¿De qué color es la piel de Dios?
A propósito del futbolista italiano Balotelli Allá en época setentera cuando cursaba secundaria en mi añorado colegio Fray Luis de León, llegaron de repente un […]
A propósito del futbolista italiano Balotelli
Allá en época setentera cuando cursaba secundaria en mi añorado colegio Fray Luis de León, llegaron de repente un grupo musical integrado por jóvenes de diversas partes del mundo a lo que directivos como profesores, nos hicieron sentar en las canchas de basquetbol. Sorpresa, se trataba del entonces afamado grupo Up With People -en español se denominaba Viva la Gente– para dar paso a un concierto en vivo. ¡Genial!
Las canciones, la mayoría en inglés, pero dos de ellas me llamaron la atención. La primera, era el tema para navidad que haría famoso un anuncio de Coca Cola: Quisiera al mundo yo enseñar; luego interpretarían De qué color es la piel de Dios. En esta última, estuvo a cargo de un joven de color, la verdad canción extraordinaria y emotiva, quizá por la formación religiosa que tuvimos en el colegio referido.
Ha pasado el tiempo y con tristeza veo que el racismo y xenofobia son cada vez más crudos, y muestra de ello se refleja en esta Eurocopa 2012 y la muestra es evidente al cargar los dados de estas prácticas discriminantes en agravio del futbolista italiano Mario Balotelli, quien desde hace varios años recibe esta clase de insultos y ataques.
Quién es Mario Balotell, es la pregunta de muchos. Es un ser humano, de origen ghanés, aunque él nació en Palermo, Italia. Fue confiado por un tribunal a favor de la familia Balotelli a la edad de 3 años, de tal manera que hasta los 18 años pudo escoger entre la nacionalidad italiana, pero lamentablemente su comportamiento personal a la vez deja mucho que desear pues vive en polémica constante, se hace expulsar y no es muy disciplinado. Aunque ello no justifica el racismo en su contra.
Balotelli hizo varios golazos a favor de Italia en estos días, con ello aseguró el paso de la escuadra azzurra a la final, misma que perdió ante la sensacional España, y ha sido tal la reacción del llamado NENE, que su ira pronto afloró, pero un compañero de selección le tapó la boca en un partido, de lo contrario, no sé que hubiese sucedido.
El tema es que en la actual contienda del mejor torneo de fútbol en el mundo, el citado jugador sigue siendo objeto de señalamientos crueles, colegas y aficionados gesticulan como primates y hasta le lanzan plátanos, en razón de su color. Este no es ni será tristemente el primer y último caso, hasta en la liga mexicana ya se han dado situaciones análogas.
No hemos aprendido la lección, nos decimos creyentes, cristianos, civilizados y más, pero la realidad es otra. Sigue la diferencia de razas, no entendemos que existe una comunidad natural de pueblos, sin fronteras, que lo que nos distingue es nuestra condición humana, pero pesa más lo socio-económico como lo étnico, es más en nuestra ley fundamental existe una xenofobia constitucionalizada.
Mejor retomo lo arriba escrito, recordando la citada canción ¿De qué color es la piel de Dios? e imaginemos esta respuesta: ¡No es blanco!
¿Le lanzarán también sendos epítetos y bananas, si ÉL es de color?
Les dejo la canción al menos para que la disfruten: