Neblina afecta vuelos en el AIQ; reinicia operaciones a las 10:00 horas
Ocho vuelos se vieron retrasados y dos de ellos tuvieron que ser cancelados por las malas condiciones climatológicas
Un total de ocho vuelos se vieron afectados desde tempranas horas de la madrugada en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) debido a la presencia de neblina que ocasionó poca visibilidad e hizo inoperante por varias horas la salida de aviones por cuestiones de seguridad; así lo informó el director de este centro portuario, Miguel Inzunza.
En entrevista vía telefónica para Códice Informativo, el funcionario precisó que fueron dos vuelos que tuvieron que ser cancelados completamente los cuales corresponden a aviones de mediana envergadura; además de que al menos tres aviones comerciales presentaron vuelos retrasados por la neblina; aunque las operaciones reiniciaron al filo de las 10:00 de la mañana.
“Los vuelos que se afectaron comercial son: el de United de Houston, el de Américan de Dallas; que salían a las 6:45 y están presentando demora, y un tercero que es el de Aeromexico que viene de Monterrey, que también tiene demora porque desde las 3:15 de la mañana se presentaron estas condiciones; y a las 9:30 de la mañana ya prácticamente se restablecieron las operaciones“, precisó.
Asimismo, Miguel Inzunza refirió que empresas como DHL o Fedex se vieron afectados en cuanto a los vuelos de carga; sin embargo, las condiciones climáticas mejoraron pasadas las 9:00 de la mañana, cuando el aeropuerto reanudó sus operaciones de manera cotidiana, y los vuelos que estaban parados pudieron salir.
“Los dos de carga que se cancelaron son los domésticos, los que prácticamente recogen carga de ciudades cercanas aquí, esos son aviones de mediana envergadura, y los aviones grandes no tienen mayor problema, ya se despejó, hay visibilidad y está todo en función normal“, añadió.
Cabe señalar que no es la primera ocasión que el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro tiene que cambios en sus operaciones debido a las condiciones climáticas, pues apenas hace algunos meses debido a las emanaciones de ceniza del volcán Popocatépetl, el AIQ tuvo que ser habilitado como sede alterna al aeropuerto de la Ciudad de México.