×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 26/07/2024

Cuarto de Guerra Renuncia. Ahora resulta que todo fue un guión para que, al final, “siempre sí” elijan al nuevo Fiscal del Estado por adelantado, […]

Cuarto de Guerra

Renuncia. Ahora resulta que todo fue un guión para que, al final, “siempre sí” elijan al nuevo Fiscal del Estado por adelantado, del mismo grupo y con la actual mayoría legislativa del PAN, antes de que llegue la de Morena. Tal dramatismo no se veía desde el “Señor Telenovela” Ernesto Alonso.

Paciencia. No es que apliquen “la dormilona” a los “antreros” y restauranteros, dicen en respuesta a las quejas de empresarios contra la Secretaría de Gobierno, sino que todas las solicitudes de licencias para venta de bebidas alcohólicas en el Centro Histórico están congeladas desde que se registró el homicidio de una turista a principios de año, cuando por seguridad todos estos permisos fueron puestos a revisión. Las demás, todas sin gestores, avanzan normal.

Angelito. Y hablando de maniobras, en la limpia de supuestos gestores de licencias de alcohol salió bailando (y feo) un tal Abraham Macias, personaje que usaba su parentesco con Mariano Palacios Alcocer para apantallar a “antreros” y exigirles “pago de piso”.

Diario de Qro.

Expediente Q / Desencuentros

Son tiempos difíciles y extraños para la política en Querétaro, mientras el gobernador de Querétaro, hace una gira por el extranjero para atraer inversiones y seguir manteniendo a la entidad en los primeros lugares de atracción de inversión extranjera y de desarrollo para Querétaro, pasan cosas aquí que son dignas de contar.

La ley es la ley, pero las formas políticas también lo son; la coordinación institucional es necesaria y sin entenderse por situaciones como la sucedida hace un par de días con la detención de los altos mandos de la Policía Estatal de Querétaro.

Nadie se había manifestado del hecho tan preocupante de la Policía Estatal, hasta ahora que Seguridad Ciudadana se pronunció. Lo que tenemos es que los elementos de la corporación policiaca han sido presentados en audiencia judicial para conocer las imputaciones y evidencias que presenta la Fiscalía del Estado.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene la convicción del profesionalismo y honorabilidad de los mandos medios y superiores de la corporación, salvo que se pruebe lo contrario.

La institución confía en el estricto cumplimiento del debido proceso y la presunción de inocencia. El Gobernador del Estado, dice el comunicado, pide respeto entre las instituciones y esperar resultados.

El gobernador del estado estará en Querétaro el viernes y ahí sabremos mucho del rumbo que tomarán las cosas y sabremos seguramente más del asunto.

De rebote

Plácidamente se vio en vuelo comercial viajando a Puerto Vallarta hace un par de días al aún alcalde de Colón Manuel Montes, como si no le hubiera bastado su gira por Europa para ausentarse ya desde hace semanas de sus labores en aquella demarcación. Colón es un municipio próspero que requiere un presidente de tiempo completo. Lo bueno es que ya se va el priista.

El Sol de San Juan, Adán Olvera / Diario de Qro., Adán Olvera

De porros y porras

“Casi” ni se notó que Gilberto Herrera y sus “porroperadores” se encargaron del intento de reventar el evento del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, con el presidente AMLO y Claudia. Todito su estilo porril y muy lejos de hacer política de altura, lo peor es que, ahora, Gilberto irá al congreso y su súbdito número uno, Avse Fernando, al Cabildo de Querétaro. Así que, desde ahí, seguirán con sus inventos, tomadas de vías de comunicación y lucrando políticamente con cualquier causa para decir que ellos “han luchado desde hace años”, más bien lucrado y bien y bonito desde donde se pueda, los “gilberporros” tienen el “control” actualmente del partido y la Secretaría del Bienestar, de sobra está decir que, en el partido, ya estorban más que lo que ayudan, pues hay un sector que quiere construir diálogo y Gilberto solo incendia todo. Imagínense lo patética que tiene que ser tu trayectoria política para que, siendo senador, lo único que puedes hacer sea política porril con un bache de lluvias. Ese es Gilberto, el que, después de ser rector, se volvió un político porril sin más ni menos y esa política no le gusta al queretano, aunque ellos crean que sí, de mí se acuerdan.

