano con la preservación de los recursos hídricos.
El futuro hídrico de Querétaro no depende de acciones aisladas ni de esfuerzos dispersos. Depende de nuestra capacidad de unirnos como sociedad, los distintos órdenes de gobierno, academia y sector privado, para enfrentar juntos los desafíos que nos plantea el agua. La “Agenda Azul” es nuestra brújula en este viaje hacia una gobernanza del agua que sea inclusiva, equitativa y sostenible. Este es el momento de actuar colectivamente, reconociendo que cada decisión, cada política, cada innovación nos acerca o aleja un paso más para garantizar el agua en cantidad y calidad suficiente para nuestras generaciones presentes y futuras.
Ante nosotros se despliega el desafío de redefinir nuestra relación con el agua. La colaboración intersectorial y una nueva era de gobernanza del agua no son simplemente recomendaciones de la “Agenda Azul”, sino una necesidad urgente para nuestro tiempo. Hoy, más que nunca, es vital reconocer que la solidez de nuestro futuro hídrico recae en la sinergia de esfuerzos y visiones compartidas. Es el momento de dejar atrás las divisiones y trabajar mano a mano, trazando un curso que honre y proteja el ciclo hidrológico en todas sus formas, desde la metrópoli hasta los campos, de las industrias a los hogares.
Plaza de Armas – Katia Reséndiz (P.5)
#Política Confidencial
Luz verde. Después de casi 15 días de suspensión, Santiago Nieto Castillo regresará a hacer campaña en el estado de Querétaro en búsqueda del Senado de la República. Nos hacen ver los expertos que la resolución no acredita que Nieto Castillo viva en Querétaro,
pero sí determinaron que cumplió con un requisito para ser candidato, que es el de la “residencia efectiva” en la entidad.
Agustín Dorantes Lámbarri. Nos enteramos de que el candidato al Senado por el Partido Acción Nacional celebró en corto que Santiago Nieto regresará a la arena de la contienda electoral luego de la resolución de la Sala Superior, pues sabe que para llegar a la cúpula política del país, tiene que librar esa aduana. Está impaciente y animado.
TEPJF da segundas oportunidades. El INE canceló las candidaturas de Eliseo Fernández y Alberto Esquer al Senado por Movimiento Ciudadano (MC), quienes incumplían la paridad de género, pero este miércoles recibieron las buenas nuevas: sí podrán contender por un escaño. El tribunal avaló sus candidaturas y determinó que el partido no falló en el cumplimiento de paridad en el listado de fórmulas.
Publimetro, Redacción (P.02)
El día
Cuando caía la calurosa tarde, las oficinas del Comité Directivo Estatal de Morena de Ejército Republicano se volvieron un hervidero. Es la llegada de Santiago Nieto Castillo al nido estatal de Morena. Y es que a eso de las dos y media de la tarde en la capital del país, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le había restituido el nombramiento que tiene como candidato al senado por el estado de Querétaro y que venía en versión contraria de la Sala Toluca de este mismo organismo. El resolutivo en la capital del país se dio a eso de las dos de la tarde con cuarenta minutos e inmediatamente, vía redes sociales, la noticia aquí corrió como reguero de pólvora. Santiago Nieto llegó a esas oficinas de Morena a las 7 con 35 minutos de la tarde, recién desempacado de la capital del país. Y su llegada se volvió apoteósica; le abrumaban las porras, los vivas, que se mezclaban con los flashes de los fotógrafos. “Si se pudo, sí se pudo” era el grito que más se repetía. Santiago sonreía y estiraba la mano para saludar a sus seguidores. Estarían ahí unos doscientos que no dejaban de lanzarle vivas. Los ocho escalones que tiene el CDE de Morena de la calle a la sala de conferencias, resultaron penosos, de tantos seguidores que querían saludarle. Ya adentro, el candidato va y saluda de mano a todos los periodistas que cubríamos el evento. Seríamos unos 20. “El candidato viene ahora recargado” dijo el Lic. Alejandro Pérez Ibarra, secretario general del CDE de Morena en Querétaro. Los gritos en el interior, las vivas y porras, no dejaban de lanzarse. “No nos van a detener” decían en coro. Y así abrió su intervención: “El gobernador Mauricio Kuri, pensó que era una buena idea, bajarme a la mala de esta contienda. El asesor, no sé si sea chilango, no sé si sea queretano, pero cometió el gran error(…) porque creo que hay que contratarlo porque nos hizo subir entre diez a quince puntos. Ese es el valor que la maniobra nos dio”. “Crearon un gigante”, alguien grita. Y lo corean veinte, treinta voces. “Nos querían ganar a la mala, porque estaban desesperados y nos tienen miedo”. El día, desde la sesión en la Sala Superior, había estado más que pesado. Con él, habían hecho el viaje unos veinte seguidores y algunos de sus más cercanos colaboradores. Allá estuvieron los licenciados Juan Carlos Espinosa Larracoechea, su coordinador de campaña y Rogelio Estrada, compañero de Santiago en muchas batallas. “Esta jugada a todas luces antidemocrática, sirvió para unirnos más en Querétaro”. Estaban en ese salón representantes también del PT, algunos candidatos a diputados, tanto locales como federales, candidatos también a varios municipios. “¿Por qué nos tienen miedo? Primero por qué están desesperados, pero también porque ya se van”. Los gritos y las porras le interrumpían cuando Santiago hablaba. En medio de su discurso, alguien le colocó enfrente tres garrafones de agua, dos de veinte litros y uno de diez. Y aborda la reforma de ley que ayer se aprobó en la LX legislatura por la mayoría local sobre el tema. “¿Ustedes creen que esto va a tener una persona para todas sus necesidades diarias”? Y le corean un “no” generalizado, para anunciar que esta lucha también seguirá por la vía jurídica. “Y también les vamos a ganar”. El discurso de SNC duró unos veinte minutos. Y después de hablar de varios operadores de esta mala jugada – hizo referencia a los “hermanos macana” señaló: “Esta es una derrota del PAN y les ganamos con las herramientas del derecho y la justicia”. Hoy, con conferencia de prensa, reanuda Santiago Nieto su campaña.
Códice Informativo, Andrés González