Legislatura queretana tiene posibilidad de modificar procedimiento de ley “antiaborto”
Jorge Lomelí aseguró que esperaran a que llegue la sentencia a la Cámara de Diputados para tomar una decisión
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara la reforma al artículo 2 párrafo quinto de la Constitución queretana, la LVII Legislatura del estado tendrá la responsabilidad de elegir qué paso dará una vez tenga la sentencia en sus manos en el caso de la ley sobre el aborto en Arroyo Seco.
Tal como en su momento aseguró Marco Antonio León Hernández, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, la reforma podría desecharse por completo o perfeccionar el procedimiento desde donde está viciado y así hacerla constitucional y legalmente sustentable.
“Vamos a esperar a que llegue directamente para que digamos en los términos de lo que ayer en forma global entendimos ya de la Corte, esperaríamos ya los detalles técnicos, y nosotros acataríamos. Pero efectivamente, en el razonamiento constitucional tiene toda la razón Marco Antonio, hay esas dos opciones”, dijo Jorge Lomelí Noriega.
De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, sería previsible que la Legislatura decidiera perfeccionar el procedimiento y completarlo de la manera correcta en búsqueda de, finalmente, homologar la Constitución del Estado y que un municipio como Arroyo Seco tenga un texto constitucional distinto al del resto de los municipios queretanos.
“Por el momento entendería por el fallo que así es (que en Arroyo Seco no está penado el aborto), y nosotros lo que tendremos que hacer es de alguna manera reponer ese procedimiento y se le manda a Arroyo Seco y este municipio tendrá que contestar, para que no haya dos constituciones”, señaló el presidente de la Mesa Directiva.
Lomelí Noriega dejó claro que no se discutió el fondo si no la forma del asunto y por tanto la Legislatura local no entrará, en este tema específico, en un debate sobre el aborto en la entidad.