×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Elecciones

Por Rubén Moreira Valdez - 03/04/2025

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Se votó una reforma para dar un salto al vacío en materia de justicia

 Elecciones

“El marco populista se construye sobre la disyuntiva bien – mal, en el que se señala a los actores que han actuado mal y en la que el líder, junto con el pueblo, se erigen como las figuras capaces de combatirles y de conducir al país por la senda del bien”. Las líneas anteriores provienen de La travesía del redentor, libro de Yolanda Meyenberg Leycegui, Planeta 2023.

En México saltaron a ser enemigos: españoles, conservadores, fifís, clasemedieros y juzgadores. La lista puede crecer según la ocasión y la necesidad del régimen. Tenemos más de seis años fumándonos un discurso barato que tiene como objetivo confrontar a los mexicanos. Si te descuidas, terminas como neoliberal o, peor aún, en el equipo de los descendientes de Cortés.

En la narrativa no importa la verdad; lo que cuenta es el rollo y decirlo con cara de san Sebastián flechado. Acá, los ricos son enemigos, no obstante que en el obradorato incrementaron como nunca sus fortunas. Los peninsulares deben pedir perdón, aun cuando fueron nuestros vecinos del norte los que se quedaron con más de la mitad del territorio.

El liderazgo tiene tintes mesiánicos y no racionales. Cuando algún osado ponen en duda la eficacia del gobierno, de inmediato se eleva al cielo el mantra mágico: “Es un honor estar con Obrador”. Los corifeos igual lo repiten frente a la presidenta que en soledad frente a un televisor que difunde las imágenes del analista que tiene datos no autorizados por los propagandistas del poder.

De nada sirven las cifras para revertir el hechizo. El país, en seis años, pasó su deuda de 10. 5 billones de pesos a 18. El crecimiento anual promedio del sexenio de AMLO es de 0.8 por ciento, el más bajo en varias décadas, y la inversión extranjera directa anda por las mismas malas cifras.

Meyenberg nos dice: “En muchos momentos de la historia… se ha mostrado una tendencia generalizada no solo a creer en las cualidades de un líder, sino también a otorgarle atributos extraordinarios. De ahí surge el concepto de liderazgo carismático. A López Obrador se le ha adjudicado la etiqueta de líder carismático por su capacidad de convencer a la gente de sus dones especiales para transformar una situación de abuso, atropello e injusticia en otra de respeto, reconocimiento e igualdad”.

Sin decir “agua va” y con una mayoría ficticia en las cámaras, se votó una reforma para dar un salto al vacío en materia de justicia. Los jueces “enemigos del pueblo” deben ser puestos en la calle, dice la voz tronante que vive en el Olimpo tropical. En dos meses vamos a elegir a quién sabe quién para quién sabe qué.

Eso sí, desde el poder se alinean corporaciones sindicales y movilizadores para apoyar a los personajes que garanticen los intereses del movimiento.

Rubén Moreira Valdez

Diputado federal por el PRI desde el 2018, es un político de Coahuila, que ha desempeñado distintos cargos en los tres órdenes de gobierno. Fue gobernador de su estado, y actualmente es Secretario General del CEN del PRI nacional y coordinador de su bancada en la Cámara de Diputados. Cuenta con un posgrado en Política y Gestión Educativa en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en México y una maestría en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma del Noreste, así como un posgrado en la Universidad del Valle de Atemajac; el Centro de Estudios Carbonell; el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Salamanca


Otras notas



De nuestra red editorial