×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“En el PRI, sabemos llegar a acuerdos, defendamos a Querétaro”: Paul Ospital.

Por Andrés González - 26/08/2023

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Debemos siempre debatir para construir, argumentar para avanzar, dialogar para dignificar. Ese es el quehacer legislativo”.

 “En el PRI, sabemos llegar a acuerdos, defendamos a Querétaro”: Paul Ospital.

Paul Ospital, foto de Andrés Gonzáles Arias.

El II Informe de la LX legislatura queretana, fue un evento, políticamente, impecable.

No hubo pues, jaloneos políticos. Y las malas intenciones de las partes – que suelen existir – no afloraron. Todo lo demás, funcionó como relojito.

Sin embargo, si tuvo una alta dosis de reflexión, en virtud de los tiempos electorales que, presurosos, ya se asoman.

Y los tocó, indirectamente, el priista Paul Ospital.

“Vendrán tiempos retadores para nuestro estado y para México. En el PRI, sabemos y sabremos llegar a acuerdos, porque nuestra finalidad es rescatar a México y defender a Querétaro”.

Abrió, ahí, desde la ventana política más alta de Querétaro, los trabajos para operar estos difíciles tiempos que pregonó.

Con el resto de los 23 diputados de esta LX legislatura, también ahí presentes sus compañeros de fracción, la del PRI: Chela Juárez, que es presidenta de la Mesa Directiva; el diputado Juan Guevara. Y los tres – también Paul Ospital por supuesto – con proyecto político para el 24.

Paul habló con elegancia, sin dejar a un lado claros mensajes de la política ni de los tiempos por venir.

Había hecho primero, una bien cimentada defensa de la vocación democrática que deben tener los congresos, donde se hace necesario el debate, el debate que oxigena, que propone.

“Debemos siempre debatir para construir, argumentar para avanzar, dialogar para dignificar. Ese es el quehacer legislativo”.

Y puntualizó:

“Las discusiones son el alma de la democracia. Es preferible – y esta frase llamó mucho la atención – el calor del debate, que la frialdad del silencio, pues en la riqueza de la pluralidad, es donde se dan los cambios más importantes”.

Y con congresos donde son las mayorías las que se imponen, esto parece olvidarse.

También, como no queriendo, apuró no caer en la comodidad de la curul, la que no participa:

“Este no debe ser un espacio para caer en triunfalismos exacerbados – que si asomaron en estos dos años eh – sino un momento de reflexión”.

Es bueno, dijo, escuchar ideas distintas, que nos nutren como servidores públicos, pero también como personas. “Este es un principio parlamentario, negarse a ello asesina el diálogo y hiere de muerte a la democracia. Eso nos distingue a los priistas, a los buenos priistas, la resiliencia, esa capacidad que tenemos los seres humanos para adaptarnos a los cambios, pero también estos cambios deben alcanzar a las normas y a las instituciones”.

Pero no todo su discurso fue de reflexiones, sino que también detalló el trabajo de la fracción de este partido. Logros que fueron visibles y acotados por el diálogo – precisamente – con las partes.

“Así se aprobó la Ley Vicaria, la Ley 3 de 3 que evita que violadores accedan al poder”. Y esta ya aplicará para este próximo proceso electoral que ya está en puerta.

“Nos interesa – a todos – quitar a Querétaro del primer lugar en discriminación que tenemos a nivel nacional”.

Y apuro a cumplir con lo pendiente. “No hay que rezagarnos, no hay que dejar trabajo por hacer, porque si dejamos una tarea inconclusa, quién la paga al final son los ciudadanos”.

Por eso decimos que su intervención fue también altamente reflexiva.

Y políticamente clara…para lo que viene.

Ni que.

Andrés González

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.


Otras notas



De nuestra red editorial