¿Por qué estamos pagando tanto por un aguacate?
Es probable que el costo del aguacate comience a descender a partir de agosto, sin embargo, no será la última vez que veamos este producto a costos elevados
Es probable que el costo del aguacate comience a descender a partir de agosto, sin embargo, no será la última vez que veamos este producto a costos elevados
La bajada en mayo es una llamada de atención para reflexionar sobre lo que sí, y lo que no, se está haciendo bien, y recomponer, en la medida de lo posible, el camino para impulsar el desarrollo del país
El reciente veto contra Huawei y la llamada “guerra arancelaria” contra China, a la que se han sumado gigantes como Google, Intel y Broadcom supone un duro golpe a lo que tradicionalmente se entendía como un mercado libre y autorregulado
El crecimiento económico del país vive momentos de incertidumbre y la Conago ha ofrecido cooperar con el gobierno federal para crecer al 4%… A cinco meses de gobierno, ¿qué camino tomará López Obrador?
En el marco de la Semana Santa, una de las festividades más representativas de la comunidad católica en el país y en el mundo, la […]
A nivel local, en Querétaro también se han encendido las alarmas y se tiene claro que un cierre de los cruces aduanales tendría un impacto económico para la entidad
El año pasado, Querétaro captó 314 millones de dólares de IED para la fabricación de autopartes, la cifra más alta de los últimos 20 años, esto de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía
El muro fronterizo, el estandarte que sirvió para impulsar la propuesta política de Donald Trump durante la campaña presidencial, ahora se ha vuelto un escollo […]
Pareciera increíble que problemas como el huachicoleo, la corrupción de casos como Odebrecht y la nula inversión en infraestructura que se presentó durante la pasada administración fueran irrelevantes a la hora de emitir una calificación crediticia por parte de Fitch
En las últimas semanas, un fenómeno de desaceleración de las principales economías ha puesto en perspectiva el escenario en el que se deberá desenvolver la […]
El presupuesto federal ha pasado la primera aduana, la de los mercados, de manera relativamente exitosa, habrá que esperar si las disposiciones en su propuesta pasan con éxito la crítica social.
Franklin D. Roosevelt, presidente de los Estados Unidos, impulsó, a partir de 1933, una estrategia económica ‘intervencionista’, que posicionó al Estado como actor principal de la recuperación económica
El discurso de justicia social de Andrés Manuel no compagina con los intereses empresariales, lo cual ya ha tenido sus consecuencias
El Buen Fin cumplió un año más de vida y alcanzó las expectativas a nivel nacional al generar una derrama económica que rondó los 100 mil millones de pesos, un cinco por ciento más que las ventas comerciales alcanzadas en 2017
“De todas formas el animal muere, ya sea cerdo o toro”.
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.