×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Querétaro, punto de encuentro”; 38 años de su aduana 

Por Andrés González - 28/07/2021

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

En el 2020 – apenas el año pasado – la Aduana de Querétaro recaudó cerca de 5 mil 700 millones de pesos.

 “Querétaro, punto de encuentro”; 38 años de su aduana 

Foto: Andrés González

El fin de semana pasado, jueves, viernes y sábado fueron días de fiesta para la dirigencia de la Aduana de Querétaro, para sus 66 trabajadores.

Son sus 38 años de servicio.

“Punto de encuentro  para sumar trabajo y esfuerzos a favor de Querétaro  y de  México”.

Orgullosos de sus logros, sus números los distinguen:

En el 2020 – apenas el año pasado – la Aduana de Querétaro recaudó cerca de 5 mil 700 millones de pesos. Y en lo que va de este año, del primero de enero al 30 de junio, este centro operativo aduanero despachó 153 mil 429 pedimentos en la friolera de 32 mil 829 operaciones de todo tipo, lo que representa un aumento del 51 por ciento más, respecto del mismo periodo del año anterior.

Los datos los da el licenciado Juan Carlos Espinosa Larracoechea, director de la Aduana Querétaro.

En presencia de todo el personal operativo, se realizó una ceremonia conmemorativa con toda excelencia, en la forma, en el fondo, colocándose un enorme logo que identificaba el motivo de la celebración: 38 Aniversario.

Los colores de la escenografía, fueron  los colores oficiales que utiliza el gobierno federal.

Los festejos se extendieron por tres días.

El viernes pasado se distinguió por la presencia del licenciado Horacio Duarte Olivares, Administrador General de Aduanas del Gobierno de la República; del licenciado Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera UIF de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público,  siendo recibidos por el licenciado Espinosa Larracoechea y cubrir con ellos un recorrido por las amplias instalaciones de esta Aduana Querétaro.

El del jueves pasado, fue la ceremonia protocolaria de la Fundación.

Como invitados especiales, estuvieron en esta celebración de la ceremonia del 38 Aniversario de la Aduana de Querétaro, el maestro José Marcos García Nieto, titular de la Administración Central del Centro de Procesamiento Electrónico de Datos  y representante personal para esta celebración del licenciado Duarte Olivares.

Sin lugar a dudas, José Marcos es de los colaboradores más cercanos al maestro Duarte y quién le ha venido acompañando en esta travesía, como pieza clave para que las Aduanas de México trabajemos en convertirnos en lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dispuesto” le dijo Espinosa Larracoechea. Con la representación personal del gobernador,  estuvo el licenciado Marco del Prete Tercero, secretario de desarrollo sustentable del gobierno de Querétaro.

En esta ceremonia, realizada con todos los elementos y protocolos de salud,  fueron entregados reconocimientos especiales a los trabajadores más distinguidos, por su entrega y eficiencia, en una selección realizada por los mismos trabajadores.

Esta Aduana de Querétaro fue autorizada en el mes de julio del año de 1983, estando su primera oficina en la calle de “5 de Mayo” en el Centro Histórico de Querétaro.

Las actuales instalaciones, amplias y funcionales, están integradas al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, con una circunscripción de servicio que se extiende al estado de Guanajuato y una sección aduanera para el Estado de Hidalgo.

Querétaro sigue siendo punto de encuentro. Esta entidad está considerada como una de las entidades con mejor calidad de vida en el país y con condiciones privilegiadas para la inversión extranjera y el comercio exterior” señaló Juan Carlos Espinosa Larracoechea en la ceremonia central de los 38 años de la Aduana de Querétaro.

Y cerró con las palabras que el presidente López Obrador le dijo a Mauricio Kuri, gobernador electo de Querétaro: “Creo que le irá bien a Estado, el T-MEC  les ayudará a la reactivación económica”.

Es la Aduana de Querétaro parte esencial en esta reactivación económica que está retomando vuelo.

Andrés González

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.


Otras notas



De nuestra red editorial