Reporte al 066 fue por un hecho de tránsito, no por balazos: SSPMQ
El titular de la secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Querétaro explicó que la llamada no reportó heridos de bala, por eso no fue considerada como una situación de crisis
Sí hay registro de haber atendido una llamada a la línea de emergencia 066 la madrugada del sábado, pero fue activada por un hecho de tránsito terrestre, no porque se hayan registrado disparos contra tres mujeres, por lo cual no fue considerada una situación de crisis, expuso este lunes el secretario de Seguridad Pública municipal de Querétaro, Héctor Benítez López.
Así respondió el funcionario municipal luego de que la madrugada del sábado tres jóvenes fueron baleadas por unos hombres quienes huyeron sobre Avenida Paseo Constituyentes, rumbo a Celaya. Las personas afectadas aseguraron no haber sido atendidas por la línea de emergencia.
“A las 02:04 minutos entra la llamada al 066 a las 02:05 se activa y el elemento llega cuando ya no hay nadie, a nosotros nos activan por un hecho de tránsito terrestre, no existía daño, la misma grabación de las chicas al reportar no se encontraban en crisis, fue un hecho de tránsito, llegó a los 10 minutos de haberse activado, se activó por área troncal, después del evento y fue en jurisdicción de Corregidora”, detalló Benítez López.
Entrevistado en la ceremonia de honores a la Bandera, explicó que existen llamadas de emergencia que se tornan de crisis y soporte, las cuales pueden durar hasta 50 minutos, pero son encaminadas para inhibir un suicidio, y destacó que el personal detrás de la línea de emergencias es especializado en diferentes áreas como psicólogos, servicio social, médicos de urgencias.
Benítez López subrayó que las llamas de broma siguen afectando la atención adecuada de este servicio, 10 mil llamadas recibidas en la semana, mil 634 son de broma.
“Se está trabajando con 47 elementos y ocho líneas de atención extra, por ello y el incremento en la población se ampliará con seis líneas más de emergencia; se está haciendo un programa de capacitación, pero como también deben aprobar el control de calidad y confianza, de cada 10 que se envían se aceptan de ocho a cuatro elementos”, especificó.
El funcionario también informó que la próxima semana se reunirá con todos los propietarios de antros y padres de familia, para organizar trabajos de capacitación.
“Se va a convocar a los padres de familia para establecer comités del buen orden, establecer contacto con seguridad privada y sean capacitados, vamos a operar de la mano con ellos (…) La seguridad privada contratada por los propietarios de antros, tendremos que revisar a estas personas y capacitarlas para que estén listos ante cualquier sucesos que se pudiera presentar al interior o exterior de estos lugares”, enfatizó.