Botello pide que no haya distracciones en discusión para creación del INE
El diputado federal por el PAN, Alfredo Botello Montes, pidió que la elección del nuevo consejero no distraiga la discusión de la creación del Instituto Nacional de Elecciones
En el próximo periodo extraordinario de sesiones se discutirá la creación del Instituto Nacional de Elecciones y la desaparición de los órganos electorales locales, pero también está en la agenda elegir al consejero electoral del IFE que falta tras la salida de Sergio García Ramírez.
Alfredo Botello Montes, diputado federal panista, espera que dicha elección no distraiga los esfuerzos que deben de ponerse en la discusión de una reforma política integral.
“Este asunto lo habremos de resolver en el primero periodo de sesiones que está contemplado entre el 15 y el 19 de julio, y también desde luego al parecer estaríamos por recibir ya una propuesta legislativa, ahí por el 3 de julio, de parte del equipo del Pacto por México que regularmente es avalar una propuesta presidencial, de cuál es la propuesta de reforma política que se quiere desde el interior del pacto”, expuso.
Por otra parte, el blanquiazul informó que son cinco los prospectos a ocupar el cargo de consejero electoral, y que uno de ellos, Santiago Nieto Castillo, es queretano.
“Esa es la instrucción que se nos ha dado por parte de la Corte, la habremos de asumir a cabalidad, pero inclusive esto no significa de ninguna manera que la conclusión de este procedimiento sea necesariamente con la elecccion de uno de los cinco propuestos por la Comisión de Gobernación. Tampoco significa que si alguno de estos propuestos no obtiene los votos de las dos terceras partes, no es que se esté en todo caso negando la aptitud y la calificación para ocupar un cargo”, dijo Botello Montes.
Santiago Nieto Castillo es abogado, ex magistrado en el Tribunal Federal Electoral en la sala de Toluca, y quien es hermano de la Gabriela Nieto Castillo, actual directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Santiago Nieto presentó su propuesta ante la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputado Federal junto a otras 36 personas, y logró superarse ese escollo para estar en el quinteto final.