×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




IEQ discute con partidos observaciones sobre redistritación

Por Staff Códice Informativo - 26/09/2013

La Dirección General del IEQ les muestra sus respuestas fundamentadas.

 IEQ discute con partidos observaciones sobre redistritación

El proceso para la redistritación electoral del estado de Querétaro sigue en curso y ahora el fue turno de la Dirección General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), de responder las observaciones hechas por los partidos políticos.

Fueron el PRI, el PAN y el PRD quienes presentaron observaciones, pero sólo la representación del tricolor y del partido del sol azteca, acudieron a la sesión extraordinaria de comisión de Organización Electoral, para escuchar las consideraciones.

“El proceso de redistritación no se realizó dentro de los seis meses posteriores a la publicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI, esa es una de la observaciones. Como hice ya una reflexión al inicio de mi intervención, se documentaron las acciones del Instituto Electoral de Querétaro para la realización del estudio técnico en el año 2011, así como la falta del insumo poblacional a nivel de manzana que el INEGI debe suministrar al IFE. Es decir, no había posibilidad alguna de que en el 2011 se llevara a cabo esta actividad”, les expuso Carlos Eguiarte Mereles, director general del IEQ.

Otros aspectos que observaron los partidos políticos y que respondió el IEQ fueron, entre otros que la densidad poblacional del municipio de Querétaro permite la creación de más distritos; sin embargo, Carlos Eguiarte Mereles fue tajante al asegurar que la ley solo prevé la conformación de 15 distritos, y que crear uno extra en Querétaro habría significado dejar sin la correcta representación a otro municipio.

Además, se discutió el uso de la variable de integridad poblacional, que busca que en lo posible un distrito incluya a un solo municipio, o que los distritos E, que incluye a Amealco y Huimilpan, y el G, que incluye a Corregidora, son muy desiguales entre sí.


Otras notas



De nuestra red editorial