×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El PRI presume los logros de Calzada en cuatro años

Por Staff Códice Informativo - 01/10/2013

Tonatiuh Salinas no refirió falló o deuda alguna, aunque abordó el tema de RedQ.

 El PRI presume los logros de Calzada en cuatro años

Con la presencia de los diversos líderes de sector que tiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tonatiuh Salinas Muñoz, dirigente estatal, presumió los principales logros en cuatro años de gobierno de José Calzada Rovirosa, al frente del Ejecutivo Estatal.

Destacó la transformación del crecimiento económico en bienestar para las familias queretanas, sin hacer referencia a retos a futuro o fallos por parte del gobernador del estado.

“El partido lo que hoy propone es consolidar este proyecto, junto con todos los queretanos alrededor de Querétaro. Estar muy atentos a todas las áreas que se pueden mejorar para poder ir mejorando, pero por supuesto el proponer y proyectar la continuidad de un proyecto que nosotros estimamos exitoso en lo económico, en lo social, y por supuesto también, como lo he venido mencionando, en la calidad de vida”, expresó el líder del PRI.

Salinas Muñoz enfatizó en estadísticas como los 112 mil empleos creados hasta el momento, o el noveno lugar en competitividad que tiene el estado, así como los 59 mil queretanos que ya han abandonado la condición de pobreza.

Respecto al sistema de transporte público, el dirigente del PRI aceptó que la implementación de RedQ género inconformidad entre los ciudadanos, y aclaró que la administración que comanda Calzada Rovirosa no tardó cuatro años en tomar en cuenta el reclamo ciudadano, sino que modernizar el sistema de transporte público era un reto de proporciones mayúsculas.

“Estamos convencidos y seguros de que en unos próximos meses o semanas daremos cuentas que, si bien es cierto causó molestia entre los ciudadanos -y eso es algo que nosotros reconocemos-, la transferencia del viejo sistema al nuevo es un primer paso. Porque RedQ no se acaba solo con los camiones o los concesionarios; tiene que ver con un sistema de movilidad integral en donde el primer paso era iniciar a reordenar el transporte urbano, finalizó.


Otras notas



De nuestra red editorial