La pista estará abierta del 14 de diciembre al 6 de enero de las 12:00 del día a las 8:00 de la noche
Trabajo con adultos mayores, niños y personas con discapacidad son algunos proyectos que se fortalecerán en 2014
El padrón de establecimientos en el municipio de Querétaro asciende a 31 mil inmuebles y sólo cumplen con el visto bueno alrededor de 3 mil 500
El secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, aseguró que es el poder Judicial y no el Ejecutivo el que resuelve tal asunto
La cifra inicial que pedía la capital queretana era de 281 millones de pesos
Su aportación al PIB nacional fue de 2 por ciento, reporta el INEGI
Los partidos de oposición denunciaron cambios sustanciales al dictamen que había sido previamente aprobado en las comisiones dictaminadoras
El segundo lugar de la lista lo ocupa el extécnico de la NSA, Edward Snowden; y el tercer puesto Edith Windsor, una activista en favor de los derechos humanos de los homosexuales en Estados Unidos
El evento se desarrolló en el Museo de la Ciudad.
De acuerdo al manual de certificación policial, de 65 estándares definidos, en la Secretaría de Seguridad Municipal se aplican ya 57.
La Comisión de Gobernación aprobó dicho dictamen.
El conflicto en La Laborcilla se detonó el 11 de junio de 2006 cuando una persona falleció producto de un enfrentamiento entre habitantes del ejido La Laborcilla y miembros de seguridad privada del fraccionamiento El Campanario
El secretario de Gobierno municipal, Mauricio Ortiz Proal, asegura que son solo especulaciones las versiones que apuntan a que en ese establecimiento también había oferta de sexoservicio
Estudiarán el documento de aquí al viernes para tomar decisiones.
Opinión

“Haces feria de turismo binacional, pero te quitan tu visa a los dos días.”
CÓDICE POLÍTICO
Mano dura vs inmobiliarios
El tema de los desarrolladores en Querétaro continúa, todos quieren meter la mano, sin importar el color, particularmente los municipios, quienes son los primeros respondientes […]CÓDICE ECONÓMICO
Del TLCAN al TMEC, una era a punto de extinguirse
Icónicas márcas y empresas mexicanas desaparecieron a lo largo de la década de los noventas: Burger Boy sucumbió ante Mc Donalds y Burger King, Videocentro ante Blockbuster, y ¿se acuerdan de los míticos zapatos Canadá?; por otro lado, empresas como Bimbo, Gruma o Cemex vieron crecer sus operaciones con la llegada del tratado
Columnas
Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.