Caminos hacia la zona serrana, los de mayor riesgo de deslaves: CEC
Javier Oropeza Rojas consideró que, en particular, la carretera 190 que va del Lobo a Huasarca es la zona más crítica
Los caminos estatales que cruzan o llevan dirección a la zona serrana y en particular la carretera 190 -que va del Lobo a Huasarca- son la zona más crítica y con mayor riesgo a deslaves ante las inclemencias del clima, informó el titular de la Comisión Estatal de Caminos, Javier Oropeza Rojas.
En entrevista, aseguró que en esta carretera han invertido en la colocación de muros de contención y drenaje, puesto que han identificado que es relativamente nueva y no se han asentado ni reposado los cimientos de la vialidad, por lo que han optado por prevenir algún desastre mediante trabajos de ingeniería.
“No es la excepción en la Sierra que desde hace tres aňos ya tenemos una residencia, una oficina montada con supervisores, con gente y tenemos maquinaria dispuesta en la Sierra que, como se mencionó, para atender cualquier contingencia. No tenemos puntos de riesgo pero se ha trabajado para resolver algunos problemas que tenemos en la Sierra, las zonas de riesgo se puede decir que están donde tenemos montaňa, la carretera Lobo-Huasarca es un punto que lo hemos atacado con obras de drenaje”, mencionó.
Al mismo tiempo, indicó que cuentan con cuatro bases que se distribuyen en la zona metropolitana, semidesierto, Amealco y la Sierra Gorda que se conforman por tres brigadas cada una con la encomienda de monitorear las carreteras estatales constantemente.
Puntualizó que por tanto son 12 brigadas con 8 a 10 elementos cada una y cuentan con 20 equipos de maquinaria que permiten tener una capacidad de respuesta de dos a tres horas después de recibir el reporte de contingencia.