AD Qro, Kike Mireles, (P. 14)

Asteriscos

Renuncia

Apenas hace un mes, Alejandro Echeverría Cornejo declaró que se mantendría en el cargo de Fiscal General del estado hasta concluir su periodo el 28 de mayo del 2025, esto ante los rumores de que posiblemente podría renunciar para evitar que la próxima Legislatura tuviera en sus manos la elección del próximo Fiscal. Ayer, Alejandro Echeverría presentó, al Congreso, su renuncia dejando más preguntas que respuestas y en medio de un asunto controversial como fue la detención de tres mandos de la Policía Estatal.

Transparencia

La rectora de la UAQ, Silvia Amaya, aseguró que la institución tiene la obligación de garantizar procesos justos y transparentes, por lo que se comprometió a trabajar “incansablemente” para asegurar que cada acción se realice con la máxima integridad y transparencia. Esto luego de la filtración del examen de admisión a la Facultad de Medicina. Se acordó, por esta ocasión, ampliar 15 ingresos adicionales que serán tomados del listado de resultados de los aspirantes para “solventar el agravio”. La rectora insistió en que la reputación de la UAQ no se verá afectada por este “caso excepcional”.

Movilidad

Como parte de las acciones para mantener el orden en la vía pública, la Secretaría de Movilidad de la capital retiró sillas y mesas de restaurantes y cafeterías del primer cuadro de la ciudad que invadían banquetas y andadores. La política de orden es clara y contundente y, desde Centro Cívico, el mensaje es claro: no importa de quién se trate, se hará cumplir el reglamento. Pese a la inconformidad de algunos, la mayoría celebró la medida aplicada a todos los comercios en general.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre chismes y campanas

Aceptan legisladores del PAN determinación del fiscal

Que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Legislatura local “acepta la determinación tomada por el Lic. Alejandro Echeverría Cornejo, para separarse de manera definitiva de su encargo como titular de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, nombramiento otorgado por la 58 Legislatura local en mayo del 2016”, señalaron los legisladores en un boletín de prensa.

Agregaron que, en caso de que exista coincidencia entre los legisladores y se apruebe la renuncia, analizarán la terna que proponga el Ejecutivo estatal para, en su caso, nombrar a un nuevo fiscal.

“Las y los diputados panistas que conformamos la 60 Legislatura de Querétaro siempre velaremos por la tranquilidad de las y los queretanos, esa es nuestra principal responsabilidad; tengan la confianza de contar con nuestro compromiso para elegir a la o el mejor perfil para continuar con una procuración de justicia eficaz, apegada a derecho, que coadyuve a garantizar seguridad y combatir la impunidad en nuestro estado”, acotaron.

Presenta Kuri potencial de Querétaro a representantes de Albany

Que, en el cuarto día de actividades en la Feria Aeroespacial de Farnborough, el gobernador Mauricio Kuri se reunió con representantes de Albany Engineered Composites, en donde expuso las capacidades industriales y el talento humano

que ofrece Querétaro, con el fin de buscar alternativas

de colaboración entre ambos actores en beneficio de la educación y del sector aeroespacial.

Dicha empresa, que cuenta con una planta en el parque industrial Aerotech, en Colón, es un desarrollador y fabricante líder de componentes de ingeniería, que utiliza capacidades avanzadas de procesamiento y automatización de materiales para aplicaciones aeroespaciales de alto rendimiento, compatibles con plataformas comerciales y militares.

Mantienen en El Marqués desfogue controlado de presa

Que el municipio de El Marqués, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que, derivado de las intensas lluvias de los últimos días, realiza trabajos de desfogue controlado en la presa El Carmen.

El viernes 19 de julio y el 23 de julio, en coordinación con los Servicios Aéreos del estado de Querétaro, realizaron en los helicópteros Constituyente y Conín un sobrevuelo de reconocimiento de la situación hidrológica en las cuencas de El Marqués, Colón y la parte colindante del estado de Guanajuato, y corroboraron que, de los vasos reguladores en dichas demarcaciones, la mayoría está a su máxima capacidad.

