Cuarto de Guerra Perdido. De mal en peor, a unos días de dejar el cargo, continúa el presidente municipal de Amealco, René Mejía Montoya. Sin […]
Cuarto de Guerra
Perdido. De mal en peor, a unos días de dejar el cargo, continúa el presidente municipal de Amealco, René Mejía Montoya. Sin nada qué informar, mejor se dedicó a dar gracias a quienes si votaron por él y. sobre todo, a su familia. Lo bueno es que hay salud…
Verde. Los días previos al informe estuvieron llenos de tropiezos y desatenciones, la viva imagen de su trienio. El carnaval de desatinos se coronó con la exhibida a sus policías que, frente al Palacio Municipal, detuvieron a dos mujeres. No podían con ellas y las treparon sin protocolos. También se registró la muerte de un niño en un arroyo, a donde Mejía mandó a su equipo pero él prefirió ausentarse.
Reacomodo. La resolución del Tribunal Electoral a favor de Enrique Correa en el distrito 7 local obligará a mover el resto de la composición de la próxima Legislatura estatal, donde habrá otros ganadores, además de él, y otros perdedores además del petista Ulises Gómez de la Rosa, cuyas esperanzas residen ahora en la Sala Toluca.
Diario de Qro/ El Sol de San Juan
Expediente Q/ Legislatura
Esta semana prácticamente se despiden de su gestión los diputados y diputadas de la LX legislatura de Querétaro. En el período de 2021 a 2024, tuvo varios aciertos y errores que marcaron su gestión. Aquí un resumen de algunos de los más importantes logros y errores de esta gestión. Se aprobó la Ley de Paridad de Género, que busca garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito político, impulsando la participación femenina en los espacios de toma de decisiones. Trabajaron en leyes que buscan proteger el medio ambiente, como la Ley de Cambio Climático del Estado de Querétaro, que establece medidas para mitigar el impacto del cambio climático y promover el desarrollo sustentable. Impulsaron reformas para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el estado, lo que permitió un mejor acceso de la ciudadanía a la información pública. Trabajaron en leyes que fortalecen el marco jurídico para la seguridad pública, incluyendo modificaciones al Código Penal del Estado para combatir delitos como la violencia de género y la delincuencia organizada. Destinaron recursos adicionales para el sector salud, en especial durante la pandemia de Covid-19, lo que ayudó a mejorar la infraestructura hospitalaria y la atención médica en el estado. Lo que se puede regatear a los diputados es la falta de consulta pública en algunas reformas; lo que generó descontento entre ciertos sectores de la población que consideraron que sus voces no fueron escuchadas. Insuficiente atención a problemáticas rurales. Se señaló que la legislatura no prestó suficiente atención a las necesidades del sector rural, en especial en temas como la mejora de la infraestructura agrícola y la atención a problemas hídricos en las zonas rurales. Controversias en la asignación de recursos, hubo críticas sobre la asignación de recursos públicos, especialmente en lo que respecta a la distribución equitativa entre los municipios del estado, con algunos sectores acusando de favoritismo hacia ciertas áreas. La legislatura fue marcada por un fuerte debate político, a veces polarizado, lo que dificultó el consenso en algunas iniciativas clave y generó tensiones entre las diferentes fuerzas políticas representadas. Estos aciertos y errores reflejan tanto los logros como los desafíos que enfrentó la LX Legislatura de Querétaro durante su gestión, que hoy prácticamente llega a su ocaso. Fuerte poder de convocatoria logró Roberto Cabrera en su tercer informe de gobierno, con la presencia del gobernador Mauricio Kuri y un presidente municipal electo, Chepe Guerrero, con lo que eso signifique. Apúntelo
El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Informe
La notable eficiencia legislativa de la semana pasada se verá pausada durante las próximas semanas. Los diputados presentaron su tercer informe de actividades, con lo cual prácticamente concluyen sus actividades. La presidenta de la mesa directiva, Ana Paola López Birlain, presumió que el 90 por ciento de las iniciativas que llegaron al pleno, fueron aprobadas por unanimidad, lo cual es un reflejo, a su decir, del consenso que se logró independientemente de la ideología partidista. En tres años, de 466 iniciativas de ley recibidas, unas 332 iniciativas fueron dictaminadas, 128 iniciativas quedaron pendientes y seis iniciativas fueron dadas de baja.
