J.R. Martel quiere también la dirigencia nacional del PRI

Se trata del político potosino José Ramón Martel López, dos veces diputado federal, secretario de organización del CEN del PRI y, a últimas fechas, coordinador de asesores políticos de José Antonio Meade Kuribreña

A menos de 25 días de que deje la Presidencia de la República y con la notoria ausencia de ejercerlo en al menos los últimos dos meses, a Enrique Peña Nieto se le comienza a desgranar también la mazorca del poder político.
Y un nuevo tirador para la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional saca boleto, – de varios que han expresado intención cuando ni la fecha de la convocatoria ha salido – que viene con propuesta y con un entramado político de alcances nacionales.
Se trata del político potosino José Ramón Martel López, dos veces diputado federal, secretario de organización del CEN del PRI y, a últimas fechas, coordinador de asesores políticos de José Antonio Meade Kuribreña, quién fuera candidato ciudadano pero postulado por el PRI, a la presidencia de la república.
Si bien la propuesta no es ni nueva ni reciente, ha comenzado a hacer mella entre la militancia priista, por ser la continuación de un trabajo político de toda la vida y que armó, en la pasada contienda, todo una red de ciudadanos que apoyaron la candidatura de JAMK.
“La opinión de los militantes vale lo mismo en un proceso democrático para elegir la nueva dirigencia, por un partido de causas en el PRI nacional” ha dicho José Ramón Martell recientemente, con lo que se desliga de toda decisión cupular para la presidencia de este partido que vivirá en este año que viene, la mayor prueba de su vida política interna.
En redes sociales su proyecto político ha prendido, porque el pronunciamiento lo realizado cuando afirma que “para el priismo, diciembre será el mes de la independencia en la creación del futuro que los militantes quieren para nuestro instituto político”…para asegurar que es necesario que las decisiones cupulares desaparezcan en el PRI. “Queremos que las cosas cambien en nuestro partido, si la decisión es horizontal”.
Y Peña Nieto se va en este diciembre.
El trabajo político de Martell es reconocido en la totalidad de los estados del país y está haciendo la puja porque, en breve y aún antes de que salga la convocatoria para un relevo que podría darse en agosto del año que viene, esté sumando a este a los doce gobernadores que en este país tiene aún el PRI. “…porque, el hombre que más votos ha sacado en la reciente historia de este país, empieza a dar claras muestras de intolerancia, por lo cual este país necesita contrapesos y nosotros queremos ser uno de estos”.
José Ramón Martell aún antes de la reciente campaña política, contaba en Querétaro con muchos amigos que, de ese partido o de la sociedad misma, le armaron parte de la operación electoral en favor del candidato Meade.
Uno de los políticos más cercanos a este, es Jesús Rodríguez Hernández, ex presidente del CDE del PRI, ex aspirante al senado en la campaña interna del PRI, expresidente municipal de Querétaro, entre otros cargos. La cercanía entre ambos va más allá de la mera militancia.
Aquí mismo y con militantes del PRI, Rodríguez Hernández encabeza un grupo de activismo político pero que quiénes lo integran, habrán de decidir en forma personal a quién le dan su apoyo de los aspirantes a la dirigencia nacional del PRI. Este grupo lo forman varios priistas pero podemos destacar particularmente la presencia del Lic. Jorge Valenzuela, ligado a Martell no solo como correligionario de su partido, sino con una amistad personal que aquél le ha dispensado.
La mazorca política que encabezara Peña Nieto en el PRI, ha comenzado a desgranarse, aun cuando su periodo de gobierno no concluye.
Los tiempos políticos están cambiando en forma acelerada. También así en el PRI, porque además, no tienen de otra.
Y ya pasó por Querétaro Ulises Ruiz en este mismo empeño de buscar la dirigencia nacional del PRI, apurando porque en breve salga la convocatoria.
No tarda para que pronto se haga presente en Querétaro José Ramón Martel.
Andrés González
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.