Queretanos serán protegidos por tratados internacionales: Alejandro Cano
El diputado panista explicó las bondades de la reforma constitucional firmada por el Ejecutivo del Estado
Con la reforma constitucional firmada el día de hoy por el gobernador José Calzada Rovirosa, los queretanos podrán ser protegidos por todos los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos que ha firmado México, aseguró Alejandro Cano Alcalá.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública indicó que dicha reforma, que proviene de un mandato a nivel federal, protegerá a los queretanos en el sentido más amplio gracias al principio propersona.
“Este es un parteaguas, esta reforma al fin y al cabo es un mandato de la constitución federal realizarla, hoy nos lleva a darle el más amplio reconocimiento a la persona, obviamente el que cualquier persona pueda tener la garantía de que si son violados sus derechos fundamentales, hoy Querétaro ya está a partir de esta firma y en el momento en que se apruebe, apegado a todos los tratados internacionales en materia de la defensa de los Derechos Humanos”, enfatizó.
El legislador panista además aseguró que la reforma incluye también la total autonomía de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, tanto en materia de gestión como en el tema financiero. Además incluiría también un cambio de nombre en el órgano garante.
“Lo que se pretende con el cambio de nombre es hacer más entendible para la sociedad qué es la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. El término defensoría nos da un claro marco de referencia de a dónde podemos acudir si alguien está violando nuestros derechos humanos. Definitivamente es más accesible en cuestión de entendimiento para la sociedad en general”, expuso.
Para finalizar, hizo énfasis también en que incluye la obligación de educar en las escuelas en función de los Derechos Humanos, lo cual supondrá en su momento una reforma a la Ley de Educación del Estado de Querétaro.