×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




488 establecimientos dentro de escuelas dejarán de vender comida chatarra: Irene Quintanar

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 27/03/2025

A partir del 1 de abril, se prohibirá la venta de comida chatarra dentro de los planteles educativos

 488 establecimientos dentro de escuelas dejarán de vender comida chatarra: Irene Quintanar

La titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar, informó que 488 establecimientos, ubicados dentro de primarias y secundarias, dejarán de vender comida chatarra a partir del 1 de abril. Además, destacó que se brindará apoyo a estos establecimientos para la elaboración de alimentos saludables.

Asimismo, señaló que 250 planteles educativos recibirán orientación sobre los alimentos que deben ofrecer a los alumnos.

“Mañana culminaremos el acompañamiento para garantizar que el día primero todo esté en orden. Trabajaremos con los 250 planteles de la entidad y sus directivos en la elaboración de alimentos, el cuidado de la salud y en definir qué productos se ofrecerán a los niños“, comentó Quintanar.

Mañana se llevará a cabo una reunión con el Consejo Técnico para discutir los productos que podrán comercializarse. Además, el próximo lunes se visitará la región que comprende los cuatro municipios de la zona serrana.

En este contexto, Quintanar destacó que se ha trabajado en la concienciación de los estudiantes sobre el Plato del Buen Comer y los lineamientos nutricionales establecidos. Esta labor se ha realizado en coordinación con las instituciones educativas.

En la escuela, en el salón de clases, se trabaja mucho el tema del Plato del Buen Comer, la alimentación y la movilidad. También hemos involucrado a los padres de familia mediante jornadas informativas desde septiembre, cuando se publicaron los lineamientos. Esto nos permite iniciar con la implementación el 1 de abril, tal como está estipulado“, puntualizó.

Finalmente, subrayó que la participación de los padres de familia es fundamental para fomentar y mantener hábitos alimenticios saludables en los estudiantes. Por ello, hizo un llamado para que se involucren activamente en este proceso.


Otras notas



De nuestra red editorial