A través de un convenio el gobierno estatal y federal acordaron realizar inspecciones y verificaciones a las empresas turísticas
Los Pueblos Mágicos de México se han convertido en las preferidas de los turistas, debido a sus características únicas de naturaleza, cultura, gastronomía y artesanía.
Durante esta administración, Querétaro ha logrado posicionarse como un referente local, nacional e internacional de expresiones artísticas que lo posicionan como el escenario idóneo para converger en las plazas públicas, andadores, calles, delegaciones y recintos de arte y cultura
Al evento asistirán personalidades importantes en todos los ámbitos de las artes
Como parte de evento se realizarán recorridos urbanos y arquitectónicos por toda la ciudad.
Luis Omar Tapia, autor del libro “Noches Mágicas”, inspiró a crear este vino.
Esta reunión el fortalece el posicionamiento de Querétaro como referente de destino turístico a nivel nacional.
El gobierno estatal busca apostar por acrecentar los niveles de calidad en los servicios y mejorar la competitividad de las empresas turísticas
El municipo será parte del Hay Estado, que contará con el escritor mexicano y cineasta Guillermo Arriaga y con el especialista en ajedrez, Leontxo García.
La intervención contempla la inyección de grietas en muros y cubiertas, sustitución de pintura a la cal, tratamiento de carpinterías.
Esta firma busca acelerar acciones de combate al cambio climático en el turismo.
En el Complejo Tres Centurias se encuentra el Museo Espacio y el Museo Ferrocarrilero, donde pasado, presente y futuro coexisten en armonía.
Al evento asistirá el Ballet Folclórico de la UAQ con danza prehispánica y contemporánea.
El Hay Festivalito se realizará en el marco de la programación general de Hay Festival Querétaro, los días sábado 9 y domingo 10 de septiembre, con siete actividades en el Museo de la Ciudad.
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.