×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Siguen trabajos en la Sierra para atacar plaga de gusano descortezador

Por Staff Códice Informativo - 17/03/2013

6 mil hectáreas de pino se vieron afectados por la infección

 Siguen trabajos en la Sierra para atacar plaga de gusano descortezador

Será a finales de año cuando se tenga una idea de cuánto han servido las acciones tomadas para combatir la plaga del gusano descortezador en la zona de la Sierra Gorda queretana, explicó Yairo Marina Alcocer, diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable en la LVII Legislatura indicó que tanto la SEDEA como SEMARNAT están al tanto de la problemática y ya han iniciado acciones para contener el problema.

Las diferentes medidas que se han tomado, la medida fuerte que se tomó está en un proceso, este año no sabemos la actividad específica que tendrá la SEDEA, como tú sabes el año pasado se vertió una cantidad considerable de químicos para atacarlos, está en su proceso de maduración esta actividad y bueno pues hay la pérdida que sabemos de 6 mil hectáreas por el gusano, veremos cómo nos afecta no podemos tener un corte ahorita quizás a final de año veremos cómo ayudó la acción que se tomó”, añadió.

Marina Alcocer indicó que existen diferentes tipos de campañas de reforestación en la zona, sobre todo las comandadas por el grupo ecológico Sierra Gorda, e informó que existen por los menos 50 pequeñas regiones que están trabajando en ello, aunque señaló la importancia de que se destinen mayores recursos

Hemos tenido platicas con el Secretario de SEDEA para que en sus planes tenga a bien destinar este tipo de recursos, y hemos gestionado hemos ido de la mano con el nuevo delegado de SEMARNAT, destinará parte de sus recursos a la Sierra Gorda, a Jalpan de Serra y Pinal de Amoles que ha sido muy afectado”, recordó.

Hace algunas semanas, la Comisión de Desarrollo Sustentable sesionó de manera especial en Jalpan de Serra para conocer de primera mano la problemática del gusano descortezador.


Otras notas



De nuestra red editorial