Ambulantes se manifiestan contra autoridad municipal por cierre de espacios
Los vendedores piden que se respeten compromisos de campaña
De acuerdo a comerciantes en vía pública en las inmediaciones del Mercado Escobedo o situados en la Avenida Zaragoza, esta mañana llegaron a los espacios que han ocupado por años para ejercer sus labor de venta pero los encontraron acordonados por la autoridad municipal, lo que propició la manifestación de los miembros de la Alianza de Sectores Populares de Querétaro.
Benito Sánchez López, representante de dicha asociación civil que tienen entre sus miembros a comerciantes de la zona de Cerrito Colorado y del Centro Histórico, lamentó la falta de compromiso de la autoridad y aseguró que esperan que haya diálogo y no represión.
“Aquí la inquietud nos hace ver cómo amanece la zona donde por más 25 años algunos compañeros vienen ejerciendo su actividad comercial. Ellos se dedican a vender en espacios de la vía pública que venían siendo tolerados por otras administraciones, en su momento tuvieron licencias y gafetes, y al comienzo de esta administración se tenía el reconocimiento de esos lugares, es por eso que nos causa extrañeza que estemos rodeados e intimidados por guardia municipal e inspectores”, dijo.
El líder de la Alianza de Sectores Populares de Querétaro aseguró que sus representados son comerciantes y no delincuentes y por tanto, no comparten la forma en la cual la autoridad municipal los han tratado, llevando incluso a integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM).
“Son todas las inmediaciones del Mercado Escobedo, queremos seguir trabajando mediante convenios y acuerdos, pero por medio de pláticas y diálogo no ha habido avances. Lo que le pedimos al presidente municipal es que cumpla con lo que manifestó en su campaña, que iba a reconocer los espacios de las personas que ya venían trabajando”, expuso.
Sánchez López aseguró que le piden al presidente municipal, Roberto Loyola Vera, una solución en el tema del comercio en vía pública para los miembros de dicha asociación civil, y pidió que se les tome en cuenta también a estos ciudadanos dentro del desarrollo de una ciudad que está en evolución.