×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Junio 3, 2015

Por Staff Códice Informativo - 03/06/2015

Serpiente enredada Tras los resultados de la encuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Queretaro (UAQ), hacía falta […]

Serpiente enredada

Tras los resultados de la encuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Queretaro (UAQ), hacía falta una estrategia de reacción, la cual se fraguó en el Diálogo con Universitarios que sostuvieron candidatos s la gubernatura del estado en la máxima casa de estudios queretana.

Cuando los 64 consejeros universitarios entraban al recinto, se les entregó a todos un papelito en el que venían unas preguntas a manera de sondeo sobre el ejercicio que estarían por presenciar. Al final, menos de la mitad de los consejeros contestaron las preguntas y depositaron el papel en una urna.

El ejercicio, que no tiene mayor rigor metodológico, tenía la intención de fungir como una herramienta interna, sin embargo, se hizo público en una entrevista radiofónica que sostuvo este martes Blanca Gutiérrez Grajeda, secretaria particular del rector Gilberto Herrera.

A partir de ese momento, comenzó una operación mediática y política para posicionar el pequeño sondeo como un ejercicio estadístico de primer nivel que demuestra la posición de la comunidad universitaria frente a la elección de gobernador, que estará llevándose a cabo este domingo 7 de junio.

En contraparte, el pequeño sondeo está comparándose con la encuesta realizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ¡al punto de desprestigiarla!

Por si esto fuera poco, en redes sociales se ha compartido una imagen que muestra tres gráficas en las que se expresan las preguntas realizadas en el sondeo a los consejeros universitarios. Resulta que esa imagen… ¡Es falsa! Sí, más allá de los resultados, esa imagen no fue producida por la UAQ.

Los resultados, en porcentaje, de la primera y segunda pregunta, son exactamente los mismos. En la sumatoria de los porcentajes, el universo total en ambas preguntas es del ¡100.31 por ciento!, algo que sólo podría suceder si se redondean los valores, pero no es el caso de dicho sondeo. Ah, y por cierto, sumando los valores de la tercera pregunta, se obtiene un universo del 99.9 por ciento….

Y por si todo esto fuera poco, las preguntas escritas en la imagen tienen errores de ortografía, algo impensando para un documento oficial de la universidad.

Esa es la historia real del famoso sondeo.


Más Quetzales



De nuestra red editorial