×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




En andamiaje

Por Andrés González - 29/09/2023

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro se está preparando el andamiaje legal que permitirá se desarrollen las elecciones del 2024

 En andamiaje

Mientras los dirigentes de los partidos y la clase política en general buscan con lupa para ver quiénes serán sus candidatos en el proceso del 2024, en el Instituto Electoral del Estado de Querétaro IEEQ, se está preparando el andamiaje legal por el cual caminará este proceso.

Y ven y analizan lineamientos en materia de elección consecutiva, registro de candidaturas independientes cuya aprobación está a la vuelta de la esquina, pero también para garantizar el principio de paridad en el registro – y esto tiene todavía muchas incógnitas – que hoy se votarán muchos de estos acuerdos.

Y todos son importantes.

Sin embargo, vale la pena detenernos para ver algunas de suma importancia.

En la Comisión de Inclusión se informó la presentación de las “Pautas del Buen trato para la inclusión de personas con candidaturas con discapacidad y de la comunidad LGBTTTIQAmás, en las actividades del IEEQ”, la vinculación con instituciones y organizaciones de la sociedad civil, entre otras acciones.

La Comisión de Igualdad Sustantiva y cuya discusión ya pasó por el Congreso, se está dando cuenta de la aprobación de la “Política Institucional de Igualdad de Género” y la “Política Institucional de Inclusión y no Discriminación” pero también – y esto es muy importante – la presentación del procedimiento para la conformación de los bloques de competitividad; la integración de 113 funcionarias a la Red de Mujeres Electas (88 % del total).

En esta materia de los lineamientos en materia de paridad – y se hicieron presentes grupos feministas – tanto ayer cómo el pasado miércoles – quedó claro que el objetivo es promover, respetar, proteger, garantizar y hacer efectivo el principio de paridad tanto en la postulación e integración de la Legislatura – y será la LXI – pero también en los 18 ayuntamientos.

Y en esto – como en todo lo demás – el IEEQ no hará concesión alguna, sino que se ajustará en estricto a la aplicación de la ley.

Se garantizará y según el decir de la Lic. Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ, que “el derecho de acceso a la información es piedra angular de la democracia, por lo que es necesario que la ciudadanía lo conozca y lo ejerza constantemente, a efecto de elegir de manera libre e informada a sus autoridades”.

Todavía este viernes 29, en sesión ordinaria del Consejo General del IIEQ, se insistirá en todos estos temas y se votará el acuerdo relativo a la emisión de los lineamientos del IEEQ para garantizar – fíjese usted bien – el cumplimiento del principio de paridad en el registro y asignación de candidaturas en el proceso electoral 2023-2024 y sus anexos.

Entonces, este capítulo no deben darlo por cerrado los partidos ni la clase política, porque el principio de paridad si bien ya está en la nueva Ley Electoral, los mecanismos no se han emitido.

Y precisamente a los partidos, les falta entreverar a los candidatos que lleven en las Alianzas o Coaliciones y que, concretamente a partir del próximo lunes, comenzarán las primeras negociaciones ya en firme.

Habría que considerar que, de todos los pecados capitales, el de la soberbia – dicen los moralistas – es el más común. Y más se nota cuando se junta el poder con este pecado, es cuando pega y fuerte, el llamado “vértigo del poder”, el que hace ver chiquitos a los demás, a los que tengas enfrenta.

Y se atoran o dilatan las negociaciones.

Yo no dudo ni tantito de que este tema ya lo abordaron en sus primeros escarceos, tanto el gobernador Mauricio Kuri con Marko Cortés, en el primer acercamiento que tuvieron durante el quinto informe municipal de Luis Nava. Y hoy podría tener continuación.

¿Quién de estos tres partidos, los de la Alianza por México, tocará la puerta de enfrente? Ah y mañana sábado viene Xóchitl Gálvez, que mucho tiene que ver en este entierro.

Andrés González

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.


Otras notas



De nuestra red editorial