Por ello, se realizaron acciones preventivas y se trabaja de forma permanente en la cortina de la estructura hidráulica hasta nuevo aviso.

La CMPC subrayó que tiene a disposición de la ciudadanía ocho refugios temporales con capacidad para albergar hasta mil 900 personas, ubicados en Amazcala, Ciudad Maderas, Chichimequillas, Ecocentro, La Cañada, La Griega, La Piedad y Los Héroes.

Código Qro., Local (P. 2)

Bajo reserva
Echeverría se va por la puerta de atrás

Alejandro Echeverría, hombre de trato hosco con la prensa, pero con una probada experiencia y buen olfato policial, sale por la puerta de atrás de la Fiscalía. En algún momento pensó en buscar que lo ratificarán por nueve años más, y todo iba bien, pero el panorama cambió, Primero, el resultado electoral del 2 de junio le quitó a sus aliados panistas la mayoría en el Congreso local y después empezó con diferencias con el gobernador Mauricio Kuri González y con el secretario de SSC, lován Pérez. El agua que derramó el vaso se da con la detención de tres altos mandos de Seguridad Ciudadana que enfrentarán su proceso en libertad. En SSC ven este asunto como un pleito con tintes políticos de parte de la fiscalía, pero los analistas observan una ruptura con quienes han manejado la seguridad en los últimos nueve años.

Instalan Comisión Instructora

En la UAQ, que preside Silvia Amaya, nos cuentan, se instalará una Comisión Instructora que tendrá el fin de revisar las presuntas irregularidades que se dieron en el proceso de admisión de la Facultad de Medicina. Se busca, nos aseguran, sancionar a quienes habrían infringido la normatividad en este proceso. Por única ocasión, además, se darán 15 lugares más en esta Unidad que serán otorgados por prelación a los aspirantes que no quedaron, pero obtuvieron la puntuación más alta.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

La sobrerrepresentación de las ideas
A raíz del gran protagonismo que tomó el Movimiento de Regeneración Nacional y los contundentes triunfos que se han dado desde 2018, con la victoria de nuestro presidente Andrés Manuel, los partidos de oposición (y extrañamente uno que se suponía de izquierda) no han parado de intentar descalificar y desacreditar nuestro movimiento. Basta con recordar la campaña del 2018 donde Andrés Manuel López Obrador, contra todos los pronósticos, contra toda la previsión de resultados de las encuestadoras y contra toda la maquinaria que representaba en aquel entonces el estado, ganó las elecciones convirtiéndose el presidente de la Nación. En esa elección no pararon los comerciales y publicaciones con discursos falaces, arteros y mediocres de medios de comunicación y actores políticos de institutos como Acción Nacional o Revolucionario Institucional, donde querían hacer ver a nuestro ahora Presidente como un delincuente, como un “peligro para México”. Durante 6 años han intentado a toda costa derrumbar la fortaleza en la que se convirtió Morena y la Cuarta Transformación. Utilizando toda clase de artimañas, trampas, mentiras y calumnias que a la larga, terminarían en eso… simples palabras sin fundamento ni lógica, llegaron incluso a tomar medidas drásticas y desesperadas con tal de arrebatar o recuperar) un poco del poder que habían perdido, formando una alianza antinatural (como lo he dicho antes) en donde la Derecha conservadora, se unió a la Izquierda Progresista tratando de usar (si, usar) a los de “ideología de centro izquierda) como el canal que articula esas ideologías contrapuestas y antiéticas en un discurso anti obradorista. Como pudieron darse cuenta, ninguna de sus estrategias lograron consolidar ningún triunfo palpable, no lograron recuperar ni un ápice de lo que en algún momento tuvieron, no consiguieron ni figurar en las elecciones. La muestra más clara de todo esto es que ahora, que volvieron a perder de una forma aplastante para algunos conservadores humillante por haber sido derrotados por una mujer), mantienen el argumento de la “sobrerrepresentación”. Ahora que no tienen ellos el poder, ni siquiera una minoría opositora, pretenden desgastar con el discurso de que “Morena y sus aliados no pueden tener trescientos treinta y cuatro diputados porque es en contra de la Constitución. Sólo me queda decirles dos cosas primero, no se trata de una sobrerrepresentación pues Morеnа no tiene esa cantidad de diputaciones, sin mencionar que PT y Verde ganaron las elecciones que les dieron las diputaciones que tienen hoy. La oposición busca menospreciar e invisibilizar el esfuerzo de ambos institutos queriendo atacar la integridad. Segundo, pensando sin conceder que su argumento de que las alianzas y coaliciones configuran la sobrerrepresentación, han volteado a ver sus demás congresos, como muestra LX Legislatura, en los que Acción Nacional “puso” los tres candidatos de Querétaro Independiente para que así, ellos pudieran tener 13 más tres de QI sin mencionar a los del PRI Verdad que no hay sobrerrepresentación?
El Universal Qro., Sociedad, Andrea Tovar (Pp – P.6)

