×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 09/09/2024

Media siglo *Kuri, primer panista* *Pancho, sin concordia* *Indolencia en Tequis* Mauricio Kuri abrazó como nunca antes la doctrina del Partido Acción Nacional en su […]

Media siglo

*Kuri, primer panista*

*Pancho, sin concordia*

*Indolencia en Tequis*

Mauricio Kuri abrazó como nunca antes la doctrina del Partido Acción Nacional en su tercer informe de gobierno, hablando de Dios, de la familia, “los valores que nos distinguen como sociedad” y la urgencia de imponer la concordia nacional. Ante su amigo Pancho Domínguez, quien nunca se apegó a la regla no escrita del voto de silencio de los exgobernadores, Kuri también levantó la mano como el primer panista del estado y, aunque pidió paz, advirtió a los opositores que “no estamos mancos…”. En lo económico dibujó de nuevo su rechazo al populismo, “aquí no le apostamos a repartir la pobreza, aquí le apostamos a generar la riqueza…”, y lanzó un reproche a los de Morena que hicieron campañas acusando al Gobierno estatal de “privatizar” el agua y criticando la obra de Paseo 5 de Febrero. “Yo he sido muy respetuoso, pero el respeto es de ida y vuelta; démosle vuelta a la página de la calumnia, México merece mejores representantes populares”, dijo en clara referencia a morenistas encabezados por el nuevo diputado federal Gilberto Herrera. Fue un Kuri que no se mostraba tan combativo desde su época de coordinador en el Senado, pero con dos diferencias: ya no juega el rol de político “ciudadano” porque ahora sí está afiliado a Acción Nacional y, como gobernador, es el máximo liderazgo de ese partido en el estado… y no está manco.

Mundos distantes

Mientras el priista José Calzada Rovirosa aprovechó los micrófonos del tercer informe para anunciar su jubilación de la política y la dedicación de tiempo a su nueva pasión de “ser abuelo”, el exgobernador panista Francisco Domínguez Servién desahogó una vez más broncas personales. Al ver a Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, que era entrevistado a su lado, dijo: “Ay, mira nada más al idiota ese, aviéntenlo pa’lla…”. Y al preguntarle sobre la situación del partido: “ahí está el responsable, ese señor, ese inútil que ha llevado al partido a la debacle y la tristeza”. Todo en el mismo evento donde Mauricio Kuri llamó a la concordia.

Lejanos

Con excepción de Marko Cortés todos los invitados especiales al informe del gobernador entraron por un acceso especial en el área de elevadores, para ocupar sus lugares y escuchar el discurso. Claro, ya pasó el proceso electoral y no había interés en aparecer ante los reflectores. Entre los huidizos estaba Miguel Ángel Osorio Chong, quizá para que no le pregunten por su recomendada recién destituida Cristina Niño de Rivera.

Ya se va

Duras quejas para Antonio Mejía Lira en Tequisquiapan tras la lentitud de algunas obras, que con las lluvias recientes han generado daños y molestias. Ahí está de ejemplo la calle Jazmín, en el Barrio San Juan, donde se eliminó parte del empedrado y que no cuenta ni con señalización. Y luego se preguntan por qué pierden.

Otro en fuga

Empeñado en agotar su presupuesto, y también la dignidad, el presidente municipal de Amealco, René Mejía Montoya, lanzó una convocatoria engañosa para una rueda de prensa en la ex hacienda La Llave. Pero no llegó ningún funcionario amealcense, pues era una conferencia con personal de Sedena que ni datos presentaron.Un día después, René Mejía citó a los comunicadores molestos por el engaño y se disculpó tras quedar exhibido nuevamente por la nula operación de su equipo y por meterse en asuntos militares que nada tienen que ver con su municipio.

Balconeados

Ojalá que no se salgan de control, pero algunos operadores del nuevo del sistema de transporte público de pasajeros Qrobús están bajo la lupa tras algunas actitudes que dejan mucho que desear, al publicarse en redes sociales algunas anomalías al conducir, por lo que el director de la Agencia de Movilidad, Gerardo Cuanalo Santos, ya hizo énfasis en que la capacitación se debe reforzar.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Los Hijos de la Corneta