PAN ciudadano
Por enésima ocasión, el gobernador Mauricio Kuri recomendó a los liderazgos del Partido Acción Nacional que es necesario abrir oportunidades a la ciudadanía, no solo convocar a que los ciudadanos se sumen al PAN sino reclutar perfiles sin pasado político, pero con un respaldo social para ofrecer una cara nueva y un nuevo horizonte político-electoral para el partido blanquiazul. En pocas palabras: lo mismo que le sucedió a Mauricio Kuri cuando incursionó en la política naciendo en el sector empresarial.
Cuotas escolares
Pese a que la autoridad educativa ha reiterado en infinidad de ocasiones que las cuotas voluntarias que recaudan los Comités de Padres de Familia de las escuelas de educación básica, no son obligatorias ni una condicionante para acceder al servicio educativo, en algunas escuelas estos Comités siguen haciendo de las suyas, como en la primaria Rosalío Herrera Maldonado en Vizarrón, Cadereyta. La cuota de 500 pesos fue exigida a los padres de familia de manera obligatoria para dejar ingresar a los estudiantes en este regreso a clases.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
¡Descanse en paz!
Quienes conformamos el equipo de Código Qro nos unimos a la tristeza que embarga a nuestro director general, Eduardo Urbiola Sánchez, en estos momentos de duelo por el fallecimiento de su señora madre, Lupita Sánchez Ibarra. ¡Abrazo fraterno también para Cecilia, Andrea y Ximena, así como para toda su familia! ¡Descanse en paz! “La luz que nos deja un ser querido nunca se apaga, simplemente brilla en otro lugar”…
Policías estatales no agredieron a Gilberto Herrera: Alcaraz
Que al ser cuestionado sobre la acusación de Gilberto Herrera de que había sido golpeado por elementos de la Policía Estatal al tratar de abrir por la fuerza la puerta del Teatro Metropolitano el pasado viernes, junto con militantes y simpatizantes de Morena que querían ingresar a la sesión de pleno en la que los diputados eligieron al nuevo fiscal general del estado, el secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, dijo que no hubo tal agresión. “Tuve la oportunidad de estar el viernes y saludar minutos después al señor senador en el evento del Teatro de la República en el que se develó una placa histórica, y ahí aclaré con la presidenta del senado que no había habido tal agresión por parte de policías del estado y ahí queda el manifiesto en los videos que fue lo que sucedió, y le pregunté incluso como se encontraba de estado de salud me dijo que se encontraba bien lo cual reconozco y me da gusto que así sea”. … Así lo dijimos ayer en este espacio, ¡las imágenes así lo demuestran!
Aprueban “Programa anual transversal 2024”
Que el gobernador Mauricio encabezó la primera sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno Digital, en la que fue aprobado el “Programa anual transversal 2024”, que integra todos los proyectos de tecnología y transformación digital de las dependencias y entidades del poder Ejecutivo. “Querétaro Digital es más que un documento estratégico; es una herramienta fundamental en nuestro esfuerzo por reducir la brecha digital en Querétaro. Creemos firmemente que la tecnología es un habilitador de oportunidades, y con múltiples iniciativas, buscamos desarrollar las habilidades digitales de nuestra población y acercar herramientas que permitan un crecimiento equitativo para todas y para todos”, subrayó el mandatario. En la sesión se expusieron los avances del programa Querétaro Digital, así como los alcances y beneficios para la población del estado desde los ejes: Gobierno Digital, Sociedad Digital, Economía Digital, así como Conectividad y TIC
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo Reserva
Kuri y el panismo queretano acompañan a Roberto Cabrera
El gobernador Mauricio Kuri, nos dicen, se le vio de buen humor y bromeando con el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, a quien acompañó a la presentación de su Tercer Informe. El edil sanjuanense estuvo también acompañado por los principales integrantes del gabinete estatal, diputados locales y federales panistas y alcaldes electos como Felipe Fernando Macías “Felifer” y Josué Chepe Guerrero. Cabrera, nos recuerdan, está a poco más de un mes de terminar su periodo para el que fue electo hace tres años, pero también se perfila para gobernar para otro trienio, pues se recordará que es presidente municipal electo para el periodo 2024-2027.
Sinuhé dice que hay espacio para el diálogo con los panistas
Sinuhé Piedragil, quien se perfila para ser el coordinador de Morena en la siguiente legislatura local, apuesta, nos dicen, por el diálogo con sus adversa- rios de Acción Nacional, aunque dice que es una ofensa la reciente modificación que se hizo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Querétaro con la mayoría que tiene el PAN. Dice que la iniciativa que impulsó el panista, Guillermo Vega, “no reconoce la realidad política ni la voluntad que la ciudadanía encomendó a la próxima Legislatura”, ya que a todas luces se tiene la intención de “controlar las decisiones más importantes para las y los queretanos”.
