×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




¡Entra en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales!

Por Héctor Parra - 01/06/2014

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Ningún abogado postulantes queretano y no queretano, cursó en su carrera profesional la materia procesal forense de juicios orales. Todos fuimos enseñados al desahogo de […]

 ¡Entra en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales!

Ningún abogado postulantes queretano y no queretano, cursó en su carrera profesional la materia procesal forense de juicios orales. Todos fuimos enseñados al desahogo de los juicios mixtos con predominio escrito. En la práctica: sin jueces.

Hoy lunes gradualmente y por distritos judiciales, entra en vigor en el territorio queretano el novísimo Código Nacional de Procedimientos Penales. El 29 de marzo pasado el Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, promulgó la Ley que abrogó el Código Procesal Penal que nunca entró en vigor y la Declaratoria por medio de la cual el Estado de Querétaro quedó incorporado al Sistema Nacional Procesal Acusatorio, declarando la vigencia del citado Código Nacional. El Gobierno del Estado cumplió con la adecuación del inmueble para el desahogo de los novedosos juicios.

Y la LVII Legislatura del Estado de Querétaro, cumplió con el Decreto por el que se reformó y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, declarando que quedó incorporado en la Constitución Política del Estado de Querétaro y en la legislación local secundaria aplicable en la materia el nuevo Sistema.

Entran pues en vigor las garantías consagradas en el artículo 20 de la Constitución, bajo los principios procesales de los juicios a saber: publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. A partir de la ceros horas quedan regulados los procedimientos penales referentes a los hechos que ocurran a la entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio, bajo una modalidad gradual y regional. Y los hasta hoy existentes seguirán desahogándose de acuerdo al Código Local vigente. 

Así las cosas, los abogados litigantes queretanos deben saber puntualmente que hoy 2 de junio de 2014, entró en vigor el Código Nacional en los Distritos Judiciales de San Juan del Río, que comprende los Municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan y Pedro Escobedo; y Amealco de Bonfil, integrado por los Municipios de Amealco de Bonfil y Huimilpan. 

Asimismo, que para el 29 de septiembre será en los Distritos Judiciales de Cadereyta de Montes, que comprende los Municipios de Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes y San Joaquín; Tolimán, que abarca los Municipios de Tolimán, Colón y Peñamiller; y Jalpan de Serra, que está integrado por los Municipios de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco. Por último, para el 30 de marzo de 2015, será en el Distrito Judicial de Querétaro, que comprende los Municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora. 

No siempre no nuevo es lo mejor. Para que el sistema logre sus objetivos y mejorar la impartición de justicia en México y en particular en Querétaro, deberá estar acompañado de excelentes impartidores de justicia y mejores abogados litigantes que hagan valer los derechos de los procesados y las víctimas, sin pasar por alto la eficiencia del Ministerio Público, parte fundamental que representa a los ofendidos, quien conserva el monopolio del ejercicio de la acción penal ¡Inicia el experimento!

Héctor Parra


Otras notas



De nuestra red editorial