×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El Vaticano ante a ONU en la protección internacional de los derechos del niño

Por - 17/01/2014

Entra en vigor el Tercer Protocolo de la Convención de los Derechos del Niño, tratado que casi obliga a todos los países del mundo salvo […]

 El Vaticano ante a ONU en la protección internacional de los derechos del niño

Entra en vigor el Tercer Protocolo de la Convención de los Derechos del Niño, tratado que casi obliga a todos los países del mundo salvo Somalia y EUA, con ello el Comité creado para salvaguardar dicho instrumento podrá ir más allá del estudio de los informes anuales que los estados miembros le remiten, de tal manera que las quejas individuales por violaciones a los derechos de los niños será ya una realidad.

El Comité integrado por 18 expertos, tendrá entonces la facultad de recibir las denuncias que los particulares formulen en la afectación de los derechos de niños y niñas, previstos en la Convención marco de 1989, y gracias a este Protocolo Facultativo (Ratify OP3 CRC por sus siglas en inglés), una vez que se agiten los mecanismos nacionales, salvo notoria denegación de justicia, se abrirán expedientes para su solución a través del procedimiento que establece dicho instrumento internacional. Son 10 países los que ya han ratificado el mismo, ojalá México pronto lo haga.

Es histórico el que la Santa Sede, sujeto internacional, sea llamada ahora ante ese Comité para dar cuenta de las acciones que se han emprendido en los casos de pederastía, subrayando que ahora el Papa Francisco ha ordenado que se haga justicia y se esclarezcan los casos en particular, en especial de asuntos ocurridos en México como en EUA.

El 5 de febrero se dará a conocer entonces por el propio Vaticano las acciones emprendidas y los resultados a la fecha logrados, no sin recibir seguramente las recomendaciones necesarias al efecto por parte del citado Comité.

Se abre un nuevo capítulo, en donde la justicia internacional finalmente reconoce el derecho de las reclamaciones individuales, legitimando a cualquier ser humano a presentar una queja por violaciones a derechos fundamentales.

Con ello seguramente los jueces en cada Estado parte de la Convención velarán por una mejor aplicación de los derechos de provisión, protección y participación de los niños y niñas, de lo contrario, el camino internacional ha quedado abierto para tal salvaguarda de los mismos.


Otras notas



De nuestra red editorial