×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Una sorpresa del Espíritu Santo”: la Diócesis de Querétaro celebra la elección del Papa León XIV

Por Mánelick Cruz Blanco - 09/05/2025

-El vicario Martín Lara Becerril afirmó que la inesperada elección del nuevo pontífice es muestra de la acción divina. El obispo Fidencio López convoca a misas de acción de gracias en toda la diócesis

 “Una sorpresa del Espíritu Santo”: la Diócesis de Querétaro celebra la elección del Papa León XIV

La elección del Papa León XIV ha sido recibida con júbilo por la comunidad católica queretana. El vicario general de la diócesis, Martín Lara Becerril, afirmó que su designación fue una sorpresa, pues no figuraba entre los papables, lo cual —dijo— es señal de que fue el Espíritu Santo quien guio el cónclave. “Porque el Espíritu Santo sopla donde quiere y como quiere”, expresó.

El nuevo pontífice, anteriormente cardenal Robert Francis Prevost, tomó posesión el 28 de enero de 2024 como prefecto de un dicasterio vaticano, desde donde participó en los últimos viajes apostólicos del Papa Francisco y en las sesiones sinodales de octubre de 2023 y 2024. Su experiencia pastoral y sinodal —según explicó monseñor Lara— se forjó también como prior de los agustinos y representante de la Unión de Superiores Generales. Apenas el 3 de marzo presidió el rezo del Rosario por la salud del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.

Un Papa multicultural y con sensibilidad latinoamericana

Tenemos un Papa para el mundo”, subrayó el vicario al destacar la trayectoria intercultural del nuevo pontífice. Nacido en Estados Unidos, pero formado en América Latina, León XIV —según expresó— combina el pragmatismo del norte con la sensibilidad del sur, lo cual le permite abrazar ambas realidades.

Durante su primer mensaje, el Papa delineó los cinco ejes que marcarán su pontificado: la justicia social, la paz, el diálogo, la misión evangelizadora y la unidad de la Iglesia. Al respecto, monseñor Lara destacó que su elección del nombre “León” evoca tanto al Papa León XIII —autor de la encíclica Rerum Novarum sobre la cuestión social— como a la figura bíblica del “León de la tribu de Judá”.

Misas y repique de campanas en Querétaro

El obispo diocesano, Fidencio López Plaza, emitió un comunicado convocando a todos los fieles a participar en una misa de acción de gracias este sábado 10 de mayo a las 18:00 horas en la Santa Iglesia Catedral. Además, ordenó que en todas las parroquias se ofrezcan las misas del domingo 11 en agradecimiento por la elección del nuevo Papa y se repiquen las campanas en tono festivo.

“La alegría de la Resurrección hoy se ha visto colmada con la manifestación del Espíritu Santo”, escribió el obispo. “Desde hoy León XIV, nuestro Papa, ya es querido y al que debemos nuestra obediencia.”

México y Querétaro, cercanos al nuevo pontífice

Durante la rueda de prensa, el vicario Martín Lara recordó que León XIV fue obispo en la diócesis de Chiclayo, Perú, una región con problemáticas sociales similares a las de muchas partes de México, lo que —aseguró— lo hace especialmente sensible a la realidad latinoamericana. En este contexto, expresó su esperanza de que exista una “gran empatía” entre el nuevo Papa y el pueblo mexicano.

https://vt.tiktok.com/ZShDXMDhU/

Ante preguntas sobre una posible visita a México, el vicario recordó que el país es uno de los más católicos del mundo, lo que lo convierte en un destino naturalmente atractivo para el pontífice. “La fe se vive y se practica con intensidad en México”, comentó.

La misa de inicio formal del pontificado está programada para el próximo 18 de mayo. Mientras tanto, la Iglesia en Querétaro se prepara para acompañar espiritualmente al nuevo pastor de la Iglesia universal.


Otras notas



De nuestra red editorial