×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Inicia el Mes del Orgullo LGBTIQ+ con una maravillosa noticia

Por Waltter López - 31/05/2024

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Hola a todas las personas que leen esta columna #Cuidadanía. Les cuento que el 1 de junio de 2024 inicia el mes del Orgullo y […]

 Inicia el Mes del Orgullo LGBTIQ+ con una maravillosa noticia

Hola a todas las personas que leen esta columna #Cuidadanía. Les cuento que el 1 de junio de 2024 inicia el mes del Orgullo y la Dignidad LGBTIQ+ en todo Querétaro y México.

Y como parte principal de los festejos es que se tendrán las marchas del Orgullo: en esta ocasión, las dos marchas que se celebrarán en el estado de Querétaro se llevarán a cabo el día 15 de junio, una en Jalpan de Serra en la Sierra Gorda Queretana y la otra en Querétaro, la capital de todas, todes y todos los Queretanos.

Justo es decir que la marcha de Orgullo LGBTIQ+ de San Juan del Río se llevó a cabo el 18 de mayo bajo el lema “Aceptación Sin Discriminación”, en un ambiente de mucha alegría y emoción al reunir a mucha gente de la comunidad, del ambiente artístico y del ambiente político, que como candidaturas salieron a respaldar públicamente la Agenda LGBTIQ+ que puso en la mesa el Colectivo Sin Etiquetas SJR.

Y en este ambiente de emoción porque mañana sábado será 1 de junio y se iniciarán las celebraciones del mes del Orgullo es que quiero anunciarles una gran noticia para todas, todes y todos los miembros de nuestra comunidad LGBTIQ+ Queretana y es la siguiente: El anuncio que hizo ayer 30 de mayo en la prensa el diputado y presidente de la Comisión Legislativa de Administración y Procuración de Justicia Guillermo Vega, que pronto iniciarán las mesas de trabajo para discutir la iniciativa de Cambio de Identidad de Género que ingresó la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro a la oficialía de partes de la LX legislatura Queretana el pasado 29 de junio de 2023. En la nota periodística, el diputado y también presidente de la Junta de Coordinación Política de la actual legislatura, precisó que una vez que concluya el proceso electoral, se buscará que el ombudsperson Javier Rascado Pérez y Apolinar Casillas, director del registro civil del Estado de Querétaro, se unan a las mesas de trabajo para su aprobación.

También indicó: “No hay algún problema con esa iniciativa, entiendo que es un trámite administrativo y que ya está sucediendo en otros lugares, pero quiero que los autores, en este caso Javier Rascado, podamos platicar, ya que al final ahí el Poder Legislativo va a ser de trámite porque es un tema administrativo”.

Con esta declaración del diputado Guillermo Vega, se descongela de hecho el proceso legislativo de la iniciativa de Cambio de Identidad de Género y esperemos que su aprobación sea esa maravillosa sorpresa que por tres legislaturas ha estado esperando la población Trans Queretana, para con esta reforma al código civil del Estado de Querétaro, completar las reformas de primera generación que el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, prometió trabajar desde su fundación allá en 2016; ya conseguimos el matrimonio igualitario en 2021, ya conseguimos la prohibición de los ECOSIG en 2023 y esperamos la reforma al código civil para que las personas trans puedan hacer su cambio de género vía administrativa en cualquiera de los registros civiles estatales, sin necesidad de un juicio de amparo.

¡¡¡¡Esa sería la gran sorpresa que la LX Legislatura puede darnos en este mes del Orgullo LGBTIQ+!!!!

Waltter López

Activista por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación, A.C. Es miembro fundador del Centro Temporal de Servicios para personas en situación de calle Alcanfores y promotor de la Agenda Incluyente en el estado de Querétaro.


Otras notas



De nuestra red editorial