Fernando González Salinas, con penas y sin gloria
Lo que se esperaba desde hace mucho tiempo por fin paso este lunes. Fernando González Salinas salió por la puerta de atrás de la función pública luego de tener una de las peores gestiones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) de las que se tengan memoria
![Fernando González Salinas, con penas y sin gloria](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2024/01/fernando-gonzalez2-850x560.jpg)
Lo que se esperaba desde hace mucho tiempo por fin paso este lunes. Fernando González Salinas salió por la puerta de atrás de la función pública luego de tener una de las peores gestiones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) de las que se tengan memoria.
Y, honestamente, la vara tampoco estaba muy alta. Gestiones como la de Romy Rojas, su antecesora durante el gobierno de Pancho Domínguez, también fueron para el olvido. Para González Salinas, la más grande de sus cruces fue Paseo 5 de Febrero, un proyecto en el que no se pudo cumplir nada: ni los tiempos, ni las formas, ni las sanciones, ni las adecuaciones… ni nada.
Y quizá este no haya sido su mayor pecado, sino la displicencia que mostró para responder por las fallas en el trabajo. En vez de proteger a la administración estatal, siempre se mantuvo esquivo de los cuestionamientos de la prensa, dejando que el mandatario estatal saliera a responder las preguntas de los periodistas. Nunca quiso “ponerle el pecho a las balas”, como se dice en el argot popular, y hoy le dieron las gracias.
Nunca es tarde para rectificar, y en el puesto lo sustituirá José Pío X Salgado Tovar, quien ya ostentó el mismo cargo durante el sexenio de Pepe Calzada, y quien el año pasado fue reconocido por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICEQ) como ganador de la medalla de honor “Fernando Espinoza Gutiérrez” y nombrado ingeniero del año.
En frente tiene una titánica tarea de recomponer los trabajos de la dependencia y reconstruir los lazos con la prensa, pues muchos funcionarios se quedaron malacostumbrados con la pandemia, y creen que no es necesario rendir cuentas a la ciudadanía informando de manera puntual de sus actividades.
Esperemos que este cambio sea para bien y que en la segunda mitad del sexenio se pueda consolidar esta área de gobierno que es una de las más importantes para la regulación del desarrollo urbano del estado y de las obras públicas de la administración estatal.