Visión social del Tercer Informe de Gobierno

Muy relajado, sin prisas, sin presiones de ningún tipo, sin compromisos y con una visión muy clara de la enorme responsabilidad que lleva a cuestas, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri envió, a través del secretario de gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, su Tercer Informe de Gobierno en el que da cuenta y detalle de la situación que guarda la administración estatal a la mitad de su gobierno y a efecto de que, dicho documento, sea analizado por los integrantes de la actual legislatura y que van a tener que retomar los integrantes de la 61 legislatura para definir presupuestos a aplicar el próximo años en los 18 municipios. Acto seguido y en medio de una audiencia de poco más tres mil personas que, de todos los sectores sociales, se dieron cita en el Querétaro Centro de Congresos para dar cuenta y detalle de los temas centrales de este gobierno. Habló, en una forma muy breve y novedosa, del agua como un derecho social que jamás se ha pretendido privatizar como “malamente”, algunos actores de la oposición, han querido sacar “raja” política en contra de la estabilidad social. Dijo que el agua potable está garantizada para todos, como lo ha señalado Luis Alberto Vega Ricoy y que, gracias a la visión de anteriores gobiernos, hoy Querétaro puede atender esta necesidad. Seguiremos en nuestro estado con este vital servicio de manera ininterrumpido; con más infraestructura para su distribución; con 2 nuevas plantas de tratamiento en Amealco y San Joaquín. En el tema de educación, con Martha Elena Soto, se ha trabajado en el mejoramiento de la calidad de la infraestructura educativa para apoyar a las economías de las familias queretanas, entregando uniformes deportivos y útiles escolares para cerca de 369 mil alumnos de educación básica en escuelas públicas del estado y después de haber entregado 19 mil becas para jóvenes universitarios. En materia de seguridad, con Iován Elías Pérez, se refirió a la construcción del Rino; ese complejo de seguridad más importante y de mayor tecnología en América Latina con más equipo de videovigilancia además de las nuevas instalaciones para la policía estatal que coadyuva a brindar seguridad en todos los municipios. No podía faltar la obra de Paseo 5 de Febrero que, con el arquitecto Fernando González Salinas, a pesar de los pesares, es y será una obra prioritaria para afianzar los altos niveles de crecimiento que han distinguido a Querétaro. El tema del transporte público, con Gerardo Cuanalo, que ha cambiado el rostro de la movilidad en la zona metropolitana de Querétaro con lo que se han modificado las reglas del juego para poder ofrecer una mejor calidad de vida a los queretanos con 520 nuevos camiones con alta tecnología. Son tan solo algunos de los principales aspectos que desarrollo en el marco de este tercer informe de gobierno; no sin antes agradecer a sus muy cercanos colaboradores como Rogelio Vega y Mario Ramírez Retolaza que le han dado a esta administración, ese toque de sensibilidad y de equipo que se necesita para atender los objetivos que, desde el principio de esta administración, ha planteado el gobernador Kuri.

La visión económica del Tercer Informe

Algo que ha distinguido a Querétaro es el desarrollo económico, la generación de empleos, la inversión extranjera directa y el establecimiento de nuevas y potentes empresas que se han integrado muy favorablemente, al crecimiento de nuestra entidad, bajo la visión y sensibilidad del gobernador Mauricio Kuri. Se ha incrementado la ocupación hotelera en un 15 por ciento para alcanzar una derrama económica de 48 mil millones de pesos además de que se ha convertido en un estado muy atractivo para la inversión nacional e internacional como la de Amazon Web Services; Microsoft y Google para que se consolide la primera región de datos de México, logrando una inversión de 192 mil millones de pesos en lo que va de esta tremenda hazaña para el desarrollo económico. Quien ha logrado articular toda esa inercia ha sido, justamente, el secretario de desarrollo sustentable, Marco Del Prete Tercero; un hombre que técnicamente ha sido muy capaz para que se puedan instalar y desarrollar empresas de alta competitividad que ponen a nuestro estado en los más importantes horizontes para la inversión internacional y para que, esta inversión, llegue a los 18 municipios y se mantenga con los máximos cuidados para la consolidación de empresas “verdes” que cuiden sus sistemas y procedimientos y con ello, abonen, al desarrollo ejemplar de Querétaro. Que así sigan las cosas.

