×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Cambio en la alineación

Por Staff Códice Informativo - 04/10/2016

La salida de Alejandro Delgado Oscoy del IQT era un movimiento que se veía venir

 Cambio en la alineación

Se cumplió el primer año y no podía pasar más tiempo sin que hubiera una definición gubernamental en el tema del transporte público. Alejandro Delgado Oscoy no logró los avances necesarios para mostrar que la administración estatal iba a transformar el sistema de transporte público que tantos dolores de cabeza le ha dado a miles de ciudadanos, y por ende al gobierno estatal.

Hubo varias señales evidentes que dieron muestra de que su posición era cada vez más endeble. La primera fue la espontánea participación de Luis Bernardo Nava, jefe de la Oficina del Gobernador, en la glosa del primer informe de gobierno para abordar ese tema como líder del proyecto.

La segunda fue la ratificación ante los medios de comunicación que hizo el gobernador, Francisco Domínguez, de Nava como el responsable total de esa encomienda.

Y finalmente, el pasado domingo, en un mensaje que sorprendió incluso al círculo más cercano al mandatario, donde anunció la salida de Delgado Oscoy del Instituto Queretano del Transporte (IQT).

Alejandro Delgado, quien previo a las elecciones de 2015 tenía en mente buscar la candidatura del PAN a la presidencia municipal de Querétaro, no logró sortear ese monstruo, lo que sin duda irá en detrimento de su carrera política, aunque sea reubicado, lo cual, por cierto, no da una buena señal a la opinión pública.

En su lugar llega un hombre que viene de desenredar un entramado de corrupción gubernamental, y que ha llevado a iniciar un proceso por parte de la Fiscalía contra más de 10 exfuncionarios públicos.

Alejandro López Franco tiene de primer instancia dos ventajas: es especialista en optimización de recursos, procesos de cambio en las organizaciones y reestructuración laboral; y no es un personaje con un interés político.

Y en este proceso, surge la duda respecto a si tiene los fundamentos o  conocimientos necesarios en materia de movilidad para llevar a buen puerto el proyecto del transporte público que tanto urge en Querétaro, y que se convirtió en una de las banderas de Pancho Domínguez en campaña.

Quienes conocen de cerca el proyecto y la ruta esquemática a seguir saben que Luis Bernardo Nava tendrá en su mesa las tareas de negociación política con los concesionarios, así como los asesores y relaciones con municipios, Alejandro López fortalecerá el proceso de reestructuración y cambio, tanto interno como externo, mientras que la parte de movilidad e infraestructura será responsabilidad de Romy Rojas Garrido, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Este golpe de timón es una nueva oportunidad para la administración estatal a fin de cumplir con una demanda social. Tendrá que surtir efecto en 2017. De lo contrario, correrán la misma suerte que sus antecesores.


Otras notas



De nuestra red editorial