Legislatura carece de facultades para revisar estados financieros de ayuntamientos: Gerardo Sánchez
El presidente de la Comisión de Hacienda desconoce si hay municipios queretanos en quiebra
El Poder Legislativo del Estado de Querétaro carece de facultades para revisar los estados financieros de los 18 municipios que conforman el estado, aseguró Gerardo Sánchez Vázquez, quien preside la Comisión de Hacienda en la LVII Legislatura.
El priista dijo no saber si existen municipios queretanos en quiebra, a pesar de que los diputados federales de su partido señalaron que 124 municipios del país se han declarado en quiebra, incluyendo alguno del estado de Querétaro.
“Como diputado y presidente de la Comisión de Hacienda la información financiera de los municipios la tienen los propios municipios nos abocamos a la regulación a la normatividad de lo que tiene que ver con temas hacendarios. La (secretaría de) Finanzas de cada municipio tiene libre facultad de la administración de los propios recursos, las contralorías internas tienen la vigilancia y la sanción por la administración de los recursos (…) como legislador no tengo yo las facultades de pedir cómo están las cuentas de cada municipio, en este momento no tengo la información sobre los manejos de recursos”, aseguró.
A pesar de ello, y de acuerdo con el legislador tricolor, los municipios no pueden manejar los recursos económicos a su antojo, toda vez que las decisiones deberán tomarse como colegiado al interior de cada cabildo, y las contralorías internas se encargan de revisar que todo funcione conforme a lo que marca la ley.
“Hay un órgano colegiado que determina cómo van a administrar los recursos, los diputados actúan conforme a la ley así lo determina, la Legislatura no somos quiénes para estar inmiscuyéndonos en las facultades de los municipios”, argumentó.
Sánchez Vázquez aseguró que la obligatoriedad de fiscalizar la tiene única y exclusivamente la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE). Los informes de este órgano pasan a manos de la Legislatura del Estado pero únicamente para conocimiento.