El Universal Qro., La dos (P.02)
Del celuloide a la Fiscalía: el nuevo ‘John Wick’ de Kuri
No se hagan bolas: en realidad, la terna para la Fiscalía que envió el gobernador Mauricio Kuri -tras la intempestiva renuncia de Alejandro Echeverría Come- jo, desencadenada por la detención de elementos de la Policía Estatal y el posterior desencuentro institucional-sólo contenía los nombres de Víctor, Antonio y Jesús. Y los diputados votaron en consecuencia. Así, los nombres de Miguel Gonzalo Palacios Rendón y Margarita Luna Téllez Girón sólo fueron fuego de artificio para cumplir un trámite legal y político, porque en realidad el gobernador y el grupo de seguridad en el poder ya tenían un nombre in pectore. Todo lo demás fue para cumplir las formas, mantener entretenidos y dar ilusión a otros actores políticos y aparentar un clima de democracia. ¿Quién llega a la Fiscalía? Víctor Antonio de Jesús Hernández, tras ser enlace legislativo, además de ser fan de John Wick-como le gusta que le llamen en corto sus amigos- ahora llega de carambola tras la mencionada renuncia del anterior fiscal. Más allá de si hubo un conflicto con la segu- ridad estatal por el tema de los Rolex robados, claramente ahora se ve que es una jugada para evitar que la próxima mayoría de Morena -que, por cierto, el PAN intenta descartar obteniendo triunfos en la mesa y no en las urnas-es- cogiera al próximo fiscal. Lo mismo puedo decir de los casos de los magistrados, que, ante los posibles cambios que se avecinan con la reforma al Poder Judicial, y para no ver afectados sus bolsillos, recordaron que ya cumplían con los años necesarios para poder pedir su jubilación. Y, ¡oh sorpresa- sal, con un timing preciso, laso- licitan todos al mismo tiempo para así renovar al Poder Judicial, todavía con mayoría panista, y asegurar la presencia de personas afines a la corriente del panismo que encabeza Mauricio Kuri. Desde hace un mes y medio, la política no le da tregua a Kuri. Finalmente, hace uso de las mayorías que aún tiene, aunque su partido critique las mayorías que Morena posee a nivel federal. Es un doble rasero de la política: cuando les conviene en lo local, lo utilizan -claro, las mayorías son para usarse- pero cuando es en lo federal, las señalan y buscan cambiar las reglas. Este choque entre Morena y el PAN va subiendo de tono, y prueba de ello es la protesta que realizaron los morenistas afuera de la sede alterada, la cual terminó en un zafarrancho cuando estuvieron a punto de dar un portazo y entrar a la votación. Ni hablar del trato que la POES dio a la prensa. En los próximos tres años, Mauricio Kuri enfrentará un momento crucial. Tras su informe de gobierno en los próximos meses, deberá replantear su estrategia para la segunda mitad de su sexenio, afinar las artes de la política para navegar en un panorama cada vez más complejo.