La trampa, la desigualdad y la meritocracia

La Facultad de Medicina de la UAQ destapó esta semana un caso de fraude en el proceso de admisión que se llevó a cabo este año. La denuncia involucra a una industria que se ha generado alrededor del ingreso a esta institución de educación superior. Más allá del caso puntual, de la “trampa para entrar a estudiar una licenciatura, hay un tipo de corrupción que está legalizada y que al final es igual o más perniciosa que “filtrar” exámenes. La industria alrededor de los procesos de admisión desnaturaliza la misión de la universidad pública. Quienes logran el ingreso a la UAQ son quienes tienen los recursos económicos adicionales para pagar la preparación para los cursos propedéuticos o exámenes como Escoba. Así, en lugar de que una universidad como la UAQ se convierta en un espacio de movilidad social, de encuentro entre los hijos de obreros y campesinos con integrantes de las clases medias y la élite, el ingreso a la universidad pública se convierte en un filtro clasista. ¿Qué familias están en condiciones de pagar hasta $8,300 pesos para que sus hijos ingresen a cursos que presumen el 85% de efectividad a quienes buscan ingresar a estudiar una licenciatura? El obrero, con un sueldo mensual de dos salarios mínimos, puede destinar el 50% del ingreso mensual con este tipo de capacitación adicional. ¿Dejará de pagar transporte, comida, vestido y alimentos a los demás integrantes de la familia para que el hijo o hija que concluyó el bachillerato pueda aspirar a obtener las “mentorías que garantizan una matrícula en Medicina, Ingeniería, Derecho o Contabilidad? El modelo de admisión adoptado a la fecha, y la industria de cursos a su alrededor, corrompe rompe el espíritu de movilidad social de una universidad pública. Discrimina y perpetúa una situación donde quienes nacen pobres se mantienen pobres y quienes nacen ricos se mantienen ricos. Aunque “influencers” aseguran que los estudios universitarios ya no sirven, la estadística oficial revela que quienes logran concluir una licenciatura acceden a trabajos con sueldos superiores. Por lo pronto, las autoridades de la UAQ anunciaron que se revisarán los modelos de admisión para las distintas Facultades. Ojalá se adopten acciones afirmativas a favor de la movilidad social, más allá del aparente “mérito académico o cl puntaje en un examen, Ese esquema refleja quién tuvo los recursos para tener “preparación extra” y quienes no El pobre no es pobre por que quiere, los caminos de la movilidad social tienen barricadas como esta que hemos normalizado bajo el cuento de la meritocracia.
El Universal Qro., Opinión, Gabriel Morales (P.A9)

Calidad educativa (VI)

