-El envío de tropas responde a la estrategia del Gobierno Federal para frenar el tráfico de drogas y armas, en el marco de los acuerdos con Estados Unidos que evitaron el inicio de una guerra arancelaria con México; en Querétaro se quedarán aún mil 209 elementos para operar en el estado
-La octava edición de ArtFest México se llevará a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo en Hacienda Tejeda, Corregidora. El evento busca fortalecer el mercado del arte y la profesionalización de los artistas, en línea con la estrategia de sostenibilidad cultural de la administración de Ana Paola López Birlain
La presidenta del Congreso local afirmó que la reforma se desarrolla conforme a lo establecido y rechazó su aplicación en 2025 por falta de previsión presupuestal. Cuestionó la postura de algunos legisladores de su propio partido, calificándola de incongruente
-Con un precio medio de 2.2 millones de pesos, Querétaro se ubica como la tercera entidad con la vivienda más cara de México, solo por detrás de la Ciudad de México y Baja California Sur. La alta demanda y el crecimiento económico han impulsado el valor del mercado inmobiliario en la región
-La policía municipal de Querétaro ha remitido a centros de rehabilitación, a 19 personas con problemas de adicción. El alcalde FeliFer Macías Olvera explicó que este proceso se basa en la reincidencia y un dictamen médico
-Ante el rechazo de la ciudadanía a la rehabilitación del Lienzo Charro, el alcalde FeliFer Macías Olvera propuso su venta por más de 300 millones de pesos. El dinero sería dirigido a proyectos en Santa Rosa Jáuregui
-El alcalde FeliFer Macías Olvera desmintió el mensaje que circula en WhatsApp sobre el supuesto inicio de la entrega de las “Tarjetas Azules” prometidas en campaña, aclarando que el reparto comenzará hasta marzo
-La Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) reestructurará su formato para la edición 2025, ampliando su alcance y participación internacional, así lo adelantó la secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain
-La Secretaría de Cultura de Querétaro presentó la reestructuración del CEART, que se convertirá en el nuevo Centro de Integración y Vinculación para el Arte (CIVARTE), un centro de integración y vinculación para los artistas del estado en las propias oficinas de la Secretaría de Cultura junto a Santa Rosa de Viterbo
-La construcción de nuevos centros culturales en San Juan del Río, Tolimán y Arroyo Seco se encuentra en pausa debido a ajustes presupuestarios, esto pese a que la administración pasada de la Secretaría de Cultura anunció en 2023 su construcción
-Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura de Querétaro, anuncia la reestructuración de la Asociación Civil de la Orquesta Filarmónica de Querétaro (OFEQ), buscando fortalecer su presencia cultural en el estado y para hacer frente a sus retos administrativos y económicos
-La Secretaría de Cultura de Querétaro presenta una nueva plataforma para artistas y anuncia una serie de 24 proyectos respaldados por un presupuesto de 23 millones de pesos, y señaló que antes se realizará un padrón de los artistas, que se podrán registrar en la página oficial de la dependencia estatal, para participar en el diseño de las 24 convocatorias
-El Festival de la Huasteca comenzará en Querétaro con una Coreografía Monumental de Huapango en el Jardín Guerrero. Participarán 140 parejas de danza folclórica, 23 agrupaciones de 8 municipios, y se esperan hasta mil asistentes, informó la Secretaría de Cultura estatal
El diputado Arturo Maximiliano García Pérez presentó una iniciativa de reforma al Código Civil, respaldada por activistas trans, para garantizar el cambio de identidad de género en los registros civiles y asegurar los derechos de las personas trans en Querétaro; esta iniciativa ha sido apoyada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), todos integrantes de la ‘Cuarta Transformación’