×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Se requieren de tres escuelas en El Marqués: Rodrigo Monsalvo

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 16/02/2025

El edil mencionó que actualmente se tiene alta demanda escolar en el municipio

 Se requieren de tres escuelas en El Marqués: Rodrigo Monsalvo

Debido a los altos gastos que generan las familias marquesinas en trasladar a sus hijos o familiares a la capital queretana a sus centros educativos, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, consideró que es necesaria la construcción de 3 nuevas escuelas.

Indicó que las personas con discapacidad tienen  que viajar hasta la capital de Querétaro para acudir a su respectiva escuela.

Mencionó que uno de estos plantes educativos debe de estar enfocado para personas con discapacidad, otra tiene que ser bachillerato mientras que la tercera debe de ser una estancia infantil.

“Nos urgen dos tipos de escuelas, una para la gente que tiene discapacidad, tenemos muchísimos menores con este problema y es un problema porque no tienen a dónde llevar a los niños” comentó.

Agregó que las madres del municipio tienen el problema de no saber dónde dejar a sus hijos mientras se encuentran trabajando, además de que se realizan grandes gastaos en traslados a las estancias infantiles que se encuentran en otros municipios.

Por lo anterior mencionado, señaló que se encuentra dialogando con la Secretaria de Educación y la USEBEQ con el objetivo de poder construir estos Centros Educativos.

Para el caso de la instalación de un plantel educativo para personas con alguna discapacidad, indicó que se está contemplando el espacio que se encuentra al interior del Campus Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro; lo anterior debido a su fácil conectividad.

Por otro lado, para la creación del bachillerato se propuso que se construyera en el Fraccionamiento Los Héroes y añadió que este proyecto ya se encuentra muy avanzado y el terreno sería donado por municipio.

“Yo estoy dispuesto también a meter recurso, aunque son cuestiones educativas y también estamos peleando una estancia infantil”, declaró.

Por último, el proyecto de la estancia infantil se encuentra con mayor atraso ya que no se tiene una opción de ubicación para construirla, por lo que se sigue analizando este aspecto.


Otras notas



De nuestra red editorial