La ejemplar trayectoria de Astudillo

Los observadores del occidente, han puesto sobre la mira, al actual diputado federal y dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Ricardo Astudillo que es un claro ejemplo de lo que debe ser un habilidoso y astuto político como ha resultado el arquitecto Ricardo Astudillo Suárez, ahora promotor de la Cuarta Transformación en la alianza con los partidos MORENA y PT. El arquitecto ha sido dos veces regidor en el municipio de Corregidora; dos veces diputado local y, por si eso no fuera poco para cualquier político, ha sido dos veces diputado federal. Ha hecho alianzas políticas con el PRI; con el PAN y actualmente con el bloque de MORENA, PT y el mismo PVEM con quien, vislumbra, bajo el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum, se consolide el partido del tucán como la segunda fuerza política nacional. Como verá usted, apreciable lector, se trata de una muy exitosa trayectoria política de un hombre que ha tenido las suficientes habilidades para que la congruencia y el respeto a las enormes diferencias, no importan cuando se trata de cuidar los intereses personales y de los grupos a los que dicen representar. Así que no lo pierda de vista porque, en una de esas, se convierte en el candidato de la 4T al gobierno del estado rumbo al 2027. ¿¡Será!?

La visión social del Gobierno Estatal

Con los recientes cambios anunciados por el gobernador del estado, Luis Nava tendrá el importante encargo de velar por una política social que llegue con una visión humana y de resultados a los 18 municipios del estado y con los programas que han caracterizado, con mucho éxito, a la actual administración que concluye este próximo 30 de agosto. Mientras el político queretano; de familia panista de toda la vida, ha dado muestra de fortaleza para aguantar hasta el último momento de su administración sin buscar ningún cargo de representación en el pasado proceso electoral. El alcalde asegura que en estos días va a redoblar su esfuerzo para entregarle buenas cuentas a Felifer Macías en la nueva etapa municipal y con ello, concretar, los esfuerzos y valores del gobierno de Kuri que quiere estar cerca, juntos y seguir adelante en estos próximos tres años que le restan al gobierno de Kuri en la recta final rumbo al 2027. Vamos a ver que tanto le puede sumar Nava al gobernador para cerrar filas en favor del PAN y evitar la llegada de MORENA a tierras queretanas. Ya lo veremos….

¿Parálisis en la 61 legislatura?

Las modificaciones a las decisiones del Tribunal electoral de Querétaro, vuelven a remover las aguas y nos números. Morena con 14 diputados con todo y aliados alcanzan la mayoría simple, incluso para asuntos que tienen que ver con la votación del Presupuesto del Estado, y cosas así. Sin embargo, esta mayoría no podría mover los principios de progresividad y de la visión social que le ha impreso el gobierno de Mauricio Kuri, por qué existen normas constitucionales que son no modificables sin las dos terceras partes de los diputados que equivalen a 17 votos. Ni los tirios, ni los troyanos traen los 17 votos. Entonces en materia de cambios constitucionales y para así modificar leyes secundarias, no podrán, por lo menos en 3 años reformar la Constitución local, si no es a través de acuerdos y el diálogo. Tendrán que sacar y ver solamente aquellas leyes que son reformables pero compatibles con la constitucionalidad local. ¿El congreso podría caer en parálisis legislativa? Si dialogan y logran acuerdos, no. Si se polarizan, podríamos esperar una legislatura sin piernas para caminar y avanzar en aras de Querétaro y sin manos y brazos que carguen con los retos que Querétaro tiene. ¿Diálogo o polarización? ¿Qué es lo mejor para Querétaro?

Momento crucial

A pocas horas de un momento crucial para el país, en que en el Senado sea votado el dictamen de la reforma al Poder Judicial, están en marcha todas las malas artes para lograr su aprobación. Falta solamente un voto para cumplirle su capricho al presidente, al que —según Mario Delgado— será el regalo de cumpleaños de sus sumisos legisladores. Para lograr esto, no importa el costo político o económico, o que se recurra a chantajes y presiones en lo que puede ser el Senador más caro de la historia, al que harán muy rico o le prometerán cargos políticos o el olvido de algunos procesos penales. Todo se vale, menos perder y no cumplirle al presidente, por eso tienen estudiadas todas las posibilidades legales y legaloides, con estas y con mal interpretadas operaciones aritméticas que ni a Pitágoras se le ocurrieron, tratarán que pase la reforma, porque ya decidieron que ¡la reforma va! aunque con esto quede de manifiesto el autoritarismo que nos espera. ¡No me vengan con que la Ley es la Ley! Ya hay dos suspensiones legales y poco les ha valido, para Noroña y Monreal, incluso para la futura presidenta, unos pocos no pueden ir contra la voluntad del pueblo, el que votó por la reforma. ¿Cuántos votaron por esa reforma? ¡Votaron por no perder los apoyos, no por una reforma que no les interesaba! Y todo esto en una elección de Estado, viciada por la intervención tendenciosa del presidente y muchos otros motivos suficientes para su nulidad. El martes será un parteaguas, un solo voto nos separa de que se pueda recomponer el País, o continuar con el autoritarismo. Un solo voto decidirá nuestro destino, por eso nadie puede faltar, no caben argucias como la inasistencia — como la de Olga la ex magistrada— todos, incluso en camilla — como aconteció hace unos años en Querétaro— en que un diputado fue llevado a votar. Esperemos que se logre que la reforma no pase, que la oposición esté a la altura y ponga la muestra a los legisladores oficialistas de cómo se debe de actuar para ser un auténtico representante del pueblo y no de caprichos y venganzas del presidente.

