×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




En Sedatu, toma nacional de oficinas; también Querétaro.

Por Andrés González - 27/04/2023

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Este martes, las y los 15 trabajadores sindicalizados que laboran en la delegación de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Sedatu, salieron un […]

 En Sedatu, toma nacional de oficinas; también Querétaro.

Este martes, las y los 15 trabajadores sindicalizados que laboran en la delegación de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Sedatu, salieron un poco más temprano de sus casas.

Y es que estuvieron a tomar – fíjese usted bien – antes de las ocho y media de la mañana, las oficinas donde trabajan para impedir el acceso tanto al delegado de la SEDATU en Querétaro Ing. Isaías Limón, como a los empleados de confianza.

Este movimiento es nacional, pues a la par fueron tomadas las 31 delegaciones en los estados del país, por los un mil 900 trabajadores sindicalizados, que “exigimos la revisión de las condiciones de trabajo existentes, además de que se active la Comisión de Escalafón, porque en el país se tienen alrededor de 200 plazas de trabajo vacantes”.

Y desde temprano, se apostaron a las puertas de esta Delegación, para impedir el acceso tanto al delegado como a los empleados de confianza.

Desde la semana pasada, el sindicato nacional de SEDATU que encabeza Gerardo Rodríguez Benites, expuso la citada demanda, enviándolos a la Secretaria de Hacienda, “echándose la bolita una dependencia a la otra, sin nada resolver”.

Y ayer, desde muchos temprano, tomaron la decisión de paro y toma de oficinas “y así permaneceremos hasta que tengamos una respuesta satisfactoria” nos señaló la señorita Bárbara Patiño Quiroz, secretaria general de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SEDATU.

Y si bien ayer mismo comenzaron las negociaciones, la mayor parte del día siguieron tomadas las oficinas locales, en espera de una indicación nacional para detener este paro nacional.

Así, los trabajadores sindicalizados se instalaron en una “Asamblea Nacional Permanente y Paro Laboral” en una manifestación pública en la defensa de sus derechos.

Este sindicato ya había acudido la semana pasada a la Secretaria de Gobernación, lo mismo que al Senado de la República.

Otro de los reclamos es que desde hace varios años, desde 1992, el mobiliario que utilizan los trabajadores no se ha renovado. Imagínese usted las condiciones en las que están. La excusa que les dan es que “no hay dinero”.

Por ley, las condiciones generales de trabajo se deben de realizar cada tres años y la última que se hizo fue en el año 2017 y desde ese año, las prestaciones no han subido. “El ofrecimiento es de solo 20 pesos en cada revisión de prestaciones. Y así no se puede”.

Todo esto les colmó el plato a los trabajadores sindicalizados de la Sedatu.

En realidad – y por una situación distinta – esta no es la primera vez que en la Delegación Querétaro del Registro Nacional Agrario les toman sus oficinas por grupos de ejidatarios en la exigencia de sus títulos de propiedad agrarios.

Pero esa es otra historia, cuyo desenlace final no se ha escrito.

Por esta revisión de prestaciones y hasta ayer, la toma de oficinas seguía vigente.

Otra rayita más al tigre del gobierno federal.

Andrés González

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.


Otras notas



De nuestra red editorial