Los valores éticos son fundamentales en la educación de calidad, sin con ello dejar de lado la relevancia del conocimiento que requieren los educandos. Los estudiantes deben contar con las competencias necesarias, así como con la capacidad para aprovechar y crear oportunidades con visión de futuro. En esta sección de opinión se habla sobre la importancia del lema que en 1952 tomó ala UAQ el Lic. José Vasconcelos, “Educó en la verdad y en el Honor”, por su trascendencia en la labor educativa, por los valores que subraya y que deberían ser impulsados por todas las instituciones educativas y en todos los ámbitos del que hacer humano. La educación debe contribuir a formar ciudadanos honestos que sirvan para contribuir al desarrollo, que su desempeño esté sustentado en principios éticos; requiere impulsar a toda la población para que asuma la honestidad en cada acto y quehacer de su vida, en el servicio pública, en la labor privada y en la política. Un estudiante debe realizar sus estudios honestamente dicción, cumpliendo la encomienda y demostrando su avance en las evaluaciones correspondientes que le indican sus maestros por su parte el maestro está obligado a realizar su actividad con plenitud, comprometido a educar con el ejemplo, preparando bien sus cátedras, actualizando sus conocimientos, cumpliendo cabalmente con su asistencia, exponiendo con claridad los temas de su asignatura y los contenidos de la misma, motivando e impulsando la creatividad y evitando el dogmatismo, evaluando de manera justa a todos y cada uno de sus alumnos, asignando la calificación fidedigna que haya logrado el alumno, sin prejuicios, favoreciendo una relación y una comunicación respetuosas. El profesor no debe manipular a sus alumnos, con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses impropios. Recientemente el director de la Facultad de Medicina de la UAQ, Dr. Rodrigo Miguel González Sánchez, a través de un comunicado a la opinión pública fichado el día 21 pasado, informó que se detectó la filtración del examen de ingreso a algunos de los aspirantes que participaron en el último proceso de selección realizado en marzo de este año, por lo que de forma irregular 33 alumnos que se presentaron al examen de ingreso obtuvieron la máxima califica- en el examen de admisión, informó que se ha evidenciado la obtención del examen interno de la facultad por uno de los cursos que se ofertan para preparar alumnos fuera de la UAQ. El dr. Rodrigo Miguel González deslindó de la filtración ilegal del examen a su administración que inició el pasado 15 de junio Expresó que la Facultad de Medicina no avala, ni organiza, ni tiene convenios con ninguno de estos cursos que se ofrecen de forma externa a la facultad. Por lo sucedido, decidió realizar ajustes en el personal administrativo retirando a personal relacionado con el proceso pasado entre otro tipo de acciones. Este tipo de acontecimientos nos llevan a reflexionar sobre lo mucho que se tiene que avanzar en lograr el comportamiento honorable de todos los miembros de la comunidad universitaria y de los aspirantes a ser parte de ella, así como de sus egresados (Continuará).
El Universal Qro., Opinión, José Alfredo Zepeda (P.A9)

Fuego Amigo

Portal Quemado

Oficiales de Movilidad del Municipio de Querétaro retiraron el mobiliario y utilería de los cafetines frente a nuestra Plaza de Armas, en las calles de Pasteur. El titular de la dependencia, Rodrigo Vega Maestre, dijo que el operativo fue realizado porque, aunque tengan licencias de operación avaladas por el Ayuntamiento y el INAH, los negocios no pueden invadir banquetas y pasillos en perjuicio de los peatones.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

El domingo llegan los peregrinos

Como es tradición, el Obispo de Querétaro Fidencio López Plaza recibirá el próximo domingo en la Basílica de Guadalupe y dirigirá su homilía a decenas de miles de romeros y familiares en la cita anual con la Morenita del Tepeyac en la más antigua y concurrida peregrinación a pie que se conozca, iniciada hace dos semanas en la Sierra Gorda. Enhorabuena y buen regreso. Agua bendita para la capillita.

Plaza de Armas, Juan Antonio del Agua

Cartas lacradas para las crisis

Cartas.