¡Lo feo, lo bueno, lo insólito!

Lo feo: La senadora “Chuya” Díaz comentó “Al güey que no vote contra de la reforma, que lo linchen, por pende… que lo agarren a chingadazos y le den con todo…” exclamó la senadora de la república, ¡con todas sus letras! de verdad sorprendió a propios y extraños, pero además en campaña amenazó a sus colaboradores, funcionarios municipales y estatales con retenerles el sueldo por no participar y llevar a mítines a personas, que feo que la senadora incite a la violencia y cometa este acto criminal de apología del delito. Lo bueno: Dentro de pocos días, se llevará a cabo la aceptación o no, de la propia Reforma Judicial Constitucional y no la Reforma Legislativa como la conoce el diputado Meyer, que ya se decidan por el bien de México y de los justiciables que no reciben justicia, porque las y los ministros, magistrados y jueces están en suspensión de labores, si de por sí la Justicia no es pronta ni expedita y luego con estas suspensiones, pues así no nos ayuden comadres y compadres. Lo insólito: Las manifestaciones pacíficas son buenas, son posiciones claras y de respeto, pueden salir a las calles a hacerlo, lo insólito es que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña se haya “bajado de su pedestal” a darse “baños de pueblo” y se haya manifestado gritando ante sus seguidores que la Suprema no se toca ¡ver para creer!

¡Ay jijos!

Juan Pueblo, piensa y dice y trata de hacerlo con corrección y de los vecinos de columna, en Referencia a Ricardo Astudillo, podría agregar su presidencia vitalicia en el verdecologista estatal, sus gustos populares tan adecuados a la cuarta trastornación, a la austeridad republicana ya la medianía juarista, como la equitación, cuyos caballos guarda en las cuadras del Club de Polo de Mario Calzada, ah… y también el mexicanísimo pádel. Le dicen a Juan Pueblo que hasta cancha tiene en su casa y eso está bien, lo que está mal es aquello de “por el bien de todos, primero los pobres”, o para estar acorde a su nueva realidad política se habrá declarado indigente…

Cosas que vemos

Imagine Usted a Juan Pueblo en la Ciudad de México en los años 50, cuando era la época de oro del cine nacional, imagine su lenguaje y tratemos de adaptarlo en respuesta al vecino de arriba: “Voy… ¿Qué tan delicados son las cábulas de Morena que ahora se asustan porque una mujer les lanza amenazas en una arenga… que finurris resultaron, ahora hasta rotitos después de ganar la elección y el pueblo con su gabardina pa´cubrirse las inclemencias del tiempo: les dijo “güey” que los lincharan por gachos y que los agarraran a chingadazos para que se les quite lo pendejo” y este “acto criminal de apología del delito”, como señala el vecino de arriba, es coreado por millones de mexicanos, que aprendieron a leer en la Picardía Mexicana de Armando Jiménez, que abrevaron de “Chin chin el teporocho” y que supieron que Tepito es donde de cagó el águila antes de pararse en el nopal. Ay morenos, se quejan de Norma Piña y aplauden a las secretarias federales que acuden a las manifestaciones y avientan arengas y porras al preciso… o todos coludos o todos rabones, dicen en el pueblo.