El Universal Qro, Opinion, Victor Lopez Jaramillo (P.A9)
El poder de creer
Siempre me he considerado alguien chillón -senti- mental diría mi señor padre. Él también lo es-. Tan pronto veo una escena, una película, escuchó o atestiguo una historia de superación, de valores o de sufrimiento, esfuerzo y logro, me cuesta trabajo contener la emoción y en verdad batallo tratando de ocultar bajo los lentes cuando se empieza a asomar la gota que anuncia las lágrimas. Simplemente, no puedo evitarlo. La semana pasada, con motivo de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), tuvimos la oportunidad de escuchar una plática de superación y perseverancia sin parangón, la historia del esfuerzo que el astronauta mexico-estadounidense José Hemández vivió para lograr ser parte de la tripulación de la misión espacial STS-128 a bordo del transbordador Discovery, cuyo propósito fue rehabilitar con nuevo equipamiento para más pruebas y experimentos de laboratorio a la estación espacial internacional. Dicha misión despegó el 28 de agosto de 2009, hace casi 15 años. Justo en esta semana en que estas líneas verán la luz #Desde Cabina. Debo de reconocer que no era la primera vez que escuchaba una plática de José Hernández, la había presenciado anteriormente cuando visitó en 2012 la Universidad Aeronáutica en Querétaro. Pero en esta ocasión, la vi de manera diferente, la entendí con otra óptica y sobre todo me “cayó el 20” de otra manera. Esta vez entendí que soñar en grande no solo es posible sino necesario, y que enfocarse estratégicamente es muy poderoso cuando el objetivo es claro, cuando sé es consciente y uno se dispone a pagar el precio del esfuerzo que represente comprometerse con ese sueño, con ese objetivo, con esa meta lejana, pero factible. A José sólo le llevo 37 años alcanzar su meta; declarado su deseo de ser astronauta a la edad de 10 años, su conversación, su manera de pensar y, sobre todo, de “acercarse a su sueño” a través de sus estudios, su preparación exhaustiva y el desarrollo de capacidades y habilidades que lo volvieran elegibles para el programa espacial de la NASA se convirtieron en su proceso permanente, cones- posa y 5 hijos a lo largo del camino se enfocó en tomar deci- siones cuyo marco era convertirse en ese candidato factible de ser elegido por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés). Le tomó 12 intentos a José Hernández convertirse en miembro de la 19a generación del programa espacial de la NASA. Que me dejó la plática, repito, la importancia de soñar en grande, de tomar decisiones de formación que nos acerquen a nuestros sueños, de esforzarse y perseverar incansable- mente, de saber dónde y junto a quien se encuentra uno para entonces definir una ruta que nos ponga en el camino hacia nuestro o nuestros sueños. Me quedo igualmente con encon- trar y compararnos con aquellos a quienes admiramos en nuestro campo, no para con mi- separarnos, sino para entender que tiene esa persona, equipo de trabajo u organización que no tenga yo, mi equipo o la empresa que encabeza y con ello encontrar una trayectoria que me diferencie como persona y organización de los demás. Alcanzar los sueños siempre será un proceso y creo al final del día, la razón de perseguir los sueños.
El Universal Qro., Cartera, Jorge Gutierrez de Velasco (P.13)
Fuego Amigo
Roberto Cabrera Valencia presentó este lunes los resultados de su primer trienio al frente del Ayuntamiento de San Juan del Río, logrando elevar la calidad de vida de los ciudadanos, la estabilización económica del Municipio y la mejor calificación crediticia de su historia. El edil, reelecto en los comicios del 2 de junio, refrendó su compromiso de velar por la seguridad y tranquilidad de las familias.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Exige Connie registro y diputación
En virtud de que a casi una semana de que la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la devolución de su registro local al Partido Querétaro Seguro, el Tribunal del Estado de Querétaro aún no lo ha comunicado al IEEQ, la presidenta Connie Herrera solicitó ayer a los magistrados den cabal cumplimiento a la sentencia y le sea asignada una diputación plurinominal. ¡Zas!
Agua electoral tiene muy buen caudal.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Mayoriteo y cerrazón legislativa, aquí y allá
Se van, pero se quedan: Sabino
-
Morena y el PAN se acusan de lo mismo
-
Acude nuevo fiscal al informe legislativo
-
Lupita coordinará a senadores panistas
-
Anaya y Corral, inmunes; unas por otras
Otros datos.
Más allá de la entretenida controversia política entre la morenista Andrea Tovar y el panista Enrique Correa, la prolongada sesión solemne para el informe de la LX Legislatura deben revisarse, en nota aparte, los resultados en cuatro temas presentados por la diputada presidenta Ana Paola López Birlain: movilidad urbana, seguridad y justicia, infraestructura eléctrica y soluciones hídricas y planeación estratégica a largo plazo.
Es en estos puntos en donde los acuerdos promovidos por Memo Vega Guerrero, el coordinador de la Jucopo, han rendido frutos al cristalizar en ordenamientos e instituciones útiles.
La representante de Morena -aunque sus compañeros de bancada voten a favor de las propuestas, incluida la del fiscal- se puso autocrítica para compartir el resultado de una encuesta nacional que registra al congreso queretano como el más caro e improductivo del país.
No importa que le hagan el trabajo a la siguiente Legislatura con temas como la elección del fiscal general del Estado, a pesar del portazo de los líderes de Morena, mientras algunos de sus diputados votaban en secreto por Víctor Antonio de Jesús Hernández, que ayer tuvo su primer acto público.
