×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Vergonzoso papel de la oposición después de la elección

Por Héctor Parra - 14/06/2024

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Liderazgos de la oposición se culpan entre ellos de la derrota en las urnas, olvidando el papelón que tuvo López Obrador, al haberse robado la […]

 Vergonzoso papel de la oposición después de la elección

Liderazgos de la oposición se culpan entre ellos de la derrota en las urnas, olvidando el papelón que tuvo López Obrador, al haberse robado la elección presidencial y sus anexos, con su descarada participación durante todo su sexenio y los excesos dentro del proceso electoral, con autoridades administrativas electorales permisivas.

López, mientras tanto, disfruta de la derrota, se deleita observando como se destroza esa endeble oposición de lo poco que queda. Y reafirma su liderazgo imponiendo la agenda política y de gobierno a su títere, la candidata electa, a quien no duda en avergonzar públicamente.

Los panistas acusan a su dirigente nación porque se quedó con las candidaturas plurinominales, exigiendo su dimisión. Lo mismo sucede con los priistas. Como si nunca se hubiesen dado cuenta de la mediocridad de sus líderes de partido.

Fue la “Marea Rosa” la que les llevó carretilladas de votos, siempre lo comenté en esta Columna; los partidos dejaron de tener base, militancia, mucho menos soporte social. No tuvieron la capacidad de nombrar a sus representantes en todas las casillas; por eso Morena hizo lo que quiso en el momento de las votaciones, modificó actas, alteró resultados, llenó el contenido sin problema alguno en miles de casillas. Era obvio que así sucedería ¿Acaso no tienen experiencia en elecciones?

Muchos candidatos de la oposición sobresalieron por impresentables. Otra razón más de la derrota en distritos electorales.

Morena se nutrió con lo peor del priismo, supieron como rellenar urnas, alterar resultados. Eso fue la práctica, la realidad en el territorio. Dejó de existir ese INE imparcial que dio certeza y seguridad en las elecciones. Esta vez fue copartícipe del mega fraude y de la elección de Estado, al menos se hizo el occiso de todos los abusos.

La candidata Xóchitl Gálvez, como si hubiese sido su primera elección, ahora se queja de no haber tenido decisiones que influyeran en los gastos de campaña en publicidad ¿Pues cómo llegó en otras elecciones aganar? Como candidata ciudadana, bien sabe que los partidos son los que manejan los presupuestos de las prerrogativas del INE, así como los dineros que llegan a recibir como aportaciones; no le iban a dejar ese manejo, aquellos rinden cuentas. Ella simplemente debió de hacer un excelente papel como candidata que llevó el respaldo de 3 partidos y millones de ciudadanas y ciudadanos. Entonces ¿Qué aportó la candidata ciudadana?

No fue suficiente haber ido a tocar la puerta de Palacio Nacional para ganar la candidatura a la Presidencia de la República. Su objetivo siempre fue la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, no la Presidencia. La candidata de AMLO llevaba todo el sexenio en campaña, demasiada ventaja. Pero no, le ganó la ambición y no fueron suficientes las poco más de un millón de firmas que avalaron su entrada por la puerta grande. Llegó sin el equipo ni los apoyos necesarios para una campaña presidencial; por eso no debe quejarse de nada a destiempo.

Siempre comentamos unos y otros que sería una elección de Estado y así lo fue. Descaradamente entró el aparato de gobierno al respaldo de la candidata oficialista; Marcel Ebrard Casaubon, lo denunció en su momento dentro de su elección interna; desde entonces fueron arrollados por ese mismo aparato que no respetó ni a sus propios contrincantes ¿Por qué se queja ahora la oposición y la candidata perdidosa?

Xóchitl Gálvez Ruíz, mejor se regresó al Senado de la República, para volver a la nómina hasta agosto próximo y las prerrogativas que les den por fin de sexenio.

La esperanza está en la “Marea Rosas”, solo falta organizarla bien para que se constituya en una verdadera fuerza social bien estructurada, algo que nunca pudieron hacer. Millones asistimos a las marchas, no en respaldo de partidos, no en apoyo de la candidata de oposición; esto fue una consecuencia para evitar el robo de la elección que preparó con precisión el presidente López. Todo quedaba en convocar y manifestarse, muy bien, pero resultó insuficiente ante el aparato de Estado.

De nada sirven los lamentos después de la tremenda derrota ¿Dónde quedaron las impugnaciones, las acusaciones sustentadas en pruebas por parte de la oposición, para limpiar la elección? Una total desorganización manifiesta de quienes sí tenían esa responsabilidad legal y política.

Canibalismo político. Pocos, muy pocos pudieron asegurar cargos de elección popular, fueron borrados del mapa electoral. Viene la recomposición política ¿Cómo, con quién? ¿Qué ofrecen al dolido electorado que en ellos creyó sin ser militantes?

Morena se sostiene con el aparto de Estado movido por el presidente López y los miles de millones de pesos tras de ellos. Recogieron basura y con ella ganaron. Los ladrones y fraudulentos ganaron. PAN, PRI y de paso PRD, cedieron las plazas a Morena, con malos gobiernos y malas decisiones.

La nueva política social del gobierno que abraza a los “pobres”, consiste en regalar dinero, asegurar la entrega de efectivo a cuanto “pobre o mediocre” necesite; esos votan por las ayudas sociales, dijo certeramente AMLO: es política; a fin de cuentas dinero de aquellos que sí trabajan y aportan impuestos, la mayoría de ellos o nosotros perdimos las elecciones.

¿Acaso brindó más confianza la candidata de López que la candidata ciudadana Xóchitl Gálvez y por ello se desbordó en votos? ¿Xóchitl nunca pudo con la pesada carga de la candidatura presidencial?

Simplemente no caben los lamentos después de tremenda derrota anticipada: anunciada. Los líderes del PAN y PRI, nunca estuvieron a la altura de las circunstancias, así de simple.

La dinámica de México continúa, no se detiene. Los nuevos liderazgos deben surgir, las nuevas estructuras sociales, políticas y jurídicas deben conformarse cuanto antes.

Al gobierno -AMLO- no tiene quien le haga contrapeso en estos momentos.

Por eso la soberbia del presidente y sus vasallos en querer aplastar en definitiva a la oposición para que no se levante del suelo.

Esa oposición que intenta desaparecer es la mayoría social compuesta por millones de mexicanas y mexicanos que no aceptan un régimen socialista que solo atina a eliminar derechos y empobrecer a la población para lograr la igualdad, no en la prosperidad, sino en la mediocridad.

Pero, para que López no logre sus aviesos y perversos intereses, es necesario una sociedad activa, madura, organizada que haga frente a un abuso constante de Poder.

El tirano no quiere ceder el Poder. Incluso a su candidata electa la ridiculiza, contraviene el método de aprobación de las iniciativas de reformas constitucionales propuesto por la electa, a pesar de los conflictos económicos y financieros que ya le genera al gobierno entrante.

Es tiempo de reorganizarse y no destruirse entre los perdidosos.

La oposición política carecer de fuerza moral para dar la batalla política, requiere forzosamente del respaldo social.

Héctor Parra Rodríguez

Héctor Parra


Otras notas



De nuestra red editorial