Tertulia

El número 3 es perfecto para entender el escenario político de Querétaro, cómo Entidad federativa y como parte de la República Federal, el joven abogado Peralta toma la palabra y expone que son 3 los eventos políticos que enmarcan la semana, la resolución de la sala regional en materia electoral donde con sus resoluciones modifican la conformación del Congreso local y alcanza también, para redistribuir las diputaciones de representación proporcional, lo que reasigna y cambia en los partidos y en la mayoría que habrá de imperar en el quehacer legislativo. Por otra parte el informe del Gobernador cuyos resultado advierte por un lado el avance de su mandato y los buenos números en materia de inversión privada lo que ha generado empleo y de alguna manera se conserva la paz laboral y hasta donde ha sido posible La Paz y orden público. Pero también ya se advierte un ambiente polarizado entre las dirigencias y principales actores políticos del Pan y de Morena. Finalmente la reforma pretendida al Poder Judicial de la Federación ha colocado en la discusión pública la importancia de la independencia de los Poderes Públicos y sobre todo el respeto al Estado de Derecho, tema tan amplio como polémico que ha logrado enfrentar los puntos de vista a nivel Nacional, el sector económico Internacional y desde luego en la representación diplomática de Canadá Estados Unidos de Norteamérica y finalmente el comentario de risa que generó con las autoridades del País de Dinamarca por el tema tan sensible de la calidad en la atención de la salud.

Noticias

Acentos

LXI Legislatura

Lo bueno

Tras la resolución de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los consejeros electorales del IEEQ sesionaron para reacomodar las diputaciones plurinominales. Los argumentos fueron explicados a los representantes de los partidos con todo detalle; casi académica fue la sesión. No debieron quedar dudas de cómo es que se ejecutó la ley electoral para asignar a los plurinominales independientemente de si la decisión gustó o no a los partidos políticos. Las reglas son claras y se han aplicado como tal.

Lo malo

El comportamiento de algunos representantes de partidos políticos ante el IEEQ ha exhibido que el interés común queda por debajo de los intereses particulares y políticos de unos cuantos. Ni siquiera están conformes con modificaciones hechas dentro de sus propias listas; interpretan a conveniencia las leyes electorales y argumentan con denostaciones cuando las sentencias no les son favorables. Incluso, en detrimento de la autonomía de los tribunales, acusan y señalan sin pruebas a los magistrados. Cuando la sentencia sí les es favorable, esos mismos tribunales son ejemplo de valiente y eficaz impartición de justicia.

Lo peor

El jaloneo político en el Congreso exhibe el interés de las dos principales fuerzas políticas por tener el control de la Legislatura, pero también ese comportamiento deja muy atrás el argumento con el que justificaron la reforma a la ley orgánica del Poder Legislativo en el que advirtieron que el diálogo y los acuerdos iban a prevalecer para la toma de decisiones. Hasta ahora, las denostaciones y acusaciones de ambos bandos son una constante. Así, será muy difícil construir diálogo y llegar a acuerdos.

AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)

Asteriscos

Informe

En el mensaje político del gobernador Mauricio Kuri en el marco de su tercer informe de actividades, el mandatario envió ‘guiños’ para criticar la forma de hacer política de la oposición y cómo se diferencia su Gobierno. Kuri aseguró que México merece mejores representantes populares “y la gente los va a saber reconocer”. Su propuesta para los próximos tres años será ofrecer un Gobierno que escucha, atiende y resuelve, enfocado en política social y con obras que permitan mejorar la calidad de vida de los queretanos. Lo que suceda en estos tres años definirá lo que suceda en las elecciones de 2027.

Inútil’

El exgobernador Francisco Domínguez arremetió otra vez en contra del dirigente nacional de su partido, Marko Cortés. Entrevistado en el marco del tercer informe de Gobierno de Mauricio Kuri (al cual acudieron los dos personajes como invitados especiales), el exgobernador panista acusó a Cortés de “ser el responsable de llevar al partido a la debacle y a la tristeza”, Domínguez calificó de “inútil” al dirigente en respuesta a la pregunta de los medios sobre la reforma judicial y los 22 senadores con los que la oposición no puede votar en contra de dicha reforma. Domínguez advirtió al PAN de lo que sucedería con la alianza priista y perredista.

Cero impunidad

Luego de los hechos violentos de este pasado fin de semana, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, sostuvo el mismo posicionamiento de su jefe: “Querétaro no está exento, pero no hay impunidad”. Con esto, el funcionario respaldó el trabajo de la Fiscalía, que debe resolver eficaz y oportunamente los hechos para castigar a los responsables y garantizar (esto es clave) que la dependencia funciona de forma autónoma, eficiente y con capacidad para no permitir que la impunidad deje libres a los delincuentes.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Las frases…

Fuerte se escucharon las frases que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dijo en su mensaje con motivo de su tercer Informe de gobierno. Aquí, algunas de ellas. “No se vale, por ningún motivo, inyectar miedo; llegó el momento de que despoliticemos el tema de la seguridad. Yo he dado el ejemplo, he sido muy respetuoso, pero el respeto siempre es de ida y vuelta, y aquí quisiera abrir un espacio para la reconsideración, démosle una vuelta a la página de la calumnia, México merece mejores representantes populares y la gente se los va a saber reconocer”. “En Querétaro sabemos que los equilibrios son importantes. En Querétaro sabemos que los tres poderes son autónomos y todo mi respaldo y todo mi apoyo a un poder Judicial que es responsable, que es honesto, que es eficiente, como el que tenemos en Querétaro”. “Aquí no le apostamos a repartir la pobreza, aquí le apostamos a generar la riqueza”. “Aquí en Querétaro creemos en Dios, somos una sociedad con valores, con esos valores espirituales que nos distinguen como sociedad, como esa sociedad decente que somos; aquí en Querétaro somos mayoría, aquí creemos en la política de la concordia, el diálogo, el acuerdo, la pluralidad; aquí no agredimos, no ofendemos, no abucheamos (…) pero, ¿qué creen?, tampoco estamos mancos, no nos dejamos”.

Tengo oferta de todo mundo: Pancho

Que, a pregunta expresa de los reporteros sobre si podría formar su propia fuerza política, el exgobernador Francisco Domínguez señaló: “No, la verdad es que tengo oferta de todo mundo”. “¿Morena le ha hablado?”, le preguntaron. “Todos, todos; todos son todos”, respondió; sin embargo, dijo que reflexionará sobre si permanece en el partido. Al respecto, ayer el Comité Ejecutivo Estatal de Morena Querétaro, en un comunicado, manifestó: “Morena – Querétaro NO ha hecho invitación u oferta alguna de ningún tipo al exgobernador panista Francisco Domínguez Servién, por lo que llamamos a las y los simpatizantes, así como a la militancia, a seguir los canales oficiales de comunicación e información de nuestro órgano partidista para evitar cualquier confusión ante dichos de cualquier personaje político de nuestra entidad o nacionales”.

Esclarecido, el 90% de los delitos de alto impacto: Alcaraz

Que, al ser cuestionado sobre la agresión con arma de fuego a un empresario el pasado viernes mientras circulaba en su vehículo Rolls Royce Cullinan blindado, en las inmediaciones del parque industrial Balvanera, en el municipio de Corregidora, el secretario de Gobierno en la entidad, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseveró que en el estado no hay impunidad. “El mensaje que se da es contundente: en Querétaro el delito se combate, no hay impunidad y prueba de ello es que el 90 por ciento de los delitos de alto impacto ha sido siempre esclarecido en el estado de Querétaro. De manera permanente el gobierno de Querétaro, como lo ha dicho el gobernador Mauricio Kuri González, siempre está trabajando. En Querétaro pueden pasar cosas, pero se resuelven, se atienden y nunca nos tomarán con las manos cruzadas”, dijo.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Fuego Amigo

Lupita Murguía bajo los reflectores. La legisladora queretana, jefa de la bancada del PAN en el Senado, confía en que los 22 integrantes se mantengan firmes en contra de la iniciativa para reformar el Poder Judicial y que los otros grupos de oposición también lo hagan para impedir la aprobación con sus 43 votos. La 4T lograría mayoría calificada con uno más. ¡Ups!

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Buenos resultados económicos

Detrás de las más altas calificaciones otorgadas a las finanzas del Estado (triple A por parte de las tres principales calificadoras) y el primer lugar nacional en atracción de inversión extranjera (6,500 millones de dólares), hay dos secretarios Gustavo Leal y Marco Del Prete cuyo trabajo destacó el gobernador Mauricio Kuri el sábado en su tercer informe. Estrellitas en la frente.

Agua queretana, escasa pero sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Tendrá 14 diputados la 4T; contra 11 de PAN y aliados

Oootra reconfiguración de la 61 Legislatura : Sabino

  • Reasigna pluris IEEQ tras sentencia de Sala Toluca

  • Meade, Marko, Palacios, Pancho y PP en el Informe

  • Presente la Catem con Pedro Haces y Erik Osornio

  • De alto impacto el ataque al empresario Calderón Jr

Va de nuevo.

Este domingo el Instituto Electoral del Estado de Querétaro reasignó las diputaciones para la próxima Legislatura local, la 61, en cumplimiento de la sentencia dictada por la Sala Toluca para restituirle a Morena y el PT los distintos 7 y 14, reflejándose también en los plurinominales.

Al final los partidos de la 4T tienen 14 curules contra 11 del PAN, PRI y MC, si la Sala Superior (última instancia) no dice lo contrario.