Cuenta la leyenda que en los tiempos de la vieja política, como le llama el presidente formado en ella, los mandatarios le dejaban a sus sucesores tres misivas con recomendaciones. Los sobres deberían abrirse, leerse y seguirse en casos de crisis. En el primero, el consejo era: échame la culpa. En el segundo: corta cabezas. Y el tercero: haz tres cartas. A López Obrador no sé si le dejaron tales consejos, porque en lugar de echarle la culpa “al licenciado Peña” responsabilizó a todos los presidentes del neoliberalismo, comenzando con De la Madrid y especialmente a Felipe Calderón, su némesis. Algo similar debería ocurrir a nivel de los gobernadores. Antonio Calzada Urquiza (1973/79) hizo un cambio drástico a la mitad de su sexenio al relevar al secretario de Gobierno Alejandro Espinosa y al procurador Ernesto Zepeda. Rafael Camacho Guzmán (1979/85) habría abierto el primer sobre antes de cumplir un año y cesó a la procuradora Hilda Marta Ybarra y todos sus mandos policiacos en la crisis de mayo de 80. Los priistas Mariano Palacios Alcocer (1985/1991) y Enrique Burgos García (1991/1997) casi no hicieron cambios, pero el panista Ignacio Loyola Vera (1997/2003) se hizo adicto a ellos. Paco Garrido, también del PAN, (2003/2009) mantuvo consistentemente el primer equipo con el duro Alfredo Botello y el proyecto, Ricardo Anaya, que ahí vienen, pero José Calzada (2009/2015) el sin colores, nombró tres secretarios de gobierno: el indeciso Jorge García, el candidato a gobernador Roberto Loyola y Jorge López Portillo, de todas sus confianzas. Bueno, cuatro, considerando a Juan Carlos Espinosa, técnicamente nombrado por el interino. Francisco Domínguez (2015/2021) se encomendó a Juan Martín Granados que fue algo así como un vicegobernador y descansó muchas tareas en Luis Nava, Marco del Prete, Agustín Dorantes y Enrique Vega Carriles, vigentes todos. El actual gobernador, Mauricio Kuri González (2021/2027), hizo los primeros cambios a los seis meses tras los enfrentamientos del 5-M en el Estadio Corregidora y podría decidir más después del incidente del domingo con los morenos y el enfrentamiento entre la Fiscalía Estatal la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado. Ambos hechos conformaron la crisis político-policiaca que compitió en la agenda pública con los logros obtenidos por el mandatario en la gira de esta semana a Londres para traer más inversiones y confirmar el liderazgo de Querétaro en el sector aeronáutico. Ayer a las cinco de la tarde renunció el fiscal Alejandro Echeverría Cornejo que como Gertz Manero, diría López Obrador, disfrutó la “arrogancia de sentirse libre”. Kuri gobierna.

-BLANCAS Y NEGRAS

Qué semana.

Todo comenzó el domingo con el mitin, digo con el acto del gobierno federal al que asistieron el presidente de la República, la presidenta electa y el gobernador, que fue a meterse a la cueva del lobo y resultó abucheado por las tribus de morena. De nada sirvieron las reuniones preparatorias y acuerdos del neófito secretario de gobierno Carlos Alcaraz con algunos de los líderes de la 4-T en Querétaro que no confían ni en

ellos mismos. Mauricio Kuri debió recibir a López Obrador y Sheinbaum, sin participar en la asamblea guinda, con la justificación de su viaje a Londres para traer más inversiones a México, como lo coincidimos el martes en Causa Política de EXA 95.5 con Jaime Robledo y Pedro Pablo Tejada. Nadie se lo aconsejó o no quiso escucharlos y el mandatario estatal quedó absolutamente vulnerable, al alcance de sus opositores y de quienes los pastorean, unidos en el coro fácil. Cabe recordar que hace casi seis años en su primera visita como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador fue recibido por Francisco Domínguez a las puertas de la Casa de la Corregidora y tuvieron una reunión

privada. Después hubo un mitin en nuestra Plaza de Armas a la que el gobernador no asistió. La trampa del domingo -tiene todos los visos de serlo- deberá de tener consecuencias porque Mauricio Kuri está por rendir su tercer informe de gobierno y la 4-T, que ya ganó la mayoría en el Congreso local, tres de las seis diputaciones federales y las presidencias municipales del corredor Escobedo, Tequisquiapan, Ezequiel Montes, Cadereyta y todavía pelea San Juan del Río, tiene la vista puesta en Querétaro, uno de los últimos bastiones del PAN. Y ya están más que apuntados Gilberto Herrera Ruiz, Santiago Nieto Castillo y la mancuerna formada por Luis Humberto Fernández y Sinuhé Piedragil. Claro, con las encuestas y tómbolas de Morena nunca se sabe, pero si prevalece el tema de género, toca hombre, después de las tres candidaturas al hilo de Celia Maya. La política es así.

-LA FRASE DE LA SEMANA

Político.

No me distraeré con el 2027: Felifer Macías, presidente electo de la capital, en entrevista con PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro. Miércoles 24 de julio. ¿Remember González Valle y Roberto Loyola?

