Diputados locales aprueban reforma constitucional en derechos humanos
La reforma constitucional incluye el cambio de nombre del organismo
De manera unánime los diputados locales integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales en la LVII Legislatura aprobaron el proyecto de dictamen que busca reformar la constitución estatal, en materia de derechos humanos.
En la sesión participaron algunos regidores de municipios queretanos quienes se mostraron a favor del proyecto que la semana pasada firmó el gobernador José Calzada Rovirosa y también estuvo presente el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHQ), Miguel Nava Alvarado, quien explicó la importancia que tiene la reforma constitucional.
“Para la aún Comisión Estatal de Derechos Humanos es muy importante que esta reforma haya llegado a un feliz término, porque primeramente se le da la superioridad a los derechos humanos inclusive en algunos casos atendiendo al principio propersona, sobre la constitución general a los tratados internacionales”, dijo Nava Alvarado.
Destacó también las reformas en materia de educación, con lo que las escuelas tendrán que ofrecer como parte de sus planes de estudio, la materia de derechos humanos, algo que ayudará a crear una conciencia más profunda en el tema y permitirá disminuir la violación a esas garantías en el futuro.
Por otra parte, el ombudsman hizo énfasis en el cambio de nombre de la Comisión, que pasaría a ser la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro.
“Algunos dirían para qué el cambio. Los que trabajamos en distintas comunidades de Querétaro nos damos cuenta de que es más accesible decir Defensoría que Comisión, la gente lo entiende mejor”, puntualizó Nava Alvarado.
Para finalizar, el diputado local priista Braulio Guerra Urbiola aseguró que una vez que se asimile la reforma el siguiente paso sería crear en México la figura de la Corte en la materia, que permita que sus resoluciones sean vinculatorias y obligatorias para la autoridad.