Y déjeme decirle que en la política mexicana los números pueden resultar engañosos, como lo hemos visto en varias legislaturas y para no ir tan lejos, en la actual, en donde 22 diputados de 25 votaron por el nuevo fiscal de nueve años y han sacado iniciativas por unanimidad.

En la próxima legislatura Morena tendrá seis de mayoría y tres pluris que junto con las tres del Verde y 2 del PT alcanza 14. El PAN ganó cinco distritos y tres pluris, lo que da ocho más dos del PRI y 1 de MC, suman 11, si Pitágoras no miente, como dice Adán Augusto López.

No, Pitágoras no miente. Los políticos sí.

Si los legisladores del PVEM -dirigidos por Ricardo Astudillo- acompañan al PAN y sus aliados, como ha ocurrido frecuentemente en el actual Congreso, el marcador se invierte: 14/11 a favor de Acción Nacional.

En cualquier caso, ni Morena ni el PAN tendrían mayoría calificada, a menos que logren acuerdos, como en la 60.

Ya veremos.

Por lo pronto, en la sesión de ayer en el IEEQ los movimientos incluyeron el regreso de la pluri de Tere Calzada por Movimiento Ciudadano en lugar del presidente estatal César Cadena.

Igual sale la panista Ana Paola López Birláin, que de todos modos iba a pedir licencia para asumir la Secretaría de Cultura del Estado y entra el inefable Enrique Correa Sada que perdió el distrito 7 pero obtuvo la de representación proporcional.

Sin embargo, faltan solamente 17 días para la instalación, y los inconformes podrían impugnar ante la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación y cambiar -oootra vez- la integración de la próxima Legislatura del Estado.

Eso nos permitiría disfrutar otra deliciosa sesión del IEEQ, como la de ayer en la que el representante de Morena parafraseó a Salvador Allende para sentenciar a las autoridades electorales del Estado: la historia los juzgará.

¿Y a ellos no?

Así de fácil.

Así de difícil.

-Oído en el 1810- Arte.

Que en el marco del Hay Festival Querétaro 2024, se proyectó la noche de este viernes el documental “Somos el Barrio”, que ofrece un enfoque innovador en la comunicación de políticas públicas, mostrando cómo el arte puede ser una herramienta efectiva para inspirar el cambio social y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de una ciudad. Durante la presentación, el Coordinador de Comunicación Social del Municipio de Querétaro y productor del filme, Dante Aguilar Calvo, destacó que el documental cuenta historias de vida en una nueva forma de comunicar más cercana y humana.

Innovador.

-¡Preeeparen!- III Informe.

Para el registro, la asistencia del dirigente sindical y diputado federal, Pedro Haces, presidente de Catem, hombre cercano a la 4T y el personaje de mayor rango del grupo en el poder que vino al acto de Mauricio Kuri. El segundo de Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados, fue estratega y pieza fundamental en la pasada elección, por ello no debe pasar inadvertida su presencia en el Centro de Congresos, acompañado del queretano Erik Osornio.

Doy fe.

-¡Aaapunten!- Y más.

El ex candidato presidencial del PRI José Antonio Meade, el dirigente nacional del PAN Marko Cortés, el ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el ex jefe de gobierno de la CDMX Miguel Mancera y los ex gobernadores Mariano Palacios, José Calzada y Francisco Domínguez, además de los senadores Lupita Murguía y Agustín Dorantes, los diputados federales y alcaldes en funciones y electos desfilaron por la Pasarela Azul del espectacular III Informe ciudadano de Mauricio Kuri.

Capacidad de convocatoria.

-¡Fuego! – Atentado.

El empresario Jesús Calderón Jr vivió terribles momentos el viernes pasado cuando un grupo de sicarios fuertemente armado intentó privarlo de la vida. Su equipo de escoltas intervino oportunamente y evitó el hecho, pero eso no impidió que él recibiera cuatro disparos, uno de ellos en un dedo, otros dos en el brazo y uno más en el vientre, sin que esto pusiera en riesgo su vida.

Su chofer, que también resultó lesionado, fue dado de alta este domingo.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)

Desde El Montículo

Braulio relevaría a Mariela

Strike 1

No cabe duda que Ricardo Anaya es un político que buscan los reporteros, siempre da nota y sabe cómo hacerlo, su mensaje en torno a las trampas de la Reforma al Poder Judicial, así lo mostraron, con su peculiar estilo explico lo que no se está viendo de la propuesta, donde están los detalles finos; así que deberemos irnos acostumbrando a verlo en muchos medios nacionales con sus declaraciones y le ayuda su gran elocuencia y experiencia legislativa, la pregunta es si voltea a ver a Querétaro o mantiene su visión en lo federal.