-JUGADA FINAL

POES ni modo.

Al fiscal Alejandro Echeverría Cornejo que salió de cacería y se estrelló con el RINOceronte, un fallido y renunciante

¡JAQUE MATE!

Plaza de Armas, Sergio Arturo Venegas Alarcón

#Política Confidencial

Amplían lugares. Luego de la polémica por la filtración del examen de admisión para el ingreso a la Facultad de Medicina en la UAQ, ayer la rectora Silvia Amaya planteó la creación de una comisión instructora para fortalecer las investigaciones en torno a este asunto y que además, ampliarán a 15 lugares más para el ingreso a dicha unidad académica. Ya se verá si son medidas suficientes para solucionar este lamentable caso en la universidad. La pregunta es si en otras facultades sucede la misma situación.

Fiscal. La renuncia de Alejandro Echeverría abre muchas interrogantes. Algunos dicen que se trata de un manotazo en la mesa para procurar la gobernabilidad en el Estado por parte del gobernador Mauricio Kuri. Los más entendidos en el tema nos cuentan que el fiscal sobrepasó los límites de la cordialidad interinstitucional por temas personales, sin duda un tema que seguirá dando que hablar, lo bueno es que la institución está por encima de las personas, hay certeza.

Trabajo. Luego de que la publicación de la ENSU diera cuenta del incremento en la percepción de inseguridad en Querétaro. El alcalde Luis Nava declaró que se investigará a qué se debe este retroceso, lo cual muestra voluntad para trabajar y lejos de tratar de minimizar las cifras, poner por encima la colaboración por el bien de la ciudadanía.

Publimetro, Redacción (P.02)

La promoción del crecimiento de Querétaro

En esta semana que está por terminar, ha sido de las mejores del año para Querétaro – si no es que la mejor – por las inversiones alcanzadas, por la presencia que se ha hecho de esta nuestra entidad en el Viejo Continente y por los empleos que comenzarán a llegar. Porque, mire usted todo lo que viene. Ampliación de la empresa francesa Airbus Helicopters, que permitirá la creación de 800 nuevos empleos en nuestro estado a corto plazo. Expansión de la empresa denominada ITP Aero que permitirá la creación de 200 nuevos empleos. Se hicieron los primeros contactos con empresarios de Emea Aircraft Refinishing que establecerá aquí en el estado centros de entrenamiento. Se dialogó con representantes de la empresa española Aernnova, a fin de dar seguimiento a nuevos proyectos de esta empresa en Querétaro. Esta empresa fabrica y diseña aero estructuras y componente de partes para avión, como son alas, estabilizadores y fuselajes para aviones. Bombardier y Boeing son dos de sus principales clientes. En este próximo mes de septiembre será inaugurado el Laboratorio de Combustible Sostenible de Aviación en la Universidad Aeronáutica de Querétaro UNAQ. Esta empresa tiene ya 25 años de trabajar en nuestro estado. También aquí se instalará una planta de la firma DIEHL Aviatión, lo que representa una inversión del orden de los 900 millones de pesos y generará 500 empleos. Se abrió el diálogo con representantes de la empresa Albany Enginered para analizar alternativas en beneficio de la educación y del sector aeroespacial. De la misma manera, se tuvo un encuentro con representantes de la empresa CEO de Univisión Kranthi Tata, especializada en sistemas eléctricos y mecánicos para la aviación. Todo lo anterior se realizó en el marco de la Feria Aeroespacial de Farnborough, en donde estuvo el gobernador Mauricio Kuri, acompañado del alcalde de Querétaro Luis Nava y del Ing. Marco Antonio Del Prete Tercero del gobierno del estado, entre otras personalidades de la iniciativa privada de esta entidad. Las sesiones de trabajo suelen ser pesadas y algunas de varias horas de duración. Así, quién puede decir que este grupo de servidores públicos anda de “vacaciones” en el Viejo Continente. Las inversiones concretas logradas solo en esta semana rondan en más de los 2 mil millones de pesos que redituarán en la creación de al menos 2 mil empleos, la generalidad de estos para profesionistas de alto nivel. Esto es también el Querétaro que otros se empeñan en no ver. Y todo esto en solo una semana.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial