El impulso personal y educativo para la mujer

La revista “Alcaldes de México” está considerada como una de las más influyentes del país en la medición de lo que hacen o dejan de hacer las administraciones municipales.

Foto: Andrés González Ariss,
El reconocimiento a la Administración Municipal de Querétaro otorgado por la revista “Alcaldes de México” no es una cuestión menor.
Entonces, es interesante hacer un balance de este reconocimiento.
Y es que la revista “Alcaldes de México” está considerada como una de las más influyentes del país en la medición de lo que hacen o dejan de hacer las administraciones municipales y es un referente en información utilitaria y confiable, que atañe al municipalismo, que apoya las mejores gestiones en gobiernos municipales y estatales.
Forma parte de la Red Mexicana del Pacto Mundial de la ONU para el logro de Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y es aliada permanente de la organización española Unión Iberoamericana de Especialidades.
Así, esta revista entregó al gobierno municipal de Querétaro, el premio “A las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2023” siendo recibido en la capital del país por el Lic. Luis Nava, presidente municipal de Querétaro.
Lo que definió este premio fue la serie de acciones y obras que viene realizando este gobierno municipal y, en forma particular, la implementación de la Universidad de las Mujeres, como una estrategia de desarrollo social y económico, con enfoque de género que mejora la calidad de la vida de las mujeres queretanas.
“Se busca impulsar el desarrollo personal y educativo de las mujeres queretanas que por algún motivo no pudieron comenzar o continuar sus estudios. Con la Universidad de las Mujeres se les brinda el impulso educativo que les permitirá salir adelante y tener una mejor calidad de vida para ellas y sus familias” dijo en esa entrega el alcalde Luis Nava.
Y mire usted de qué manera ha crecido y se ha consolidado esta Universidad de las Mujeres.
A la fecha, cuenta con mil 623 estudiantes que ahí reciben estudios de bachillerato y nivel de licenciaturas en Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas, Administración de Tecnologías de la Información, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Diseño Gráfico, Gastronomía, Mercadotecnia, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial y de Sistemas y Pedagogía.
El ramo de actividades de la mujer crece y se profesionaliza.
Pero la baraja de especialidades se amplía porque también se ofrecen licenciaturas en Ciencias de la Salud, tales como enfermería, Fisioterapeuta, Nutrición y Psicología, amén de diversas maestrías en diversas especialidades del Derecho, en especialidades como Procesal, Corporativo, Constitucional, entre otras.
Pero eso no es todo.
Todas las alumnas cuentan con la posibilidad de acceder a estímulos económicos con descuentos hasta del 70 por ciento en las colegiaturas; de cursar sus estudios de manera presencial, ejecutiva o en línea y hasta de poder encargar durante su clases a sus hijos en un servicio de ludoteca, atendido por personal especializado del DIF Municipal.
Así o más interesante. Todas las facilidades a la mujer para su superación.
Cabe mencionar que el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2023, fue designado por un Comité Editorial de la Revista Alcaldes de México, que, apoyado en estudios nacionales, internacionales y estadísticas oficiales, selecciona las políticas de mayor impacto y lo fue en este caso la Universidad de las Mujeres en Querétaro.
El municipio de Querétaro es el primer municipio de este estado que lo recibe y el único para la entidad en los 13 años que lleva de existencia este medio.
Entonces, como que vale la pena presumirlo.
Andrés González
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.