Bola 1

Algo importante es ver como AMLO ha llevado a que la discusión sea que el “pueblo sabio” elija a los jueces o los impongan los conservadores para que sigan siendo corruptos, pero la esencia de la Reforma nunca la explica, el pueblo es sabio solo para algunas cosas que él decida, para otras, mejor que ni se entere y esto solo ha fomentado la división y enfrentamiento de la población, lo cual puede desbocarse en algo que no se desea, pero con tal de conservar su juego, cree que todo se vale.

Bola 2

Otro nombramiento que se avecina es el del nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia, ya que se vence el plazo de Mariela Ponce Villa, quien presentó su último informe de actividades dando buenos números, lo que ha permitido a Querétaro ser ejemplo de impartición de justicia y ahora hay muchas buenas señales que será sustituida por un gran magistrado, que tiene todas las cartas credenciales necesarias, experiencia, prestigio, en fin, todo lo requerido y nos referimos s Braulio Guerra Urbiola, hombre de Leyes que permitirá a nuestra entidad seguir a la cabeza de la justicia en nuestro País.

Bola 3

Lo que llama la atención es que recién nombrada Secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, todavía seguía peleando su curul, ya que todavía hay instancias que hasta el jueves le daban la silla en la legislatura y hubiera tenido que tomar protesta, pedir permiso y que entrara su suplente, lo cual es irónico porque algo por lo que peleo lo deja por trabajar con el Gobernador Kuri o será que ¿ya sabían que no prosperará en los Tribunales electorales?

Strike 2

Con la incorporación de Luis Bernardo Nava al gabinete de Mauricio Kuri, quitan un rival fuerte de la carrera a la presidencia del comité ejecutivo estatal del PAN, dejando el camino solo a Martín Arango, panista con amplia experiencia y amplio conocimiento de los aspectos legales de acontecer político, solamente se tendrá que resolver quien queda en la Secretaría de Gobierno del nuevo edil capitalino, ya que su incursión con la actual administración municipal era para irse habituando al puesto, ahora se baraja que para esta posición podría llamar a Enrique Sosa, un joven panista que se dio a conocer como alguien echado para adelante en el pasado proceso electoral, donde trajo a toallazos al candidato a la alcaldía Chema Tapia.

Strike 3…Ponchado

A quien algunos extrañaron en el 3er informe de gobierno de Mauricio Kuri fue a Ricardo Anaya y a Agustín Dorantes que esperaban su asistencia. Al primero la realidad es que no le interesa hacerse presente en su tierra, cabe recordar que en las elecciones que compitió, perdió hasta la casilla de su colonia, hay cosas que no se olvidan. Otro detalle que llamó la atención fue que tuvieron la precaución de sentar de un lado del salón a Francisco Domínguez y del otro a Marko Cortés y a José Calzada, más vale prevenir que lamentar.

Plaza de Armas – Jaime Robledo (P.6)

#Política Confidencial

Pendientes. El fallido intento de secuestro de un empresario local es otro de los pendientes por resolver que ya se le empiezan a juntar al nuevo titular de la Fiscalía, junto con otros hechos que se volvieron mediáticos, como el caso del asalto en La D, en Pedro Escobedo, del cual nos enteramos que este fin de semana falleció la persona agredida por el grupo de delincuentes que ingresaron a su tienda. Ojalá pronto se aclaren estos casos para que el cambio se sienta en positivo.

No tergiversar. El exgobernador Pancho Domínguez, además de lanzarse contra el dirigente nacional del PAN Marko Cortés al calificarlo como inútil, salió a desmentir en sus redes sociales que él no planteó su salida de Acción Nacional. Solo indicó que está reflexionando sobre su futuro en este instituto político, por lo que pidió no tergiversar sus palabras. No obstante, no dejó de mostrar su desagrado por el desempeño de la dirigencia de su partido tras las elecciones.

Refuerzos. Nos cuentan que en breve tres legisladores locales también podrían sumarse a la Administración estatal, ya que estamos en tiempo de ajustes; se trata de Daniela Salgado, Graciela Juárez y Juan Guevara. Así lo visualizan sus compañeros, ya que nos dicen, fueron de mucho apoyo al gobierno estatal.

Publimetro, Redacción (P.02)


Otras notas



De nuestra red editorial