×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El crimen organizado en Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 15/10/2015

En la lucha contra la delincuencia organizada en Querétaro es necesario que todos los niveles de gobierno estén enterados y reconozcan cuál es la enfermedad

 El crimen organizado en Querétaro

Todavía no se cumplen 15 días del nuevo gobierno estatal cuando ya se puso el dedo en la llaga. Al fin se reconoce desde el gobierno lo que en las calles ya se sabía. El crimen organizado opera también en Querétaro. Sí, en el estado que en los últimos años ha visto mermada su seguridad, de acuerdo con datos oficiales.

Delincuencia organizada es cuando tres o más personas se organizan “para realizar, en forma permanente o reiterada, conductas que por sí o unidas a otras, tienen como fin o resultado cometer alguno o algunos de los delitos como robo de combustible, tráfico de indocumentados, acopio y tráfico de armas: delitos contra la salud, robo de vehículos, trata de personas, y secuestro, entre otros”, según lo indica la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

Todos ellos se han presentado en la entidad queretana.

Y para hacer frente a esta problemática mayor, lo mejor sería contar con una coordinación federal, estatal y municipal. Por eso, llama considerablemente la atención que mientras en el gabinete estatal se confirma la presencia del crimen organizado, en el ayuntamiento de Querétaro se niegue tal afirmación.

Y si esa falta de coordinación no fuera suficiente, el tema se complica cuando hay desconocimiento del responsable de la seguridad en la capital, Rolando Hidalgo Eddy, según lo ha señalado el gobernador, Francisco Domínguez.

La declaración del titular del Ejecutivo estatal es lapidaria hacia el secretario de Seguridad Pública de la capital: “todavía no conoce bien la ciudad de Querétaro y no ha acudido a las reuniones interinstitucionales, además de que no tiene la capacidad ni la información con la que cuenta el estado”, según lo dijo en entrevista con la estación de radio Integra.

Descoordinación y desinformación por parte del encargado de la seguridad (a decir del gobernador Domínguez) en el municipio más importante en materia política, económica, demográfica y social de Querétaro  son circunstancias que, de entrada, golpean al trabajo del propio alcalde capitalino, Marcos Aguilar; pero sobre todo complican cualquier intento por devolver las condiciones de seguridad a la población.

A este aspecto también hay que añadir que a nivel federal, la PGR no cuenta con un delegado en Querétaro desde el 1 de octubre. Sólo un encargado de despacho. Tal vez por ello, Francisco Domínguez se ha acercado más a los altos mandos de la Secretaría de Defensa Nacional, que a otras instancias federales, al menos de manera pública.

La tarea es compleja. El primer paso ya se dio: llamarle a las cosas por su nombre. Aunque eso no es suficiente. En la lucha contra la delincuencia organizada en Querétaro es necesario que todos los niveles de gobierno estén enterados y reconozcan cuál es la enfermedad. Al cáncer no se le atiende con aspirinas.


Otras notas



De nuestra red editorial