En Querétaro 250 mil personas trabajan en la actividad agropecuaria
Ese sector aporta 4 por ciento al Producto Interno Bruto de la entidad, aseguró el titular de la Sedea, Manuel Valdés Rodríguez
En el estado de Querétaro hay alrededor de 48 mil unidades de producción y más de 250 mil personas que trabajan directamente en la actividad agropecuaria, por lo que ese sector representa una oportunidad de crecimiento que se verá fortalecido con las reformas financieras, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Manuel Valdés Rodríguez.
“El sector agropecuario representa oportunidad, los números de crecimiento, aunque son modestos, en el primer trimestre del año reflejan que es un sector que está vivo, que tiene muchas posibilidades (…) La propuesta es cambiarle el rostro al campo, el rostro de pobreza, por un entorno justo y productivo”, manifestó.
Entrevistado al término de la LXXVII sesión ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera, agregó que en la entidad el sector agropecuario aporta 4 por ciento al Producto Interno Bruto estatal.
“Se estima que con la inversión que se le está dando, incremente medio punto para 2014 (siendo en total un cuatro 4.5 por ciento), y si se suma el sector agroalimentario, y si se suma la transformación de productos primarios como la de alimentos, el impacto es del 16 por ciento al PIB”, explicó.
El funcionario estatal agregó dentro de este ramo se ha avanzado en cuestiones de tecnificación; se conserva el tercer lugar como productor de huevo a nivel nacional, ser el estado con mayor rendimiento de superficie en el caso de jitomate, ser el tercer lugar en producción de pollo, gran calidad en carne de puerco, importante lugar en la producción de leche, así como el área de hortalizas.
Valdés García afirmó que las áreas de oportunidad son el completar los apoyos en asistencia técnica y buscar alternativas a las zonas de temporal.
“El cambio climático es realidad y tenemos cuenta pendiente con los temporaleros que requieren una nueva forma de producción (…) El presupuesto para este año es de 450 millones de pesos para todo el campo “, finalizó.