De 25 legisladores, hubo 22 a favor, uno para Tellez y dos votos nulos. Dicho de otro modo, el PAN y sus aliados necesitaban el jueves 17 votos para la mayoría calificada. El viernes le sobraron cinco.
La democracia es así.
Y como todo es del color del cristal con que se mira, la diputada Tovar reprochó el mayoriteo legislativo y obediencia al Ejecutivo, o sea lo mismo pero al revés contado de lo ocurrido con Morena y el poder transsexenal de AMLO.
“Urge una reingeniería” en el Congreso, apuntó sin aclarar si se refería al de aquí o al de la Unión. Si hablaba del de Querétaro ya tendrá tiempo Andrea de insistir en su corrección porque fue reelecta y dispondrá de tres años más para su heroica lucha.
La respuesta vino del panista Enrique Correa Sada, que también estará en la LXI, según la resolución del Tribunal Electoral del Estado. Dijo que los morenistas tienen prisa por la elección del 2027 porque la codicia es su norte.
Luego se le olvidó al alcalde interino de Marcos Aguilar que ahora son aliados del PRI y habló de ese gobierno con olor a naftalina al que copia, para peor, Morena. Sí, nomás que PAN y PRI fueron juntos en la pasada elección con Xóchitl, Felifer, Mario Calzada y otros.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Casa de gobierno- Reelecto.
Pedro Haces fue votado como secretario general de la CATEM para el periodo 2024-30.
Como segundo en el organigrama, quedó el queretano Erik Osornio, quien también será su suplente en la diputación federal.
La poderosa central sindical, dijo el fin de semana el futuro presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, será aliada del proyecto de nación de la 4T.
Van con todo.
-Palacio de la Corregidora- En San Lázaro.
Abigail Arredondo, dirigente estatal del PRI, recibió sus credenciales como integrante del Grupo Parlamentario del PRI en la LXVI Legislatura federal. Reiteró su compromiso con Querétaro y con el país, de trabajar y levantar la voz, en los temas que interesan a las y los mexicanos.
-Chucho el roto- III Informe.
El alcalde de San Juan del Río presentó su balance administrativo y se dijo listo para iniciar su cuarto año de gobierno.
Cabrera Valencia manifestó no estar completamente satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento, reconociendo que persisten necesidades importantes en el municipio. Entre ellas, mencionó la urgente necesidad de mejorar la distribución de agua potable, optimizar los servicios básicos, y continuar la colaboración con el Gobierno del Estado de Querétaro para fortalecer la seguridad en la región.
Fue notable el poder de convocatoria del edil panista.
Bien.
-Oído en el 1810- Suertudos.
Dos diputados locales anunciaron ayer sus despedidas para pasar a mejor vida. Manuel Pozo Cabrera, del desaparecido Querétaro Independiente, se integrará al cabildo capitalino de Felifer y Ricardo Astudillo Suárez, del Verde, que siempre cae parado y regresa a San Lázaro con una diputación federal.
Y sin tómbola.
-¡Preeeparen!- Plenaria.
Los legisladores electos del PAN deliberan en el paraíso de Jurica sobre la agenda legislativa, encabezados por su dirigente nacional Marko Cortés y -hoy se confirmará- la próxima coordinadora de los senadores, Lupita Murguía.
Doy fe.
-¡Aaapunten!- Regreso sin gloria.
No vino el paisano Ricardo Anaya para no ponerse al alcance, cuando faltan solo unos días para la protesta y el fuero. Y es que seis años cuidándose no son cualquier cosa.
¿A poco no?
-¡Fuego!- Quid pro quo.
Algunos malosos piensan que el regreso de Ricardo Anaya a México, sin perturbaciones, tiene que ver con la protección del gobierno de Morena al ex panista Javier Corral, también senador electo.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A. Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Curul. Se desconoce si Germán Martínez Cázares tiene residencia en Querétaro, pero el todavía senador alcanzó una plurinominal al estar ubicado en la cuarta posición de la quinta circunscripción, a la que pertenece la entidad. Como su suplente está Amarildo Bárcenas, actual alcalde de Pedro Escobedo y quien también logró su curul como plurinominal en la posición 10 de la lista. Ya veremos qué tipo de propuestas legislativas emita quien fuera el presidente nacional del PAN en la época de Felipe Calderón.
Registros. Quienes alcanzaron un lugar en las cámaras federales lo dicen orgullosos. Agustín Dorantes y Abigail Arredondo hicieron lo propio en redes sociales; los discursos van en el mismo sentido, crear un bloque de oposición ante la ola morenista que buscará pasar el mayor número de reformas constitucionales. Veremos si logran construir alianzas.
