Es líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación desde 1989
El 4.9 por ciento de aumento representa 50 millones de pesos adicionales este año, de los cuales 33 millones serán recurso propio de la Universidad y el resto corresponde a la aportación que hace la Secretaría de la Educación Pública
El secretario de Educación garantizó que no se verán afectadas las clases para los cerca de 460 mil estudiantes de educación básica luego de la detención de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo
Emitió esta mañana un escueto comunicado de prensa luego de que la lideresa nacional del gremio magisterial fue detenida el martes en el aeropuerto de Toluca por malversación de fondos
Luego de la votación de los profesores, también se acordó un incremento de 2.4 por ciento en prestaciones
Necesario proyectar una verdadera reforma educativa que incluya un plan estratégico a largo plazo, señala
UAQ ofrece el mejor tercer aumento salarial, sólo por debajo de las universidades de Baja California y San Luis Potosí
Ello será posible debido a que se firmarán convenios con el gobierno estatal para generar proyectos de conocimiento y capacitación e incrementar los recursos propios de la Universidad
Cambiará la forma de otorgar recursos a las escuelas
UAQ alista maestría en Ciencias Químicas
La maestría deberá ser avalada por el Consejo Universitario
José Vasconcelos acuñó el lema de la máxima casa de estudios
El propósito es entablar un diálogo permanente entre médico y paciente mediante la literatura, resaltó la escritora Herlinda Dabbah
Actualmente buscan ofrecer más que el 3.9 por ciento del alza en salarios
Al término de 2013 habrá de 130 a 170 escuelas de esta modalidad; en la actualidad solo seis están dentro del programa
Opinión

“Se quejan de la falta de agua, pero se la conceden a los gringos”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratadoColumnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.