×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Millones de pesos en decomisos ¿y los grandes delincuentes?

Por Héctor Parra - 31/03/2025

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

En un par de días las fuerzas federales han decomisado 18 millones de litros de combustible, 8 millones fueron localizados en Baja California en un […]

 Millones de pesos en decomisos ¿y los grandes delincuentes?

En un par de días las fuerzas federales han decomisado 18 millones de litros de combustible, 8 millones fueron localizados en Baja California en un predio propiedad de un senador de Morena; los otros 10 millones en un enorme barco en el puerto de Altamira, Tamaulipas.

Sin duda que se trata de un excelente trabajo de “inteligencia” -se supone- que llevan a cabo las autoridades al localizar y decomisar enormes cantidades de combustible ilegal, según dicho de las autoridades federales.

AMLO dijo que había sido extinguido el huachicol; como todo en su gobierno: siempre fue mentira. Parte de su narrativa para proteger a la delincuencia organizada, a la cual se le liga y se le investiga desde los EUA.

¿Pemex no detecta ese millonario robo de combustible o de dónde sale semejante cantidad de gasolina y más? ¿El ex director, hoy responsable del Infonavit, sabía o simplemente ignoraba el robo a la paraestatal? Entregó una empresa literalmente quebrada, mas fue premiado por la lealtad a AMLO y acogido por la administración morenista.

Mucho se comenta y se afirma que las campañas políticas de Morena fueron apoyadas con dinero sucio, dinero del narcotráfico y/o delincuencia organizada; tal es el caso de las campañas de los hoy gobernadores, entre muchos otros, de Sinaloa y Tamaulipas. A Mario Delgado, entonces dirigente de Morena, se le liga con el dinero sucio para ganar campañas. El gobierno de Sheinbaum, jamás reconocerá que su triunfo se debe al fraude electoral y manejo de dinero sucio desde sus precampañas.

Luego entonces, ¿Los delincuentes de “cuello blanco” siguen operando bajo las sombras al amparo del poder político?

Por otro lado, docenas de vehículos pesados que transportan el combustible también fueron decomisados. Enormes tanques de almacenamiento. Toda una infraestructura material y operativa que mueve el ilegal combustible. Se ha comentado del huachicol fiscal proveniente de los EUA, dinero que no pagaba impuestos, mismo que iba directo a manos de Morena para la distribución y operación de las campañas políticas. Mas nada se investiga, solo especulaciones.

Toda una enorme industria operando sin que el gobierno de AMLO hiciera nada en lo absoluto.

Vaya empresas para mover miles de millones de pesos sucios; se necesita una estructura empresarial complicada para que exista ese movimiento industrial. Es necesario, en el organigrama empresarial, contratar desde el gerente general, hasta el intendente ¿Dónde está esa mole humana que pasó desapercibida durante el sexenio de AMLO?

¿A quién está perjudicando el gobierno de Sheinbaum con estos decomisos?

Por medio de redes sociales, Omar García, titular de la SSPC dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía General de la República y de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron el mega decomiso en el puerto de Altamira, Tamaulipas; que fueron asegurados 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos. García Harfuch atribuye la incautación al resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico de combustible en el país.

Vaya golpe a la pasada administración de AMLO. La mega operación del tráfico del combustible no fue de la noche a la mañana. Claro que no, venían trabajando desde hace años. Pero ¿Dónde y quiénes son las cabezas principales de estas ilegales empresas? ¿Y la Secretaría de Hacienda? ¿Dónde ha estado el picapleitos de Pablo Gómez, director de la UIF, que tanto molesta al empresario establecido?

El gobierno de Claudia Sheinbaum, especialmente los del Gabinete de Seguridad, tienen una mega empresa delicada y difícil de cumplir. No cabe duda que están golpeando a muchos miembros del gabinete que AMLO, aquellos que dejó a la presidente y hoy se esconden tras el cargo público. Por ejemplo, la señora Rosa Icela Rodríguez, antes titular de la Secretaría de Seguridad Pública, nunca reportó lo que sucedía, se concretó a dar informes del mismo Gabinete de Seguridad de López Obrador o qué decir del exdirector de Pemex, ahora cobijado en el Infonavit.

¿Qué pasó en Baja California? ¿Meramente circunstancial el hallazgo? El sábado 28 dieron a conocer que, elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, de la mano de la Fiscalía General de la República, de Guardia Nacional y Seguridad Física de Pemex y Protección Civil habían aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo durante un cateo.

Lo curioso e incomprensible, según reportaron, que, luego de recibir “denuncias ciudadanas” sobre un predio que era utilizado para almacenamiento y manejo ilegal de combustible, ubicado en la autopista Rosarito-Ensenada, en el kilómetro 100, en la colonia El Sauzal, municipio de Ensenada, se trasladaron al sitio para corroborar la situación. Que aplicaron “diferentes técnicas de investigación” para recabar datos de prueba que entregaron a un juez de control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble. De tal suerte que realizaron un despliegue coordinado en el lugar, donde encontraron -inaudito- 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72 mil 800 litros de capacidad cada una; 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31 mil litros; 19 tractocamiones de diferentes modelos; 12 motobombas de diferentes capacidades; dos remolques tipo oficina y una cisterna con 4 mil litros de urea, con un estimado de 7 millones 944 mil litros de carburante ¿Y los patrones del mega negociazo?

¿Acaso solo se trata de cerrar los ilegales negocios con los cuales se financiaban campañas de Morena y nunca caerán los empresarios de cuello blanco? Tal cual lo hicieron con el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, lo libraron de ser juzgado y seguramente de ir a la cárcel.

Lo grave sería un “usted disculpe” y resulte que son empresas bien establecidas que cumplen cabalmente con todos los requisitos. Sería vergonzoso. De no ser así ¿Dónde están esos grandes empresarios del huachicol?

Héctor Parra Rodríguez

Héctor Parra


Otras notas



De nuestra red editorial