La agenda del ciudadano
¿Por qué ni el gobernador José Calzada ni ningún miembro de su gabinete acudió a la inauguración de la planta de energía fotovoltaica de Maccaferri?
La cita había sido agendada desde hace unos días. Incluso, el equipo de pregiras se había encargado de revisar el lugar donde se realizaría el evento. La ubicación, los asientos, las salidas, el templete, todos los detalles del acto al que asistiría el ciudadano, como lo llaman algunos con sumo respeto a la investidura del Gobernador.
Sin embargo, apenas un día antes del evento, los organizadores se enteraron que no acudiría: por cuestiones de agenda.
“Dicen que por que tendría una reunión con Osorio Chong, eso fue lo que nos comentaron” indicó con sorpresa uno de los participantes en la logística del evento.
Sorpresa causó y es que no era para menos; sobre todo cuando ya estaba en Querétaro, el embajador de Italia en México, Alessandro Bussaca, junto con el empresario y presidente del holding del Grupo Industrial Maccaferri, Gaetano Maccaferri, para asistir a la inauguración de la planta fotovoltaica ubicada en las instalaciones de la compañía en el Parque Industrial Querétaro.
Un acto importante en el ámbito diplomático, empresarial y del sector energético que no contó con la presencia de ningún representante de gobierno del estado, ni del municipio capitalino.
Y es que además de la ausencia del mandatario estatal, llamó la atención de los presentes que no hubiera ningún representante de su gabinete; ni secretario, directivo, coordinador o empleado alguno de cualquiera de las secretarías involucradas en el ámbito económico o laboral.
Sin duda, una agenda complicada que no pudo abrir un espacio a un evento de la compañía italiana que hoy tiene presencia en los cinco continentes, con más de 4 mil colaboradores directos, que en Querétaro opera desde el año 2003 y que contempla inversiones en la entidad en los próximos dos años, además de la realizada en 2014.
De acuerdo con la oficina de comunicación social de la secretaría de Gobernación, no se consideró ningún encuentro del secretario Osorio Chong con gobernadores de ninguna entidad para el miércoles; y en el gobierno del estado se dijo al staff de Códice Informativo que el titular del Ejecutivo estatal estuvo en Palacio de Gobierno y no tuvo reuniones extraordinarias.
Y entonces, ¿qué motivó el cambio de planes, lo que algunos consideraron como un desaire?
¿Será acaso que determinaron no involucrarse en un proyecto que estuvo impulsando el diputado priísta, Braulio Guerra Urbiola?
¿Será acaso que ya se cansaron?
¿Será que prefirieron enfocar sus energías a dedicarse mejor a los preparativos del México Aerospace Summit?
¿O será que la detención de un importante capo del narcotráfico que vivía en tierras queretanas, las acusaciones sobre un connotado empresario de la entidad, y los hechos violentos que incluyen la localización de una mujer calcinada, todo en un espacio de ocho días, tiene los ojos y las manos del gobierno del estado puestas en una materia más sensible, como lo es la seguridad?
Vaya, vaya.