×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




¿Cómo proteger tu privacidad en Mac mientras trabajas o estudias desde casa?

Por Staff Códice Informativo - 13/05/2025

Con la era de la digitalización, mantener la privacidad a la hora de trabajar en equipos Mac es esencial. Se tratan de equipos portátiles, también […]

 ¿Cómo proteger tu privacidad en Mac mientras trabajas o estudias desde casa?

Con la era de la digitalización, mantener la privacidad a la hora de trabajar en equipos Mac es esencial. Se tratan de equipos portátiles, también llamados MacBook, que ofrecen varias libertades, aunque también son vulnerables cuando se trata de conservar la información del usuario protegida, especialmente al conectarse a una red en casa.

A continuación, se muestra una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de conectarse a internet con Mac, aplica tanto para estudiantes como para trabajadores desde casa que quieren mantener sus datos personales cifrados.

¿Qué hacer para mantener la privacidad en una Mac?

Es esencial crear un mecanismo de privacidad que vaya desde la Mac hasta el sitio de trabajo o estudios, de modo que no exista ningún eslabón que sea vulnerable a un ataque cibernético y viole la privacidad de los datos del usuario. A continuación, estas son algunas de las medidas a tomar en cuenta:

Encriptar la red

Se debe emplear conexiones Ethernet desde la Mac hasta el router, o fijar una conexión WiFi WPA-2 que permita el acceso solamente con contraseña. En el caso de tener familiares o dispositivos externos conectados a la misma red, lo más conveniente es colocarlos en una red de invitados, la cual está configurada también con WPA-2.

Emplear una VPN

Una vpn mac es una solución digital que crea un túnel privado en la red del hogar y servidores de la casa de estudios o trabajo, haciendo que los datos sean invulnerables al momento de ser transmitidos.

Para instalar una VPN solamente hay que hacer lo siguiente, ir al menú de Apple, seleccionar la opción “Ajustes del Sistema”, después presionar en la barra lateral. Hay equipos en los que será necesario moverse hacia abajo, hacer clic en una pestaña desplegable llamada “Acción”, ir a “crear configuración de VPN” y, por último, seleccionar la VPN deseada.

Hacer videoconferencias fiables

En el caso de aulas virtuales o llamadas de trabajo, se debe establecer una encriptación punta a punta implementando las medidas adecuadas. Uno de los métodos más recomendados es usar audífonos para evitar que se filtre información sensible durante las conversaciones.

Proteger el router

Muchos routers tienen una configuración de fábrica en la que aparece un administrador y una contraseña, haciendo que sean las víctimas perfectas de los hackers. Para evitar esta vulnerabilidad en una Mac se debe crear un nuevo administrador y una contraseña compleja.

Fortalecer la Mac

Activar FileVault en una Mac encriptará la información privada del usuario. Sin embargo, no hay que olvidar la clave o contraseña de recuperación, de lo contrario no se podrá acceder nuevamente a los datos privados.

Formas de mantenerse resguardado de ciberamenazas en Mac

A pesar de que la seguridad es esencial para las personas que estudian o trabajan con una Mac desde casa, pocas personas conocen que son igual de vulnerables que una PC normal. Por lo tanto, es esencial aplicar ciertas medidas de prevención al momento de abrir aplicaciones, navegar en la red o ingresar a plataformas de trabajo o estudio.

Entonces, es el momento de implementar una estrategia de seguridad que incluya lo siguiente:

Proteger la Mac

Se debe verificar que la Mac esté ubicada en un lugar de la casa que sea seguro, después hay que crear una cuenta personal separada de la cuenta de trabajo o estudio, agregando una contraseña compleja. También se recomienda deshabilitar los inicios de sesión automáticos.

Igualmente, hay que configurar la Mac para que se bloquee de forma automática tras un minuto de actividad. Después, poner en ejecución el Firewall que trae la Mac (en caso de que no esté habilitado) y activar el Modo Stealth, una función especial que bloquea todas las solicitudes de entrada en la red de apps.

Mantenerse actualizado

Se debe activar la actualización automática de las apps de trabajo o estudio, tales como Microsoft Office, el sistema operativo y los navegadores utilizados. Esto es esencial porque, si los desarrolladores de software han detectado alguna falla en la protección de datos, las nuevas actualizaciones tendrán las medidas necesarias para corregirla.

Conservar la cautela a la hora de comunicarse

Las apps de mensajería instantánea y email solamente deben usarse para estudiar o trabajar, no para permitir comunicaciones extraoficiales con amistades, extraños o familiares.

Se debe tener especial cuidado al momento de abrir correos electrónicos con phishing y documentos que contengan virutas. Tampoco es recomendable hacer clic en anuncios de “ayuda para iniciar sesión” en los distintos perfiles online que se poseen, especialmente si se va a cambiar la contraseña porque la anterior está vencida.

Agregar un antivirus

Es clave que la Mac posea un antivirus en caso de no tenerlo instalado. Esta solución tecnológica mantendrá al equipo resguardado de virus y ataques cibernéticos a la hora de descargar documentos de trabajo o estudios. Se trata de una función especial al momento de llenar el disco duro, teniendo la capacidad de eliminar amenazas que afecten al equipo.

Cabe destacar que los virus y amenazas también pueden filtrar información personal del usuario que esté incluida en la Mac. Por lo tanto, se recomienda tomar en cuenta cada uno de estos consejos cuando se trabaja o estudia desde casa.


Otras notas



De nuestra red editorial