-La coordinadora de Movimiento Ciudadano en Querétaro, Tere Calzada Rovirosa, dio la bienvenida al diputado Paul Ospital Carrera tras su renuncia al PRI. En su discurso, destacó que la incorporación de Ospital es un ejercicio legítimo de su derecho constitucional de afiliación política y reafirmó el compromiso del partido con la democracia
-Después del escándalo Marilyn Cote, en Querétaro fueron detenidos dos presuntos médicos, entre ellos el “Dr. RAQ” sujeto se promocionaba en redes sociales como cirujano plástico con 15 años de experiencia, sin contar con la formación ni la cédula profesional correspondientes, inclusive con la promoción de Karla Sofía Gascón, actriz que participó en la polémica película Emilia Pérez
-La Secretaría de Obras Públicas de Querétaro, a cargo de Francisco Villegas, presentó avances en la iluminación exterior de la Alameda, con una inversión de 7 millones de pesos, y destacó la eliminación completa de la base monumental frente al emblemático espacio, mejorando la movilidad y estética del Centro Histórico. La maqueta, cabe recordar, fue colocada en 2018 por el alcalde Marcos Aguilar Vega y costó 9 mdp
La legisladora del PRI presentó su iniciativa para evitar la simulación y la sobrerrepresentación en el Congreso
-La Diócesis de Querétaro presentó su calendario de actividades para el Año Santo Jubilar 2025, incluyendo una serie de jubileos diocesanos en distintas sedes de Querétaro y Guanajuato. Además, confirmó las fechas de la tradicional peregrinación anual al Tepeyac, con la participación de más de 25 mil peregrinas y 225 grupos masculinos
-La festividad resalta la música, la danza y la gastronomía local, fortaleciendo la identidad cultural y turística del estado, se realizará este 1 y 2 de marzo
-La festividad del equinoccio de primavera en Bernal destaca la conexión ancestral con la naturaleza y la cultura local; en la rueda de prensa se recordó a Coco Ontiveros, periodista queretana que en sus 49 años de trayectoria también participó en este festival
-La administración municipal invertirá 21 millones de pesos en el evento y, en caso de que los ciudadanos decidan que sí haya cobro para ingresar a la feria, se analiza destinar lo recaudado a la creación de una universidad para ese municipio del semidesierto queretano
-El municipio de Querétaro implementará el programa de tarjetas con apoyos económicos de 1,000 pesos mensuales, cuyo reparto comenzará a finales de marzo o principios de abril. También se lanzarán iniciativas en salud y apoyo alimentario
-El municipio de Querétaro invirtió aproximadamente 8 millones de pesos en la compra de tres ambulancias, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante emergencias médicas
-El alcalde de Querétaro, FeliFer Macías Olvera, aseguró que su prioridad es atender las necesidades de Santa Rosa Jáuregui, sin involucrarse en el debate sobre su independencia. Anunció apoyos económicos de 1,000 pesos mensuales para los sectores más vulnerables, mejoras en transporte comunitario y refuerzo en seguridad
-Homero Barrera y Sinhué Piedragil advierten que la elección de jueces en 2025 es viable y que no debe frenarse la iniciativa presentada en enero, a pesar de que algunos de sus compañeros de bancada consideren que no es posible realizar la elección este año por los tiempos
-En un año, Querétaro habría logrado reducir en este período la desocupación, pues 26 mil personas habrían salido del desempleo para sumarse al millón 200 mil queretanos que son económicamente activos
-Ulises Gómez de la Rosa, diputado de la 4T, señala que el modelo planteado por el gobernador, Mauricio Kuri González, rompería el vínculo ciudadano con sus comunidades, esto después de que el mandatario queretano sugiriera reducir el número de municipios en un momento donde se impulsa la independencia de Santa Rosa Jáuregui