Federación pretende replicar modelo queretano contra sequía
Desde hace dos años la entidad asegura zonas de agostaderos en la Sierra Gorda, es decir, pastizales que sirven para el pastoreo de ganado a fin de protegerlos de las sequías
Las inclemencias del tiempo y el cambio climático no permiten hoy en día confiar en las lluvias de temporal, por lo que el estado de Querétaro decidió hace un par de años asegurar las zonas de agostaderos en la Sierra Gorda, que son pastizales que sirven para el pastoreo de ganado, para protegerse de las sequías.
Este modelo ha funcionado para paliar las problemáticas causadas por la falta de lluvia, por lo que el gobierno federal pretende replicarlo en otros estados de la República, aseguró Gilberto Pedraza Núñez, diputado local representante del XV distrito.
El legislador añadió que éste es uno de los resultados de la visita a Querétaro que realizó el miércoles el presidente Enrique Peña Nieto.
“De manera particular, llevar una estrategia para el cambio climático, generar un fondo específico para las áreas afectadas, puesto que no sabemos ni cuándo llueve ni cuando no. En principio buscar que los recursos sean ya seguros para el pago de seguros en la zona serrana tanto para agostaderos como cultivo de temporal, es una garantía de que aunque no nos vaya muy bien en la producción, tenemos un recurso que nos vendrá en algún momento y creo que eso es algo muy bueno”, dijo.
En el tema de la fanadería en la Sierra Gorda, de acuerdo con Gilberto Pedraza, preocupa la sobrepoblación de ganado en la zona que provoca un consumo mayor de pastizales pero con animales que no producen tanto como deberían.
“En la zona serrana específicamente hemos tenido un 20 o 30 por ciento de exceso de ganado. Sin embargo los programas que se han implementado en los últimos años son precisamente animar a la gente a que cambie sus vacas de mala calidad por unas de buena calidad, pero sobre todo con buenos sementales”, añadió.
El legislador priista indicó que existen programas para cambiar vacas de mala calidad por una que produzca una buena cantidad de leche, y así disminuir la población de ganado pero mejorando su calidad.