×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Mexicanos: gritemos todo el año.

Por - 16/09/2013

Estoy muy triste con lo que está sucediendo en México. Y no lo digo dientes para afuera. Llevo días pensando en cómo puedo yo, una […]

 Mexicanos: gritemos todo el año.

Estoy muy triste con lo que está sucediendo en México. Y no lo digo dientes para afuera. Llevo días pensando en cómo puedo yo, una ciudadana cualquiera, ayudar a que este país y sus habitantes estemos mejor. A cómo avanzar y cómo impedir las injusticias y los abusos de los poderosos. Estoy más triste todavía, porque pocas soluciones realmente útiles pasan por mi mente…

Parece que vivimos la peor parte del año para México. Espero que esto sea una «mala racha» nada más y no el preámbulo de los próximos años (que creo que es lo que tememos muchos). Tormentas tropicales que han dejado muertos, un Grito de Independencia leído sin sentimiento, educadores vándalos, mexicanos sin ganas de fiesta… ¡¿Qué está pasando?!

Además, reformas federales que, más que alentarnos con una esperanza de cambio, nos causan miedo e inseguridad. Educativa, hacendaria o energética, no entendemos mucho pero sabemos que es probable que no sea muy bueno para todos. ¿Es esto falta de comunicación por parte del gobierno? ¿Ignorancia nuestra, miedo a lo desconocido? ¿O más bien será la experiencia hablando?

En su libro más atinado sobre México, El Laberinto de la Soledad, Octavio Paz dijo: «¡Pobres mexicanos! Que cada 15 de septiembre gritan por un espacio de una hora quizá para callar el resto del año». Pero este 2013 hemos demostrado que estaba equivocado. Callamos el 15 de septiembre y hemos hablado a través de las redes sociales el resto del año… Ahora lo que nos falta es saber cómo hacer que esos gritos, que no son sólo festivos, hagan un cambio real e influyan a la gente correcta. Que no sean ahogados ni ignorados. ¿Cómo le hacemos, maestro Paz?

Propongo, y acepto que esto no se me ocurrió a mí sino que me lo dijo alguien de quien siempre admiro sus ideas, es que identifiquemos al diputado local que representa nuestro distrito y vayamos a verlo. Sí, a verlo para decirle qué ideas son las que tiene que representar en la Cámara de Diputados y que no represente lo que él o ella quiera, sino lo que gritan los que habitan esa zona.

Don Quijote, que es la voz más loca y más sabia de Miguel de Cervantes dice: «Cambiar el mundo no es locura ni utopía, sino justicia». Así que no nos queda de otra, para acercarnos un poco a la utopía, más que hacer justicia. Pero hay que cambiar el mundo.


Otras notas



De nuestra red editorial