Reforma Judicial. El día de ayer se aprobó en comisiones la iniciativa del presidente López Obrador. A pesar de las protestas de los trabajadores del Poder Judicial en distintas entidades, estas no lograron frenar lo que parece inminente, a pesar de que Morena y sus aliados no cuentan con mayoría calificada en el Senado, pues el legislador Manuel Velasco adelantó que ya cuentan con los tres senadores que les faltan, se dice que son los dos que quedaron sin partido tras la desaparición del PRD, lo interesante es de dónde provendrá el otro voto. Hagan sus apuestas.
Publimetro, Redacción (P.02)
Hoy, un mejor San Juan; “de la mano con ustedes”: Roberto Cabrera
Ante casi dos mil sanjuanenses – “ustedes son el motor y la fuerza de este municipio” – el alcalde Roberto Cabrera y teniendo la presencia del gobernador Mauricio Kuri, rindió su III Informe de Gobierno, en el que, entre los mayores logros fueron en el área de seguridad y el de obra pública. “Lo que hemos logrado en estos intensos años de trabajo, lo hicimos en equipo, de la mano de ustedes” dijo el alcalde que en unos cuantos días retoma, en un segundo periodo, la segunda etapa de la tarea municipal. El mejor aliado en esta tarea de trabajo por San Juan Del Río, es el propio ciudadano, “porque ustedes como yo amamos y defendemos esta tierra”, pero el gobernador Mauricio Kuri, presente en este III Informe, fue reconocido públicamente “como un aliado indispensable(…) porque estos tres años de intenso trabajo, San Juan del Río es un lugar mejor gracias a usted”. Y una gran parte de los asistentes se ponen de pie para aplaudir, para agradecer el apoyo del gobernador Mauricio Kuri. Y si bien en un gobierno municipal destacan infinidad de tareas en favor del ciudadano, en estos primeros tres años del alcalde Roberto Cabrera se dieron prioridad a dos acciones: Seguridad y obra pública. Sobre seguridad, una de las demandas más solicitadas por los sanjuanenses, el alcalde señaló que “desde el primer segundo trabajamos de forma incansable en hacer de San Juan del Río un lugar más seguro”. Y se nota, además; porque mire usted, algunas de las acciones realizadas. Se aumentaron los salarios de los policías hasta en un 20 por ciento; se invirtieron más de 180 millones de pesos en favor de la seguridad; se cuentan hoy con más de 300 cámaras de videovigilancia; fue equipado el parque vehicular con más de 30 nuevas patrullas, equipadas con GPS y video a bordo. Se cuenta con nuevos equipos de detección de consumo de alcohol y se dotaron a los policías con uniformes con sistemas de videovigilancia; además, todas las escuelas del municipio cuentan hoy con alarmas, para mayor seguridad de los niños y las niñas y evitando sean vandalizadas. Pero en esto la tarea es intensa, las 24 horas del día y los 365 días del año; se incautaron 350 coches robados; se atendieron 55 mil reportes; se cumplieron en el día y en la noche, más de 60 recorridos preventivos; se incautaron 14 camiones pipa con hidrocarburo robado, entre otras muchas acciones. Este fue uno de los rubros que merecieron uno de los aplausos más nutridos. “Esos aplausos son para toda nuestra policía municipal” dijo el alcalde. Otro rubro que creció enormemente – y se nota, además – es el de la obra pública. “Esta administración es la administración de la obra pública y social más relevante que se hay tenido” dijo el alcalde. Y mire usted los números y las obras alcanzadas: Se destino el 71 % del presupuesto, para obra pública e infraestructura social; se realizaron 130 acciones de pavimentos, empedrados, guarniciones, banquetas, drenajes, agua potable y alumbrado; se rehabilitaron 39 calles, caminos vecinales y de saca; se atendieron acciones pluviales y se realizaron trabajos de limpieza de 25 kilómetros del río San Juan y 6 del dren Xhosdá, además de innumerables obras para escuelas, en equipamiento urbano y mejoras en centros de Salud. La inversión en obra pública, con el respaldo del gobernador Mauricio Kuri, ascendió a los 1,500 millones de pesos, “siendo una inversión histórica”. En estos tres años de gobierno, se evidenció el trato personal entre el alcalde Roberto Cabrera, con la ciudadanía toda.
Códice Informativo, Andrés González