×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Detención de líder comerciante, combate a la impunidad

Por Staff Códice Informativo - 17/06/2016

Mientras un juez lo vinculaba a proceso, sus simpatizantes detenían la circulación vehicular tratando, nuevamente, de presionar a la autoridad

 Detención de líder comerciante, combate a la impunidad

La detención del líder de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP) por parte de elementos del a Policía de Investigación del Delito (PID), perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Querétaro, puso en vilo a la ciudad en un hecho que expone las formas en las que trabaja dicha organización.

Primero, en la esquina de Zaragoza con Corregidora, y posteriormente también en Constituyentes, los miembros de esta organización cerraron la circulación vial, exigiendo la liberación de su líder utilizando la presión y el chantaje como moneda de cambio.

La Fiscalía General actuó contra un personaje que en los últimos 30 años ha hecho lo que ha querido con la ley. Nadie se atrevía a tocarlo.

Manifestaciones como la de este viernes afectan la vida de miles de personas que no pueden transitar libremente debido a la particular agenda de una organización que ha nunca dudado en utilizar métodos como estos para conseguir lo que busca.

Es necesario tener en cuenta que la detención de este personaje no se dio de manera arbitraria, sino que hubo un proceso detrás en el participó la Fiscalía General del Estado de Querétaro y el Poder Judicial del estado, pues fue precisamente un juez el que emitió la orden de aprehensión en su contra por el presunto delito de motín, que por cierto está contenido en el Código Penal del Estado de Querétaro en el artículo 248.

El ahora vinculado a proceso pasó por todas las etapas que hasta ahora prevé el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que en la práctica demuestra la inmediatez con la que ahora es posible trabajar.

El Nuevo Sistema de Justicia Penal es también un instrumento eficaz para combatir la impunidad.

El fiscal mostró la evidencia al juzgador, y debió destacarse los bloqueos que realizaron sus agremiados y simpatizantes con motivo de su detención. Lo que en la calle era su defensa, ante el juez era su prisión.

El juez determinó la necesidad de que mientras se le instruya el proceso penal, por el delito que se le atribuye, se mantenga en prisión preventiva.

Los hechos de este viernes, que provocaron enormes caos viales en los alrededores del Centro Histórico de Querétaro, son una muestra de la manera en la que organizaciones como la UCFCP pretenden negociar prebendas de los gobiernos, tal y como lo han hecho en los últimos años. Ahora es turno del sistema penal garantizar que haya justicia.


Otras notas



De nuestra red editorial